El programa ‘Rojo y Negro’ contó en su ‘Tiempo de Historia’ con el autor Isidro González, un especialista sobre la expulsión de los judíos en España y que ofreció detalles interesantes en su charla con Luis Balcarce, Alejandra Alloza y los escritores Juan Granados y Juan Laborda.
El escritor profundiza en este período de la Historia patria en ‘Los judíos y España después de la expulsión’ y asegura que, contrariamente a la creencia generalizada, él, que además hizo su tesis doctoral sobre esta cuestión, encontró que las relaciones con los judíos no se cortaron tan de raíz y que en sucesivos períodos se requirió de la ayuda de estos para solventar crisis financieras de la Corona Española.
Cuando el 17 de enero de 1986 se establecieron relaciones diplomáticas entre España e Israel el presidente Simón Peres saludó a Felipe González con una frase lapidaria: «Nos volvemos a encontrar después de quinientos años». Desde entonces hay toda una trayectoria que arranca desde 1492 y que pudo, en parte quizás, culminar aquel día.
Pero en medio hay cinco siglos de historia de una relación muy especial entre España y los judíos que el doctor en Historia y máximo especialista en esta materia, Isidro González, desmenuza, analiza y recoge en el libro que acaba de publicar la editorial Almuzara titulado ‘Los judíos y España después de la expulsión’.
Una rotunda obra de más de 600 páginas que recoge el conjunto de una investigación de más de treinta años sobre el proceso laberíntico del reencuentro entre los descendientes de los judíos expulsados en 1492 y España, en la que fundamentalmente se utilizan documentos de primera mano, muchos de ellos inéditos, incorporando al mismo tiempo las más recientes investigaciones.
Comentar desde Facebook