La democracia es un régimen de opinión pública, y en el ideario del personal, el hecho de que una persona esté imputada según las reglas electorales significa que es culpable
Ocho horas después de que este miércoles 26 noviembre 2014 el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz diera a conocer un auto en el que propone juzgar a Ana Mato como partícipe a título lucrativo de las actividades de su exmarido Jesús Sepúlveda en la trama Gürtel, la ministra de Sanidad ha presentado su dimisión tras una conversación con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien hasta ahora siempre la había defendido en público.
Horas antes de conocerse la dimisión, Alfonso Rojo ha analizado en Radio4G la delicada situación de Ana Mato.
Carlos Cuesta, director de ‘La Marimorena’ (13TV), entró por teléfono en el programa de ‘Rojo y Negro’ en Radio4G la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2014, para analizar el posible futuro de la gestión de la ministra de Sanidad.
Era una osadía absoluta mantener en el cargo a alguien como Ana Mato teniendo en cuenta que tienes en la puerta a los de Podemos golpeando para subir al poder a toda costa. No entiendo por qué se mantiene a la ministra en el cargo aun a riesgo de perder intención de voto, porque ella no es ni buen técnico ni buena política.
A pesar de que no se le impute ningún delito, Alfonso Rojo valoraba así la realidad de la gestión de la ministra:
Cuando llega al poder Mariano Rajoy diciendo que llegaba el gobierno de los mejores. Ana Mato carece de empatía y le cuesta transmitir a los ciudadanos a pesar de que el resultado fue positivo. Parece mucho más tonta de lo que es, parece hecha para otra cosa menos para estar al frente de un ministerio. Esta mujer se va a llevar por delante al Gobierno como no la eche. A diferencia de ella, Wert sabe lidiar con la prensa y ha demostrado saber gestionar situaciones complicadas.
El juez Ruz apunta a que la ministra se benefició económicamente de los delitos de su ex marido, y según el periodista de 13TV, el problema es cómo se va a utilizar desde la oposición esta ruptura dentro del Gobierno.
El problema es que pase lo que pase va a ser atacada por los Podemos. Se va a acusar de desgaste al Gobierno ante la gestión de la corrupción. Vemos a Cataluña en manos de ERC, a Euskadi con los Bilduetarras ¿estamos como para mantener a algunos? A pocos meses de unas municipales lo que se ve en las encuestas es que los votos tienden a los extremismos. A falta de un año para los generales, ¿estamos en el momento de hacer experimentos? No, el inmovilismo de Mariano Rajoy es el protagonista del Gobierno y sigue trayendo problemas a la gestión del Gobierno.
Para Alfonso Rojo, el presidente del Gobierno va camino de hacer el mayor ridículo político del siglo XXI.
Ana Mato es incapaz de conectar con la ciudadanía, carece de empatía y le cuesta transmitir a los ciudadanos a pesar de que el resultado fue positivo.
Carlos Cuesta lamentaba que la estabilidad política del Gobierno esté en entredicho por la decisión (o falta de decisión) de apartar a la ministra de Sanidad en el cargo:
¿Por qué arriesgarse a esto? Tenían disponible a Ana Pastor que es honrada y buenísima profesional. Pero no, Ana Mato, ¿por qué? ¿desde cuando la política está reñida con la técnica? La democracia es un régimen de opinión pública, y en el ideario del personal, el hecho de que una persona esté imputada según las reglas electorales significa que es culpable.