Soy cero conspiranoica, tiendo a naturalizar las cosas y ver la lógica
Begoña Villacís (Madrid, 1978), licenciada en derecho, es la actual candidata a la Alcaldía de Madrid por el partido Ciudadanos. Esta mujer jurista peleara por ser la próxima alcaldesa en las próximas elecciones al Ayuntamiento de la capital.
Villacís ha sido la invitada al programa de ‘Rojo y Negro’ de Radio4G este miércoles 4 de marzo de 2015. Junto a Alfonso Rojo, Luis Balcarce, Gemma Méndez y Ketty Garat, Begoña Villacís ha explicado cuáles son sus propuestas, sus principales prioridades para el Ayuntamiento madrileño y las posibilidades que existen de pactar con otros partidos.
La líder del partido de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, estuvo en laSexta en la que dijo por qué no llegó a un acuerdo con ellos y culpó a Ciudadanos de no ser transparente y les dejaba como un partido turbio. Ante esto, la candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, respondía:
Etiquetan más al ‘etiquetador’ que al etiquetado. Que hablen mucho de uno mismo revela miedo. La mayoría del partido no venimos de la política, y yo siempre en mi profesión he dicho que aparte de decirlo hay que demostrarlo y si no lo hace, me da igual lo que diga. Hasta donde yo sé, no es así. No tenemos problema en exhibir las cuentas. Tenemos un recurso humano que es ilimitado en contraposición al económico.
Unas críticas que se suceden habitualmente. Por ello, respondió a la pregunta de ¿quién le tiene más miedo a Ciudadanos, el Partido Popular o Podemos?:
Creo que ninguno de los dos, creo que deberían temerse más a ellos mismos que a nosotros.
Sobre si hubiera sido mejor ir de la mano y el cambio de aires por unirse a ellos ahora que pisan los talones a Esquerra Republicana y que UPyD decrece, comentó:
En Ciudadanos no nos metemos con ningún otro partido. Sí que pienso que hay muchos puntos de encuentro. Pero no hay puntos de encuentro en las personas que lo puedan formar. Se nombra a Albert Rivera y a Rosa Díez pero somos muchas personas que sí que sintonizamos entre nosotros y eso promovió en que se quisiera pactar.
En ese desequilibrio no le rechazaría la mano a nadie a alguien que comulga con nuestras ideas, pero sí pensaríamos lo que han dicho de nosotros antes. Nosotros no les hemos insultado desde el punto de vista política y ellos han caído en ese vicio y eso aleja las posturas. La simpatía se nutre de la simpatía y a nosotros se nos tiene que ganar y ese tipo de gestos hace todo lo contrario.
Algunas de medidas básicas que ya anunciaron era la fiscalidad, las ayudas a la dependencia y el medio ambiente. En caso de llegar a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís aclaró cuáles serán sus prioridades:
Lo primero que tengo que hacer es lo que debería hacer cualquier administrador nuevo que entra en una empresa: Una auditoría. Vamos a ver las cuentas y valorar justamente las partidas. Proponemos adelgazar el enorme gasto del Ayuntamiento de Madrid.
Una vez hecho, buscar un Madrid sostenible. El IBI que ha sufrido valores al alza, se debe reconocer medidas para su progresividad. El IBI debe ser racionalizado, la tasa de basuras debe ser eliminada porque desde mi punto de vista es ilegal. El ciudadano no está ahí para ser ordeñado indefinidamente que es lo que está pasando en Madrid, lo que hay que hacer es gastar menos.
Medioambientalmente tenemos varias propuestas que pasan por peatonalizar el centro de la capital. Al igual que Garicano, pero más humildemente, las iremos publicando en las próximas semanas.
Actualmente Ciudadanos tiene gran cobertura mediática en los medios. ‘El País’ ha abierto la opción de hablar de ellos y ha cambiado su forma de ‘excluirlos’ anteriormente. Sobre este cambio y el efecto que le puede dar los medios a su vida explicó:
Tengo la cabeza en mi sitio porque vengo del mundo real. Soy celosa de la intimidad de mi familia. ‘El País’ también tiene electores clientes y si un tanto por ciento de los ciudadanos van a votar a Ciudadanos, tendrán que hablar de nosotros. Soy cero conspiranoica, tiendo a naturalizar las cosas y ver la lógica.
También mostró su opinión sobre si Albert Rivera debería dar el salto a la política nacional a pesar de poder quedar mal con su primer experimento en Cataluña:
Debería hacer lo que la gente le pidiese que hiciese. No lo tiene claro él, pero la gente se lo va a terminar demandando. A mí sí me gustaría un Albert Rivera, le ven como una alternativa razonable, un voto útil. Yo le escuchaba y decía: tiene razón, es pedagógico y lo explica bien.
Por último, Villacís se mostró tajante a la hora de diferenciarse de Podemos:
Nuestros planteamientos son completamente distintos. Te puedes quedar en la queja, o puedes plantear cosas, cuando tengo un problema busco soluciones. No nos verás metiéndonos con otros partidos, y sí planteando soluciones. Ellos se nutren de la queja, y eso tiene un recorrido muy corto.