Tengo la sensación de que no soy la opción de Pedro Sánchez
Con un total de 2.929 avales Juan Segovia (Madrid, 1982) ha sido proclamado oficialmente como candidato para a la secretaría general del Partido Socialista de Madrid. El próximo 26 de julio de 2015 los militantes harán su elección entre Segovia y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. El candidato cuenta con el apoyo de los expedientes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. El nuevo secretario general del PSM será proclamado el 31 de julio de 2015.
Juan Segovia estuvo presente en los micrófonos de ‘Rojo y Negro’ en Radio4G, el lunes 13 de julio de 2015, para analizar el clima político antes de las elecciones internas y presentar sus intenciones si será elegido secretario general del PSM.
El político ha dicho que su candidatura simboliza «un paso alternativo»:
Yo recuerdo que el día cuando se convocó el congreso me llamaron por teléfono y me dijeron que el congreso se convoca para tal día y que la secretaría general va a ser Sara Hernández. Dije que esto lo tendrán que decidir los militantes. Y esto significa que yo y mucha otra gente demos un paso alternativo.
¿Va a renunciar a su escaño de diputado si ganara la secretaría general de PSM?
Creo que un secretario general tiene que tener la capacidad de articular el grupo parlamentario. No me parece que sea incompatible, sino al revés. Me parece que es muy complementario. Siempre es un plus que el secretario general sea en el Parlamento.
En cuanto a los pactos políticos que ve posibles, Segovia ha declarado:
Soy partidario que vamos a llegar a acuerdos de izquierdas, allá donde sea posible. Comparto el inicio de pactos que se han visto en la Comunidad de Madrid, en distintos ayuntamientos. También creo que donde no somos la fuerza mayoritaria y estamos apoyando otras fuerzas, como en el caso de la ciudad de Madrid, deberíamos plantearnos formar parte de los gobiernos.
Y añade:
Donde se pueda, que gobierna la izquierda. Pero donde no lidera el PSOE, también tiene que gobernar la izquierda, si es posible, con nuestro apoyo.
Si nosotros podemos llegar a acuerdos con fuerzas de izquierdas para mejorar la vida de la gente, a mí no me da miedo, porque esto no es echarse en brazos de nadie.
Con respecto a la relación con la cúpula del Partido Socialista, Juan Segovia ha declarado:
Tengo la sensación de que no soy la opción de Pedro Sánchez. Pero estamos en un partido democrático. Tenemos que estar a la altura.
Sinceramente a que aspiro es a que los 15 mil militantes se sumen a nuestro proyecto y dos de esos 15 mil militantes son Pedro Sánchez y Tomás Gómez.
Yo he dicho claramente que el portavoz debe ser Ángel Gabilondo. Él ha sido nuestro candidato, ha tenido un magnifico resultado, es nuestra referencia y yo quiero complementare con él. En ningún momento planteo esto como una carrera de quitarle el sitios. Estaría loco.