Carlos Alsina y Pablo Iglesias frente a frente. Prometía la entrevista en Más de uno al líder de Podemos y no defraudó. El locutor de Onda Cero hizo sudar a su entrevistado, aunque éste se las sepa todas y tenga salidas para todo.
«Tsipras no ha podido. ¿A usted no le va a pasar lo mismo que a Grecia, usted sí va a poder?», le soltó a bocajarro. «Partimos de situaciones distintas. Aquí hay que disciplinar a ciertas oligarquías (…). El primer ministro ha tomado una decisión complicada y ha estado a la altura», aseguró Iglesias.
La mayor enganchada se produjo, no obstante, a cuenta de los medios de comunicación y de su libertad. «Los medios de comunicación pública son elementos de propaganda», se quejó el líder de Podemos haciendo alusión directa a TVE y Telemadrid.
¿Qué piensa de Canal Sur y TV3?, le replicó Alsina. «En TV3 hay programas que me gustan, como Polonia, incluso cuando nos parodia a nosotros», esquivó él. «No le preguntaba por eso sino por los informativos», matizó el periodista, que no obtuvo respuesta porque Iglesias pasó a otra cosa.
Éste se quejó de que los medios de comunicación privados tampoco son libres porque «se deben a sus accionistas». Alsina se lo tomó por lo personal y matizó que Atresmedia tiene 250.000 acciones y por tanto muchos dueños, y que a él el presidente del grupo no le llama por la mañana para decirle «métete con Pablo Iglesias».
El locutor de Onda Cero le hizo reconocer que la economía está creciendo al 3% y que España se está financiando al 2% en los mercados internacionales, e incluso que algo de mérito tendrá en ello el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y, cómo no, salió el tema de la negativa de Podemos a sellar una alianza nacional con Izquierda Unida. Iglesias reiteró que concurrirán a las elecciones con su marca y que la de IU resta, pero por enésima vez abrió los brazos a Alberto Garzón: «Ojalá Alberto dé el paso y deje de cargar con una mochila que no le corresponde», deseó. Está por ver.