De la Morena: "A Delkáder le debo mucho. Pero Prisa le debe más. Ha dado más él al grupo Prisa de lo que ha recibido
Así puso fin a 27 años ininterrumpidos de El Larguero José Ramón de la Morena. La noche iba de despedidas. En el estudio, en directo, y acompañándole en su última noche en la SER estaba el seleccionador español Vicente del Bosque, que este jueves 30 de junio de 2016 confirmó su adiós a España.
Y con él el locutor de Brunete repasó fechas y, sobre todo, nombres propios, que se han ido sucediendo en su memoria a lo largo de toda su trayectoria en la emisora de Gran Vía.
Fue una noche donde muchos -la gran mayoría- se han quedado con las palabras de Del Bosque sobre Iker Casillas. El entrenador salmantino afeó a Iker su actitud con su cuerpo técnico a lo largo de esta Eurocopa que todavía sigue aunque ya ha terminado para España.
En su conversación con De la Morena, plagada de recuerdos y vivencias para ambos, llama la atención el rejonazo que el técnico, conocido por ser siempre comedido y discreto, le mandó a Antonio García Ferreras, con el que De la Morena se reencontrará en el grupo Atresmedia toda vez que este 1 de julio de 2016 se haga oficial su fichaje por Onda Cero:
Le admiraba cuando era el ideólogo de la SER pero se ha convertido en un alarmista.
Han sido 27 años de ‘El Larguero’ y De la Morena recordó por encima de todos a Augusto Delkader:
A mí me lo ha dado todo. Le debo mucho. Pero el grupo Prisa le debe más. Ha dado más a Prisa de lo que ha recibido.
El veterano periodista, que a partir de septiembre hará ‘El transistor’ en Onda Cero con la misión de remontar la franja nocturna de esta emisora, comenzaba de esta manera su último programa en la SER:
Se me va a hacer difícil este ratito. Ahora cuando he visto a entrar a Del Bosque con esa serenidad del que nada debe, creo que debo despedirme. No creo que sea tan importante mi marcha.
Esta noche es el último Larguero que hago en la SER después de 27 años seguidos y después de 35 años en la casa. Aquí se quedan esos 35 años con todos sus recuerdos. Aquí quedan más de 6000 Largueros desde aquel mes de septiembre del 89.
Todo esto se lo debo a la SER y a sus trabajadores que han sido mis maestros.
La facultad te da el título pero el oficio se aprende ejerciéndolo. Me cogieron una Semana Santa milagrosa por 15000 pesetas al mes sin días libres para venir a las 3 de la mañana a un programa que hacía Iñaki Gabilondo llamado ‘Aquí la SER’.
Yo me fui aplicando para llegar a ser un buen becario de Roberto Gómez y mi suerte fue Augusto Delkader. Yo le debo todo.
Pero le debe más el grupo Prisa. El le dio más al grupo Prisa que lo que ha recibido. Augusto me enseñó como se trabaja en esta profesión.
Cuando empezamos con El Larguero coincido con una generación de periodistas fabulosa: Lama, Martín Valbuena, Paquito González, Alfonso Azuara, y después llegó Bustillo, es el que peor lo está pasando, David Alonso, Edu Pidal, que ha estado bajando cajas hasta hace un rato, ha sido una familia postiza con la que he pasado más tiempo que con familiares cercanos.
Todos hemos estado en las bodas de todos y en las separaciones y lamentablemente en el entierro de alguno.
Bustillo es el padrino de mi hijo. Aquí se quedan todos mis mejores recuerdos como periodista. Me voy en paz. Desde Iñaki a Hernández Rodicio, Daniel Gavela, García Ferreras, con el que tengo una gran amistad, usted creo que menos…
José Ramón de la Morena ya juega en su nuevo equipo: Onda Cero
Del Bosque: Yo menos, una televisión progresista la ha convertido en una televisión alarmista. Por decirlo de manera suave. En deportes la van a cerrar dentro de poco. Le quedan dos duchas. Yo le admiraba porque era el ideólogo de la Cadena SER y se ha convertido en un alarmista.
De la Morena: Tiene que sentarse un día con él. Si es más rojo que usted…
Del Bosque: Todos los días. Déjalo, déjalo…El diálogo siempre, pero es imposible
De la Morena: Y con el nuevo, Vicente Jiménez, del que han dicho que yo me llevaba mal y al contrario. […] Me acuerdo también de Antoñito Jiménez, que luego se derechizó y acabó en el Gato al Agua. Y hacía Hora 25. Buen tío.
A todos ellos yo les agradezco la suerte de haber trabajado con ellos. Son otros tiempos, son otras circunstancias.
Y yo tengo otras preocupaciones. Gente a quien creo que tengo que proteger y ayudar porque llevan muchos años conmigo y ahora había una oportunidad de mejorar también para ellos y les dije que sí.
Los mejores momentos ya los he pasado con la SER. Si en algún momento produje algún roce lo lamento pero fue por exceso de velocidad.
A todos les voy a recordar como los personajes de mi cuento de hadas. Y fundamentalmente quiero darte las gracias a ti que me has aguantado tantas noches.
Manu Carreño será el encargado de sustituir a De la Morena en el espacio deportivo líder de la radio española. El último EGM le otorga 915.000 oyentes. Atrás quedan esos 6000 programas hechos desde Gran Vía,32 y otros tantos sitios. Punto y final a un fragmento muy importante de la historia de nuestra radio.