"EN LA BOCA DEL LOBO" (RADIO YA)

«Mucha banderita de España y mucha plaza de Colón pero pisando el barro solo está VOX»

"Mucha banderita de España y mucha plaza de Colón pero pisando el barro solo está VOX"
Mariano Rajoy durante su declaración en el TS TW

Continúa el juicio del procés con la fase testifical y las declaraciones del expresidente del gobierno, Mariano Rajoy, y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, entre otros. Los acusados y los testigos han respondido a las preguntas de la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Acusación Popular, que solo está ejercida por Vox.

Ni el Partido Popular ni Ciudadanos, formaciones que abanderan la lucha contra el independentismo en mítines, ruedas de prensa y actos de campaña, tienen presencia en el lugar que realmente hace las veces del rin de la pela: el Tribunal Supremo.

El juicio contra los doce acusados de organizar el referéndum ilegal del uno de octubre ha sido analizado este jueves 28 de febrero en el programa «En la boca del lobo» de RadioYa por el director de la cadena y presentador del programa, Javier García Isac, quien ha acusado al partido de Pablo Casado y al de Albert Rivera de vivir del «postureo antiindependentista».

El director de RadioYa ha puesto el énfasis en que solo Vox ejerce la acusación popular en el juicio del procés, un partido que era extraparlamentario cuando se celebró la consulta independentista. Mientras, el PP y Ciudadanos, aparte de enarbolar la bandera nacional e insistir en que no se puede negociar con separatistas cada vez que tienen ocasión, no están presentes en el juzgado.

Según García Isac, como el juicio «no es mitinero», ambos partidos han decidido «no complicarse la vida». Para el director de la cadena online, es todo postureo: «mucho hablar de la banderita de España, mucha plaza de Colón pero de pisar el barro, nada».

Mariano Rajoy, la mejor defensa de los golpistas

El juicio del procés ha continuado este miércoles 27 de febrero con la comparecencia del expresidente del gobierno, Mariano Rajoy, en el Tribunal Supremo. El que era jefe del ejecutivo cuando se celebró el referéndum independentista, ha defendido que «quien decide qué es España es el pueblo» y se ha referido a los «enfrentamientos» inevitables que se produjeron el 20 de septiembre frente a la Consejería de Economía, sin concretar la acusación de violencia.

La declaración de Rajoy en el Supremo ha sido comentada por el director de RadioYa, Javier García Isac, este jueves 28 de febrero en el programa «En la boca del lobo», que se emite de lunes a viernes de 7 a 11 de la mañana. Para García Isac, con su comparecencia el expresidente se ha convertido «en la mejor defensa de los golpistas».

El director de la cadena online ha lanzado una pregunta retórica a los oyentes: «¿estamos mejor ahora que cuando se aplicó el 155?», a la que ha contestado que «por supuesto que no, ya que supuso darle la victoria al independentismo en bandeja».

Los del Pacma, esos que no han pisado el campo en la vida y ejercen ecologismo de salón

El director de RadioYa, Javier García Isac, ha mostrado este jueves 27 de febrero su indignación por la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) de prohibir la caza en la comunidad. El TSJCyL ha dado la razón al partido animalista Pacma y ha supendido cautelarmente el decreto que regula la conservación de las especies cinegéticas.

La noticia no ha sentado nada bien a los cazadores pero tampoco a la mayoría de los partidos políticos, las organizaciones agrarias, la Federación Regional de Municipios y Provincias o el Colegio de Ingenieros de Montes, entre otros.

Todos ellos han denunciado las graves consecuencias que la prohibición de la caza puede tener desde un punto de vista económico y medioambiental, especialmente en el mundo rural.

El director de RadioYa se ha unido a las quejas y ha considerado que la prohibición es «un daño sin precedentes a la economía rural» y que además ha sido orquestada por «una banda de indocumentados como es el Pacma».

Javier García Isac ha criticado al partido animalista y los ha calificado como esos que «ejercen el ecologismo desde su puñetera casa porque no han pisado el campo en su vida».

Según el director de la cadena online, los integrantes de esta formación «tienen un perro y un gato y eso es lo máximo que conocen del campo y de los animales», «viven en un pisito en Chueca que les paga papi» y es desde allí desde donde ejercen su «ecologismo de salón».

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído