Más información
Ya puede guardarse muy mucho ese directivo de COPE de no ser descubierto porque está claro que no va a recibir caramelos si llegan a dar con él.
Este 6 de junio de 2020 el portal El Español lleva una información referida al comunicador estrella de la radio española, Carlos Herrera, y su futura renovación.
El periodista de Cuevas de Almanzora (Almería) afrontará en la temporada 2020/2021 su último año del segundo contrato firmado con la emisora episcopal y la idea inicial es que este sea renovado sin mayores problemas.
Sin embargo, desde las altas instancias de la COPE no se ve tan claro que Herrera vaya a enlazar el que sería su tercer ciclo consecutivo y la razón que ofrece resulta, cuando menos, sorprendente.
Según ese alto cargo consultado por el diario de Pedrojota, todo estará en función de que el Ejecutivo socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sea duradero.
Mientras se mantenga el Gobierno de coalición tenemos Herrera para rato.
Esa misma fuente razona que Carlos Herrera se ha puesto como objetivo alcanzar de manera oficial el liderazgo en la radio española ateniéndose a lo que marca el ‘cocinado’ EGM y asegura que PSOE y Unidas Podemos pueden contribuir de manera directa a esa meta.
También tienen claro en COPE que, aunque a Sánchez e Iglesias les restan tres largos años de mandato, su supervivencia no está garantizada y, tal y como se ha visto durante las sucesivas prórrogas del estado de alarma, tocará luchar por cada apoyo, especialmente para sacar adelante los Presupuestos Generales de Estado.
Por eso, según ese ‘topo’ directivo, a Carlos Herrera no le interesa tanto, siempre a nivel de audiencia, que La Moncloa estuviese ocupada por una formación de derechas que, según los últimos sondeos, apuntarían a un Gobierno de Pablo Casado (PP) con el respaldo de VOX y de Ciudadanos.
UNA AUTÉNTICA CAJA REGISTRADORA
En COPE tienen claro que Carlos Herrera es ahora mismo, junto con el equipo de Deportes comandado por Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, la auténtica caja registradora de la emisora.
El último curso completo sin Carlos Herrera, de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015, la cadena no llegó a los 90 millones de facturación y su cuota publicitaria no era ni la quinta parte.
Con el almeriense al frente del micrófono azul, COPE ya camino de hacerse con un tercio de pastel publicitario y ha sobrepasado de largo los 110 millones de euros en ese concepto.
Y, por supuesto, el principal objetivo, haber reducido a menos de la mitad la desventaja con la Cadena SER. Si el ‘Hoy por hoy‘ le sacaba más de un millón de diferencia en audiencia, ahora esta es de menos de 400.000 y ya hay quien se malicia que antes de 2021 Carlos Herrera pudiera estar por encima de la emisora de PRISA.
Por esa razón, argumenta el directivo, mientras estén Sánchez e Iglesias en el poder, serán muchos los españoles que sintonicen con ‘Herrera en COPE’ y disfruten de los rotos que hace a diario al Gobierno de coalición socialcomunista.