Le falta el canto de un euro para echarla el guante.
Carlos Herrera vuelve a protagonizar un EGM espectacular, con más de tres millones de oyentes, y está a menos de 200.000 de su principal competidora, Àngels Barceló.
El director de ‘Herrera en COPE’ ha registrado en el primer examen del presente curso radiofónico 2021-2022 un incremento de 60.000 nuevos oyentes, rozando los 2.640.000.
En un solo año, el locutor almeriense ha conseguido aumentar en más de 200.000 la cifra de fieles que le escuchan a diario.
Por su parte, la estrella matinal de la Cadena SER, a pesar de que sigue liderando las mañanas radiofónicas, comienza a ver como cada vez le mueven más la silla en lo alto del podio.
Por lo pronto, son 192.000 radioescuchantes los que han abdicado de seguir escuchando a la periodista de la radio de PRISA.
El tercero en discordia, Carlos Alsina, en Onda Cero, sube 44.000 oyentes respecto a la oleada de julio de 2021.
El conductor de ‘Más de uno’ se sitúa con 1.351.000 ‘parroquianos’, aún muy lejos de las cifras que presentan Herrera y Barceló.
‘LA LINTERNA’ DESLUMBRA A LA RADIO DE PRISA
Uno de los datos que llama la atención en este último EGM del 2021 es el crecimiento histórico del programa de Ángel Expósito en COPE.
‘La Linterna’ alcanza la cifra de 929.000 oyentes, a solo 60.000 del programa hasta ahora imbatible en la franja nocturna de la radiodifusión española, ‘Hora 25’ (Cadena SER).
Está claro que la marcha de Barceló del programa líder de la emisora de PRISA no ha sentado nada bien a la audiencia que no ve en Aimar Bretos a ese referente informativo.
Tanto es así que esta vez mantiene el primer puesto por los pelos, con 989.000 oyentes, pero bajando del millón de fieles. En menos de un año, el programa se ha dejado por el camino más de 85.000 radioescuchas.
Quien sigue ‘desnortado’ es Juan Ramón Lucas, al que le sigue sin funcionar ‘La Brújula’.
El espacio de Onda Cero se queda con 307.000 seguidores, 9.000 menos que en la oleada de julio de 2021.
PUGNA ABIERTA EN LOS DEPORTES
Donde sigue habiendo alternativa es en la parcela deportiva.
En este EGM del 9 de diciembre de 2021 deja nuevamente a la Cadena SER como líder en la franja nocturna con ‘El Larguero’.
El espacio de Manu Carreño recupera prácticamente 170.000 oyentes hasta situarse en 842.000.
‘El Partidazo’ (COPE), después de haber sido el espacio líder, cede su trono con una caída de 130.000 seguidores. El total de oyentes que sintonizan a Juanma Castaño se queda en esta ocasión en 716.000.
La apuesta de Onda Cero por Aitor Gómez al frente del ‘Radioestadio Noche’ crece en más de 60.000 personas hasta las 269.000, el mejor dato de la emisora de Atresmedia en este tramo horario.
Mientras, los fines de semana, sigue siendo ‘territorio COPE’.
‘Tiempo de juego’ consigue una marca de 1.668.000 oyentes de promedio, siendo los domingos el día de más audiencia del espacio dirigido por Paco González, con Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño como puntales de referencia.
‘Carrusel Deportivo’, suma los sábado 1.450.000 oyentes y el domingo, 1.343.000. En el promedio total alcanza los 1.400.000 fieles.
LA TARDE ES COSA DE CARLES FRANCINO
Donde no hay discusión alguna para la Cadena SER es en la franja vespertina.
Ahí es Carles Francino quien duplica a sus competidores.
‘La Ventana’ cierra la tercera oleada de 2021 con pérdida de oyentes, de 901.000 a 826.000, pero suficientes para mantener de sobra la primera plaza.
Julia Otero, con ‘Julia en la Onda’ (Onda Cero) se mantiene en la segunda posición, pero con menos de 500.000 ‘parroquianos’, 442.000.
Mientras, ‘La Tarde’ (COPE), con Fernando de Haro y Pilar Cisneros, acaba el año natural con 365.000 fieles.