EDITORIAL EN 'HERRERA EN COPE'

Herrera apoya a Feijóo en su ruptura clave con Sanchez: «El descaro del Gobierno no tiene medias tintas»

"El Gobierno intenta instalar la mentira de que en Europa se paga menos por delitos parejos al de la sedición"

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Herrera.
Alberto Núñez Feijóo y Carlos Herrera.

Es la noticia del día.

El 27 de octubre de 2022, pasadas las nueve de la noche, el Partido Popular anunciaba que rompía las negociaciones con el Gobierno Sánchez para la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial al conocerse la intención de Moncloa de seguir forzando la maquinaria judicial para rebajar las penas por el delito de sedición.

Este 28 de octubre de 2022 Carlos Herrera, en su editorial de ‘Herrera en COPE, daba toda una serie de motivos por los que apoyaba y justificaba la postura del partido de Alberto Núñez Feijóo para poner en solfa las conversaciones que hasta la fecha había mantenido con el Ejecutivo socialcomunista.

El comunicador almeriense recordó que el pacto estaba casi cerrado:

El acuerdo estaba a punto con un reparto de vocales del Consejo General del Poder Judicial y también acuerdo hasta en los propios suplentes y luego un papel en el que se comprometen las dos fuerzas políticas, PP y PSOE, a nombrar dentro de unos meses un nuevo Consejo en el que ver cómo se despolitiza la elección de los miembros. Esto se iba a anunciar durante el puente o a más tardar el miércoles.

Herrera apuntó que antes de que todo se fuera al traste el propio PP ya era consciente de que alguna trampa le iban a colar en ese principio de acuerdo:

Tan atada estaba la cosa que ayer nos sorprendía que fuentes de Génova ya estaba ayer poniéndose la chichonera de ciclista para recibir collejas de su supuesto entorno político. El PP tenía preparada la tesis de que algún sapo nos hemos tenido que tragar, pero ayer viró el viento, seguramente por una mezcla de inquietud en el PP por trincarse demasiado los dedos y el descaro de un Gobierno que no entiende de medias tintas se ha dado al traste con esa negociación.

Igualmente vaticinó el director de ‘Herrera en COPE’ que desde el Ejecutivo se negará la mayor sobre ese intento de reducir los años de prisión por el delito de sedición. Sin embargo, apuntó, :

Ahora intentarán, como dice la ‘ranita presumida’ (María Jesús Montero), que nunca tenían la intención de decir o de hacer creer que tenían esa intención. Pero miren ustedes, el propio Gabriel Rufián pidió al Gobierno que no radiografiara lo que están pergeñando con la sedición. Y esa cosa de que no tenían asegurada la mayoría también el propio Rufián dijo que cualquiera que sepa sumar sabe que la mayoría la tiene. Pero siguen con la mentira e intentan instalarnos la idea de que en Europa por algo parecido se paga mucho menos. Eso es mentira.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído