Los datos evidencian que la cartera de Irene Montero no ha sido capaz de proteger a las mujeres

Àngels Barceló retuerce los datos para justificar la existencia del Ministerio de Igualdad

La presentadora de ‘Hoy por hoy’ carga contra Alberto Núñez Feijóo por anunciar que, de llegar a Moncloa, eliminará la cartera liderada por Irene Montero

Àngels Barceló
Àngels Barceló PD

Àngels Barceló retorció las estadísticas para atacar a Alberto Núñez Feijóo.

En su monólogo del 7 de junio, la presentadora de ‘Hoy por hoy’ cargó contra el líder del PP por su anuncio de reajustar el gasto público a través de una reorganización ministerial que conllevaría la desaparición del Ministerio de Igualdad.

La periodista de la Cadena SER aportó tres datos, pero algunos fueron erróneos y a otros les faltaban importante matización.

“En los hogares de nuestro país las tareas domésticas las hacen en un 84% de los casos la mujer. Ellas cuidan más de menores, mayores y personas discapacitadas”, empezó Barceló.

Si bien no citó de dónde provenía el porcentaje, su afirmación no coincide con los datos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas del INE, donde se asegura que es el 45,9% de las mujeres las que tienen que encargarse de la mayor parte de las labores del hogar.

En este sentido, el INE establece un nivel muy inferior al indicado por la periodista. Sin embargo, no es la única cifra que le ‘baila’ a Barceló.

La presentadora de ‘Hoy por hoy’ también aseguró que: “En 2022, hubo 34 asesinatos machistas, estamos a junio y ya van más de 20 durante este año”. Una vez más, los datos no coinciden con la realidad.

El propio Ministerio de Igualdad confirma que, a 5 de junio, sí se han registrado un total de 21 asesinatos machistas en 2023. Sin embargo, el año 2022 cerró con 49 feminicidios y no los 34 anunciados por Barceló. En este sentido, al comparar el corte al 5 de junio del año pasado, la cifra es casi idéntica, con 20 asesinatos registrados.

La información de la periodista de la Cadena SER daba a entender que a medio año ya se estaba a punto de superar el registro del año anterior, cuando es una afirmación falsa.  Además, Barceló no precisó que, desde la llegada de Irene Montero en enero de 2020, el Ministerio de Igualdad no ha sido capaz de reducir la cifra de feminicidios registrados en España (dejando en evidencia su incapacidad de acción).

Datos del Ministerio de Igualdad

Datos del Ministerio de Igualdad

Finalmente, la presentadora denunció el incremento de la cifra de agresiones sexuales sin dar cifras específicas para cuestionar la decisión de Feijóo.

En esta última afirmación, el Ministerio del Interior da la razón a la periodista y contabiliza 17.389 delitos contra la libertad sexual en 2022 (una subida del 28,4% desde 2019), 2.870 delitos de agresiones sexuales con penetración y 14.519 otros delitos contra la libertad sexual (un 9,6% más que en 2021 y un 24,4% más desde 2019).

Ahora bien, lo que no detalla Barceló es que fue justamente Irene Montero y el Ministerio de Igualdad la que benefició a violadores y agresores sexuales a través de la chapucera Ley del ‘solo sí es sí’.

Tampoco puso la lupa en un interesante dato que aporta el INE: el origen del agresor sexual.

El INE precisa que, en el año 2017, se registraron 387 agresiones sexuales frente a las 491 de 2021. En este periodo de tiempo, las protagonizadas por españoles crecieron en un 12% (pasando de 235 a 276 en cinco años), mientras que las realizadas por africanos se dispararon en un 44% (de 52 a 93) y por los  latinoamericanos un 41% (de 41 a 69).

Datos del INE

Datos del INE

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído