Siguen las reacciones al inesperado fallecimiento de Pepe Domingo Castaño.
Este 18 de septiembre de 2023, el periodista Carlos Alsina, en su editorial en ‘Más de uno‘ (Onda Cero), ensalzó la labor del periodista de la COPE y subrayó que su muerte había dejado un sentimiento de orfandad tanto a nivel personal como profesional:
Este es el segundo día de orfandad para las dos familias de Pepe Domingo Castaño, la que forman Tere, los hijos, los nietos, la legión de hermanos; y su familia de la radio, que es numerosa en miembros y en afectos. Vaya, desde aquí, el aliento de esta otra familia que formamos los madrugadores de Onda Cero. El año pasado estuvo en este programa para presentarnos su libro de vivencias. Lo pasamos bien, con Pepe en un estudio de radio lo difícil era pasarlo mal, entiéndame. Nos contó que creía en la predestinación, y que siempre supo que sería locutor de radio.
Alsina recordó cómo fue la primera vez que el periodista de Padrón (La Coruña):
Nos contó cómo fue su primera vez. La primera vez que cruzó el umbral de una emisora de radio, creyendo que sería un lugar luminoso, de cristales relucientes y micrófonos por todas partes y se encontró con un salón de paredes desconchadas, en penumbra, un piano cubierto de polvo y una señora mayor que hacía calceta mientras ponía los discos y los presentaba de mala gana.
Y destacó que, a pesar de que el contexto no fue el ideal, Castaño supo sobreponerse a la decepción inicial:
Si la vocación sobrevivió a aquel tremendo chasco es que, en efecto, estaba predestinado. Y si se puso delante del micrófono por primera vez con dieciocho años y lo ha dejado con ochenta, estamos quizá ante el radiofonista más duradero que ha dado España. Un día tras otro día tras otro día, y cuando quieres darte cuenta has hecho sesenta y dos de oficio casi casi religioso, en el templo de la comunicación, que es un estudio de radio y habiéndote convertido, por aclamación de los tuyos, en el Papa.
Con su estilo habitual, Alsina vaticinó que con Pepe Domingo Castaño en el reino celestial, ahora Dios se va a hinchar a contratar patrocinios:
El Papa en la Cope, Pepe, más alto no puede llegar un cristiano. Bueno, lo siguiente es esto de ahora: el cielo. Al cielo ha llegado la jarana envuelta en versos y en música popular. Al cielo, que lo tengan presente allí arriba, ha llegado la publicidad radiofónica. En nada estarán cantando a coro los lemas comerciales que el recién llegado lleva consigo. Dios se va a hartar a contratar patrocinios. Descanse en paz uno de los padres fundadores de este medio nuestro.