Marcial Cuquerella, director general de Intereconomía TV

«‘El gato’ tendrá algunos cambios»

Este grupo se postula no sólo como alternatica a PRISA

No tener audiencia sino adictos es una responsabilidad enorme.

Después de cuatro años emitiendo, los contenidos más clásicos de esta emisora de la TDT como El gato al agua están en el momento de evolucionar para adaptarse a la nueva situación. Y el objetivo que destaca su director es claro, «no defraudar a esas personas que ellos mismos se consideran adictos a Intereconomía».

Da la impresión de que para ustedes la crisis es una oportunidad.

Estamos de moda. Hemos salido a ganar. Y también sucede que somos «anticíclicos» porque estamos contando la crisis minuto a minuto.

Su grupo, Intereconomía, acaba de adquirir La Gaceta. ¿Siguen ustedes los pasos de PRISA pero en el espectro ideológico opuesto?

Somos la alternativa no sólo a Prisa. Tocamos una «música» diferente que el resto.

¿Cuál es el talón de Aquiles de la Televisión Digital Terrestre?

Que las grandes televisiones no están apostando por ella. Tienen mucho que perder y poco que ganar. Los que siempre han tenido un 15% de audiencia no quieren renunciar a ella y con la TDT todos nos vamos a igualar.

Como responsable de esta cadena, ¿qué objetivo que les queda por cumplir y le quita el sueño?

Tratar de no defraudar a esas personas que ellos mismos se consideran adictos a Intereconomía. No tener audiencia sino adictos es una responsabilidad enorme.

Pero la verdad es que, para terminar de contestar a tu pregunta, duermo muy bien por las noches.

¿Han notado que los formatos más clásicos deben renovarse de alguna manera? Le pregunto concretamente por El gato al agua. Hay seguidores de este espacio que demandan algo más.

Ya son tres años de El gato al agua. Antonio (Jiménez) está preocupado para que esos cambios se produzcan de forma tranquila y pausada. Pero sí, es verdad que hay que adaptar a «El Gato» a la nueva situación. Dentro de un año «El Gato» no será lo mismo, se habrá adaptado, y nadie se dará cuenta.

Una de las apuestas más fuertes de esta temporada es consolidar el magazín matinal. ¿Ustedes también quieren tener su propia Ana Rosa Quintana?

Ya la tenemos y se llama Teresa Fernández. Si Teresa presentase un programa en Antena 3 o Telecinco sería un bombazo. En la TDT el trabajo es más oscuro y más lento pero tiene su recompensa. La audiencia empieza a reconocerle su esfuerzo y tiene ya sus propios adictos.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído