El nuevo programa contará con microespacios como 'La perla', 'El Casinet' o 'Quan més sucre més dolç'
Según un comunicado de Canal 9, ‘Gormandia’ intentará acercar a los telespectadores a un país imaginario, el país de los gormandos, un lugar donde la cocina y la comida son un derecho inalienable de sus ciudadanos.
El arroz será el nexo del programa, aunque en futuras temporadas podría ampliarse a otros platos de la gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Será un programa sin presentador visible y la voz que se escuchará durante el programa será la de un actor que no utilizará «el tono del documental, excesivamente serio», según el comunicado.
- «Humor y rigor servirán para que la voz en off dialogue con los protagonistas de ‘Gormandia’, que serán los hombres y mujeres que acuden a nuestros mercados, que cocinan, que hablan de cómo cocinaban sus abuelas y madres, que hablan de la cocina de recursos, de la cocina pensada»
CARÁCTER FAMILIAR
‘Gormandia’ «entrará en el debate de las diferencias entre la paella de Alicante, la de Castellón o la de Valencia», «investigará donde comprar los productos para el arroz con pilotes de Benicarló y como se elaboran», o visitará «las especiales plantaciones de garrofón».
El nuevo programa contará con microespacios como ‘La perla’, ‘El Casinet’ o ‘Quan més sucre més dolç’, añade la nota, que explica que ‘Gormandia’ se enmarca dentro de «la potenciación de una programación de calidad y con contenidos de marcado carácter familiar, con lo que Canal 9 intenta explotar y desarrollar la televisión de proximidad».
Comentar desde Facebook