Hoy acuden a ‘Los desayunos de TVE’ y ayer fueron entrevistados en el programa ‘En días como hoy’
A un día de la huelga general, RTVE está dando toda la voz que puede a la protesta de los trabajadores. Paradójicamente, es incapaz de garantizar la cobertura mediática que hará de la jornada de mañana. A yer Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, secretarios generales de UGT y CC OO respectivamente, fueron invitados a En días como hoy, magacín de la mañana de RNE conducido por Juan Ramón Lucas.
Explicaron durante casi media hora los motivos por los que los trabajadores deben sumarse a la huelga. RNE sigue cediendo su espacio a la huelga con un programa especial, conducido también por Lucas. Gabinete de crisis contará con la presencia de Pedro Sánchez (PSOE), Ramón Aguirre (PP), Emilio Olabarría (PNV), Toni Ferrer (UGT) y Alejandro Couceiro (CEIM).
El despliegue televisivo no es menor. Los desayunos de TVE tienen hoy como estrellas invitadas a los líderes sindicales Méndez y Toxo. Los periodistas Nativel Preciado, Esther L. Palomera (La Razón) y Javier Valenzuela (El País) intervendrán en el tiempo de tertulia de un programa que en la jornada de mañana, como prevén los sindicatos, no podrá emitirse.
SERVICIOS MÍNIMOS
Según han informado varios representantes sindicales de RTVE a La Gaceta, no se ha llegado a un acuerdo con la dirección sobre los servicios mínimos, por lo que a un día de la huelga general se desconoce la cobertura mediática que se hará de la jornada. Tampoco se sabe cómo se tratará en los servicios informativos.
A unque en Prensa de RTVE se asegura que la programación de radio y televisión no sufrirá variación alguna, desde los sindicatos se calcula que trabajarán sólo 13 de cada 35 personas. En caso de que la afluencia de trabajadores a RTVE fuese mínima, la Corporación podría garantizar el derecho a la información de los españoles recurriendo a la contratación de productoras externas.
Sin embargo, la pública no conf irma que vaya a hacerlo cuando es precisamente «la contratación exagerada de productoras externas», una de las principales razones por la que los trabajadores de RTVE acuden a la huelga, aseguran esas mismas fuentes.
EL GOBIERNO
Aunque desde RTVE no se ha podido confirmar qué miembros del Gobierno acudirán a los dos citados programas de TVE y RNE en los días posteriores a la huelga general para analizar sus consecuencias, fuentes consultadas por La Gaceta aseguran que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acudirá el jueves a En días como hoy, de RNE, y que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, hará lo propio en Los Desayunos de TVE el viernes.
Originalmente publicado en La Gaceta
Comentar desde Facebook