Corita Viamonte: "Yo solo digo que yo escribí un cuento que se titulaba así y que, presuntamente, hay algunas coincidencias"
En conversación telefónica con Periodista Digital, María Penedo, portavoz de Globomedia, explica:
«Nuestra obra es totalmente original. Cumple con todos los requisitos del registro de propiedad intelectual y la oficina de patentes y marcas.
Tenemos un equipo de guionistas que trabajan en este proyecto desde su origen y una larga tradición que nos avala de creación de un montón de series.
‘Águila Roja’ es una obra que está inspirada en los grandes clásicos de la literatura y del cine desde ‘El Zorrro’ a las novelas de aventuras de héroes enmascarados.
No teníamos constancia de que en 1963 se había registrado una obra infantil con el mismo título»
Según recoge El Periódico de Aragón en un artículo titulado Corita Viamonte presenta una demanda por ‘Águila Roja’ una cupletista zaragozana registró en 1963 en la SGAE una obra de teatro infantil titulada Águila Roja (El espadachín enmascarado) «con el mismo punto de partida, trama general y título» que la exitosa serie de Globomedia.
VER CAPÍTULOS COMPLETOS DE ÁGUILA ROJA
En declaraciones a ese diario:
«Yo solo digo que yo escribí un cuento que se titulaba así y que, presuntamente, hay algunas coincidencias. Ahora todo está pendiente de un acto de conciliación y de la documentación que ya se ha remitido al juzgado de Primera Instancia número 71 de Madrid. Además de similitudes menores, ambas obras coinciden en título, personaje principal, y trama general».
Viamonte reclama el 10% de los beneficios de la emisión de la serie y de los que pueda generar la película, todavía no estrenada.