Más información
‘Un loco de las compras’. Así se define Jaime Cantizano, a quién le encantaría agarrar un carrito y participar en esta III Edición de la carrera de oro de El Corte Inglés. Lo que no van con él son las prisas y de momento se conforma con dirigir por segundo año consecutivo esta prueba de agilidad y rapidez que regalará al vencedor un premio de 10.000 euros para consumir en El Corte Inglés.
El presentador jerezano vuelve a empuñar un micrófono después de despedir el que ha sido su programa durante ocho años. ¿Dónde estás corazón? salió de la parrilla de televisión el pasado mes de septiembre y su presentador, Jaime, se ha tomado un descanso, indefinido hasta que comunique lo contrario y está muy ilusionado con la nueva etapa que va a comenzar.
Ahora, en sus ‘vacaciones’, está viajando porque le encanta, aprendiendo italiano por gusto y perfeccionando su inglés. ¿Llamará a las puertas del extranjero? Cuando habla del futuro, pronostica cambios de programas y de empresas, pero de momento, su trabajo está en España.
– ¿Qué te parece esta carrera?
– Muy divertida. Repito un año más en este evento dentro de los 8 días de oro de El Corte Inglés y ves como la gente corre y se lo pasa bien, además tiene la posibilidad de llenar su carro que viene muy bien con la crisis.
– ¿Qué capricho te darías tú?
– Me gusta mucho viajar, y me lo gastaría con algo que tuviera que ver con viajes: maletas, ropa, guías, todo lo que necesitara.
– En este tiempo de vacaciones esperando proyecto, ¿has aprovechado para viajar?
– Viajo con o sin vacaciones, pero ahora con mayor libertad.
– ¿Te preparas para el nuevo proyecto?
– Estamos siempre preparados (risa). No creo que vaya en la línea de DEC. Hay que esperar todavía un poco
– Se comenta la posibilidad de que sea un magacine matinal para La Sexta…
– Se hablan muchas cosas pero hasta que uno no lo ve con forma y con nombre no puede decir nada. Son especulaciones. Tengo que esperar que el futuro se haga presente.
– Personalmente, ¿qué te gustaría hacer?
– Me gusta estar cerca de la actualidad y mezclarla con entretenimiento, porque es el momento para eso. Nos tendremos que mover en esa línea.
– ¿Estás ilusionado por la nueva etapa?
– Siempre. Me ilusiona cerrar por todo lo alto un programa de tanto peso después de ocho años. Yo soy alguien muy inquieto y me siento muy preparado para lo que pueda llegar.
– ¿Qué te parece el hueco que se han buscado tus compañeros de DEC? Chelo ha fichado por la competencia en T5…
– Después de ocho años trabajando y conociéndolos muy bien, siempre voy a apoyar a los compañeros que han compartido plató conmigo.
– ¿No crees que se ha metido en la boca del lobo?
– Chelo tiene muchas tablas, lleva muchos años y conoce muy bien el medio. Estoy seguro de que sabe perfectamente qué hacer.
– ¿No se arrepentirá?
– No, para nada. No hay que arrepentirse de las decisiones que uno toma.
– ¿Prefieres seguir con tu rol de presentador?
– Desde el minuto uno he transmitido esa idea, soy presentador y un profesional que trabaja para una empresa en este momento. Haré otros programas y trabajaré para otras empresas, depende del futuro. Pero la gente en general lo tiene muy claro y sabe la línea que he marcado en estos años.
– ¿Qué seleccionarías: un trabajo, una cadena o unos compañeros?
– Después de la experiencia y de los años trabajados ahora está por delante siempre un proyecto que me guste especialmente
– ¿Rescatarás alguno de tus ex- compañeros?
– A algunos sí que me gustaría rescatar si se acomodan al proyecto. Pero el camino será diferente.
– ¿A quién te ha resultado más difícil controlar?
– Ahí había personalidades muy diferentes. Gema y Jesús tienen una personalidad muy fuerte. María también y hasta yo. Cada uno lo mostramos de manera diferente y hay veces que me lo han puesto difícil, pero ahí está la gracia. Con María me ha pasado algo curioso y lógico, con el paso de los años la he sabido entender mucho mejor y saber el papel que ha jugado, que ha sido muy importante.
– ¿Qué haces ahora?
– Me he escapado una semana por tema de idiomas: entre mis objetivos está el italiano, mejorar el inglés y me muevo en esta idea, tengo que aprovechar el tiempo.
– ¿Piensas en idiomas porque piensas también en extranjero?
– No (risas), no me veo en la televisión italiana. El italiano es por gusto.