El 'lifting' hecho en La Noria, parece evidente que responde a la necesidad de Telecinco de sustituir un programa de éxito
Telecinco ya tiene listo El Gran Debate, el programa que sustituirá a La Noria en el prime time de los sábados. Será el próximo 14 de enero a partir de las 22 horas y tendrá una duración de dos horas, hasta la medianoche, momento en el que dará paso a La Noria.
Este nuevo espacio, producido también por La Fábrica de la Tele, estará presentado por Jordi González, que ya contaba con una sección política dentro de La Noria, según publicó hace unas semanas el diario El País.
Además, se incluirán reportajes de actualidad para dar un toque informativo, que situará a este nuevo formato más en la línea de otros como La noche en 24 horas, en TVE, Al rojo vivo, en laSexta, o El gato al agua, de Intereconomía.
Como subrayaba J.M. Lamata en Periodista Digital el pasado 22 de diciembre de 2011, citando al diario ‘El País’ y al digital Vertele, ‘El Gran Debate’ se estrenára este 14 de enero de 2012 a las 22:00 horas.
LO MISMO CON OTRO NOMBRE
El hecho de que el programa se emita en la franja de ‘La Noria’, a cargo de la misma productora, La Fábrica de la Tele y con Jordi González como presentador, así como su título hace suponer que tendrá condiciones similares a la mesa política de ‘La Noria’.
Y dado que se alude a tertulianos políticos y periodistas, se da por hecho que coincidirán muchos de los de esa sección (Pilar Rahola, Celia Villalobos, Isabel Durán, Maria Antonia Iglesias…).
‘La Noria’ seguiría emitiéndose también presentada por Jordi González a continuación de ‘El Gran Debate’ dedicado únicamente a la parte de crónica social, sucesos y momentos de humor.
En la práctica, la interesante jugada consiste en separar los contenidos del programa: la parte política y la parte entretenimiento, para una mejor identificación con el respectivo público de cada bloque.
La nota de ‘El País’, no obstante, asegura que fuentes de la cadena han negado que vaya a ser sólo una tertulia.
¿’Al Rojo Vivo’ de derechas?
De la nota de El País llama la atención su último párrafo:
«En el último año, con la expansión de la TDT, el dial se ha visto inundado por tertulias políticas, la mayoría de ellas, de marcado carácter conservador. ‘El gato al agua’, ‘La vuelta al mundo’, ‘La noche en 24 horas’, ‘Al rojo vivo’ o ‘Madrid opina’ han competido por un público ideológicamente polarizado.
Pasando por alto que ‘La vuelta al mundo’ ahora se denomina ‘Con el Mundo a Cuestas’, sorprende que El País meta en el mismo saco que al programa de Cuesta, a ‘El Gato al Agua’ y a ‘Madrid Opina’ en el mismo saco ‘ideológicamente polarizado’ que ‘La noche en 24 horas’ y, sobretodo, ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta y presentado por Antonio García Ferreras, ex empleado del grupo de El País cuya salida se produjo en medio de no pocas polémicas.
Respecto al ‘lifting’ hecho en La Noria, parece evidente que responde a la necesidad de Telecinco de sustituir un programa de éxito, no por sus bajos datos de audiencia sino para lavar la imagen después de la polémica entrevista con la madre de El Cuco y conseguir la confianza de los anunciantes.