El tiempo de la inacción ya ha pasado. En La Moncloa están trabajando a fondo en los planes para el Día D y la Hora H para acabar con la etapa de Fran Llorente en los Informativos de TVE y el pesado lastre de la herencia de Zapatero en Radiotelevisión Española. Comienzan a sonar los nombres claves en el ‘desembarco de Normandía’ periodístico que prepara el Gobierno de Rajoy en la televisión pública.
Periodista Digital ha podido conocer el nombre de alguno de los periodistas considerados de la órbita del PP que podrían ocupar puestos claves en el futuro de los medios públicos estatales.
Fran Llorente, hombre próximo a Zapatero pero con nulos apoyos en la actual dirección del PSOE, tiene sus horas contadas como director de Informativos de TVE. Esto no implica, sin embargo su salida de la corporación pública, puesto que al ser empleado de la empresa habría que buscarle un nuevo acomodo.
El nombre que con más fuerza para sustituirle es Vicente Vallés, que en la actualidad presenta ‘Noticias a las 3’ en Antena3. No es, sin embargo, una persona ajena a la televisión estatal. Desde septiembre de 2008 hasta el mismo mes de 2011 fue subdirector del Canal 24 Horas, donde presentaba ‘La noche en 24 horas’. Otro nombre que suena fuerte: Ramón Pérez Maura, adjunto al director de ABC y tertuliano de ‘Al Rojo Vivo’ para los informativos de TVE.
En su trabajo podría contar con el apoyo de cuatro rostros femeninos considerados de la órbita del Partido Popular y que podrían jugar un papel destacado en la próxima estructura de informativos de TVE. Serían cuatro ‘fichajes estrella’. De la mano de la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, podría entrar la veterana Carmen Gurruchaga.
Otro nombre que suena con fuerza, y se da casi por hecho que se pondría al frente de un Telediario es el de Carmen Tomás, que actualmente presenta un programa económico en Libertad Digital TV.
Supondría su vuelta a La 1, canal en el que fue la presentadora de la tercera edición del Telediario ente septiembre de 2000 y mayo de 2004, la práctica totalidad de la segunda legislatura de José María Aznar como presidente del Gobierno. Previamente había trabajado en TVE, primero entre 1981 y 1990 y después como presentadora de información económica y bursátil en el Canal 24 Horas (1997-2000).
El ‘poquer’ femenino para los informativos se completaría con dos rostros procedentes de Telemadrid: Ely del Valle y Ana Samboal. Del Valle dirige y presenta en el canal autonómico el magazine político ‘El Círculo’, un programa de tertulia y entrevistas que se emite desde el madrileño Círculo de Bellas Artes.
Samboal es uno de los rostros más destacados de la emisora, en la que está al frente del informativo ‘Diario de la Noche’, en el que previamente estuvo al frente de la sección de Economía y después fue co-presentadora con Fernández Sánchez-Dragó y Hermann Tertsch. Además, modera la tertulia de actualidad política ‘Kilómetro cero’.
Los cambios no afectarán tan sólo a la televisión, sino que llegarán además a la radio. En concreto, suena con fuerza el nombre del director ‘El gato al agua’ de Intereconomía, Antonio Jiménez, para hacerse con la dirección de RNE.