Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Periodista Digital repasa la trayectoria de la prestigiosa periodista del corazón

    Rosa Villacastín: «La deriva de la televisión del corazón comenzó con Xavier Sardá»

    "A Isabel Pantoja le puede el dinero y el poder"

    J. F. Lamata 
    20 Jul 2012 - 13:23 CET
    Archivado en: Alberto Ruiz-Gallardón | Alfonso Guerra | Alfonso Rojo | Alfredo Pérez-Rubalcaba | Ana Rosa Quintana | Belén Esteban | Carlos Herrera | Cayetana Álvarez de Toledo | Felipe González | Fernando Sánchez Dragó | Iñaki Gabilondo | Iñaki Urdangarín | Isabel Gemio | Isabel Pantoja | Jaime de Marichalar | Jorge Javier Vázquez | Jose María Íñigo | Juan Ramón Lucas | Julia Navarro | Kiko Hernández | Luis María Anson | Manuel Campo Vidal | María Teresa Campos | Mario Conde | Mila Ximénez | Nieves Herrero | Rodrigo Rato | Rosa Montero | Rosa Villacastín | RTVE | Televisión | Televisión | Xavier Sardá

    La periodista Rosa Villacastín, colaboradora del programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 y veterana en el periodismo de crónica social, recibe a su casa a Periodista Digital para hacer un exhaustivo repaso de su carrera, de sus comienzos en el diario Pueblo, del 23-F, de su paso de la periodismo político a la crónica social y el del caso Amparo Muñoz, entre otros muchos temas.

    Índice de contenidos
    1. COMIENZOS EN PERIODISMO CON EL DIARIO PUEBLOn
    2. PUEBLO, UNA ESCUELA DE PERIODISTAS
    3. «EMILIO ROMERO FUE EL PRIMER HOMBRE DE LA PRENSA QUE DIO PASO A LAS MUJERES»
    4. CRONISTA PARLAMENTARIA POR PUEBLO
    5. EN EL CONGRESO DURANTE EL 23-F CON ALBERTO AZA
    6. FRACASO DEL GOLPE
    7. CRISIS EN PUEBLO, GUERRA DE JOSÉ RAMÓN ALONSO CON EMILIO ROMERO
    8. EL CIERRE DEL DIARIO PUEBLO DE GURRIARÁN
    9. «ME PASE A LA PRENSA DEL CORAZÓN PORQUE QUERÍA APARTARME DE LO POLÍTICO, ME HABÍA IMPLICADO MUCHO»
    10. «TICO MEDINA ERA MUY ESPECIAL COMO ENTREVISTADOR, PERO YO NO PODÍA CON TANTO ESTRÉS»
    11. EN EL DIARIO ‘YA’
    12. CASO AMPARO MUÑOZ Y SIDA, «NUNCA ME ARREPENTIRÉ LO SUFICIENTE»
    13. AMPARO MUÑOZ NUNCA DEMANDÓ A VILLACASTÍN, PERO SÍ A JULIÁN LAGO
    14. «FUI AMENAZADA POR VÍCTOR RUBIO»
    15. «CON TERESA CAMPOS Y RIGALT EMPECÉ LA PRENSA DEL CORAZÓN EN TV»
    16. «ENCARNA SÁNCHEZ LE DIJO A MI MARIDO QUE ME HABÍA HECHO SEGUIR Y QUE PODÍA ATROPELLARME UN COCHE»
    17. «YO PROPUSE A ANA ROSA HACER EL PROGRAMA ‘EXTRA ROSA’, QUE FUE EMBLEMÁTICO»
    18. ANA ROSA Y VILLACASTÍN VENCEN A ‘QMD’ (GLOBOMEDIA)
    19. BURUAGA SEPARA A LOS DOS ROSAS Y COLOCA A VILLACASTÍN DE TELONERA
    20. DERROTA DE ‘LAS MAÑANAS DE ROSA’ FRENTE A ‘DÍA A DÍA’
    21. EL ÉXITO DE ESPEJO PÚBLICO
    22. CRÍTICAS A LOS PROGRAMAS ESPECTÁCULO DEL CORAZÓN
    23. «LO DE SARDÁ FUE LA GRAN DECEPCIÓN, ROMPIÓ TODAS LAS REGLAS EN CRÓNICAS MARCIANAS»
    24. «CONTRATÉ A JORGE JAVIER VÁZQUEZ EN ANTENA 3, MUCHA GENTE NO QUERÍA»
    25. «SÁLVAME NO ME HA LLAMADO PARA CONTRATARME, PERO SÍ PARA HACERME PREGUNTAS»
    26. «SERÍA INCAPAZ DE DISCUTIR CON MILA XIMÉNEZ O KIKO HERNÁNDEZ»
    27. POLÉMICA CON RAMÓN DE ESPAÑA (EL PAÍS)
    28. SOBRE LA PELEA DE ROSA BENITO EN PLATÓ
    29. «A ISABEL PANTOJA LE PUEDE EL DINERO»
    30. LOS ERRORES DE LA CASA REAL
    31. «EL REY NO TIENE LA CULPA, PERO ES EL JEFE Y NO DOMINÓ LO QUE PASABA EN SU PROPIA CASA»
    32. «EL GOBIERNO, LA TV Y LAS REDES, CRUZAN LÍNEAS ROJAS»
    33. «LA TELEVISIÓN HA DETERIORADO LA IMAGEN DE LOS PERIODISTAS»

    COMIENZOS EN PERIODISMO CON EL DIARIO PUEBLOn

    «Estaba en la facultad de Filosofía y Letras, tenía 22 años y escribí un artículo sobre Rubén Darío. Lo mandé a la ‘Gaceta Literaria’, pero lo rechazó la censura, estoy hablando del año 70».

    «A una persona que había allí le gustó y lo mandó al diario ‘Pueblo’ y Emilio Romero me mandó llamar pensando que era una persona mayor por el artículo que había escrito. Me ofreció una columna cultural y así empecé, al principio le dije que no, pero a los 10 minutos le dije que sí que era una oportunidad».

    PUEBLO, UNA ESCUELA DE PERIODISTAS

    «Creo que Pueblo ha sido la mejor escuela de periodismo que ha habido. También estuvieron Maruja Torres, Carmen Rigalt, Rosa Montero. Casi todos los grandes del periodismo han pasado por Pueblo en alguna etapa de su vida».

    «EMILIO ROMERO FUE EL PRIMER HOMBRE DE LA PRENSA QUE DIO PASO A LAS MUJERES»

    El director de Pueblo era Emilio Romero, acusado de ser franquista, pero también uno de los grandes del periodismo español.

    «Seguramente era todas las cosas a un tiempo, porque era un personaje curioso. Lo que sí que puedo decir es que a nivel laboral, a nivel de trabajo, es el primer hombre, con un mando como el que él tenía en aquella época, que tenía muchísimo poder, que dio paso a las mujeres».

    «Cuando en las redacciones no había mujeres él nombra a Pilar Narvión, que primero fue corresponsal en París del periódico, la nombra directora adjunta. A las mujeres nos iba metiendo y nos iba dando papel, cosa que no aceptaban todos los que estaban en el periódico algunos incluso muy progresistas se asombraban. Sufrimos muchos todas las que estuvimos en esta época de Pueblo porque no estaban acostumbrados a que la competencia se la hicieran sus propias compañeras».

    CRONISTA PARLAMENTARIA POR PUEBLO

    «A la muerte de Carrero Blanco me encargan, junto a Julia Navarro y Mercedes Jansa, escribir de política, a cada una nos destinan un área, a mí me tocaba seguir primero a Alianza Popular, la UCD, después todo lo que había de partidos políticos nos los repartíamos».

    EN EL CONGRESO DURANTE EL 23-F CON ALBERTO AZA

    «Y aquel día yo tenía que estar porque al terminar la votación, que iban a nombrar a Calvo Sotelo presidente del Gobierno, lógicamente tenía que hacer los pasillos, que es eso de preguntar a los diputados que qué pensaban, cómo habían votado, qué pensaban de la nueva situación».

    «Entrando en el Congreso de los Diputados me encontré a Julián Lago y me dijo ‘por qué mientras terminan de votar no nos tomamos un café‘. Íbamos a movernos cuando en eso un compañero viene por detrás, Raimundo Castro, nos tira al suelo y nos dice ‘¡Al suelo que viene la Guardia Civil!». Y toda la Guardia Civil entraron casi pisándonos porque pasaban por encima de nosotros».

    «Vi a dos chicos de verde y pensé que era un comando de ETA. Estamos hablando de una época en la que ETA estaba sacudiendo tremendamente a las fuerzas de seguridad, a los políticos… entonces verles entrar en el Congreso tampoco era una sorpresa, era posible. No sé como, me levanté, salí corriendo, vi la puerta abierta del despacho del Presidente del Congreso, allí me metí cerré la puerta y estaban sus escoltas, sus secretarias, el que después ha sido jefe de la Casa Real, Alberto Aza. Les dije ‘¡tiraros al suelo que hay un comando de ETA que está disparando!«.

    «Todos pensamos que el golpe había triunfado porque estaba Antonio Tejero leyendo un manifiesto de todas las personas que se adherían, de todos los militares que estaban a su lado apoyándole, etc. Fue una experiencia, tengo escrito un libro ‘La noche de los transistores, el Rey para el golpe’«.

    FRACASO DEL GOLPE

    «Cuando salí del Congreso y fui a Pueblo, el portero de la recepción me dijo ‘¿pero dónde ha estado usted toda la tarde? Su madre le está buscando, está enloquecida‘. Entonces me di cuenta que lo que se estaba viviendo en el congreso no se vivía en el resto de la ciudad.

    «Cuando ya subí a la redacción me pidieron que contase, me fui a mi casa a darme una ducha para volver, ya sabía que eso era un fracaso, lo que pasa que en los fracasos siempre podía haber muertos, siempre podía haber un loco que se le escapase un disparo».

    CRISIS EN PUEBLO, GUERRA DE JOSÉ RAMÓN ALONSO CON EMILIO ROMERO

    Cuando José Ramón Alonso (‘suarista’) asumió la dirección de Pueblo mantuvo una guerra con su antecesor, Emilio Romero (‘anti-suarista’).

    «José Ramón Alonso vino a sustituir a Emilio Romero, y allí me di cuenta de lo dividida que estaba España. Se peleaban mucho pero cuando él tiene que sustituir, es verdad que sustituir a una persona como Emilio Romero en un periódico y una redacción que él había hecho era muy difícil, casi imposible. Hubo escenas tremendas, recuerdo una comida, que hicimos de confraternización, y los cuchillos volaban, y más de uno puso las pistolas encima de la mesa de un restaurante».

    EL CIERRE DEL DIARIO PUEBLO DE GURRIARÁN

    El último director de Pueblo fue el socialista José Antonio Gurriarán. El periódico cerró por orden del Gobierno socialista en mayo 1984 dentro de un plan para liquidar toda la prensa pública.

    «A Gurriaran le quiero mucho, es una persona muy dialogante, todo el mundo sabía su ideología de izquierdas con el PSOE. A mí es de los que más me ha enseñado en periodismo, lo que pasa que tuvo la mala suerte que le cogió el cierre del periódico. Tuvo él la mala suerte y nosotros también, pero un periódico que pertenecía a los Sindicatos Verticales tenía difícil encaje en la democracia ya instaurada».

    «ME PASE A LA PRENSA DEL CORAZÓN PORQUE QUERÍA APARTARME DE LO POLÍTICO, ME HABÍA IMPLICADO MUCHO»

    «En el año 87, tras haber vivido la época dorada de la Transición y de la política española y pensé que era el momento de cambiar. Mucha gente dirá ‘¿por qué al corazón o la crónica social?’ Eso fue causal, tenía un subdirector, estaba en el diario Ya, habían cerrado Pueblo, me propuso hacer esto, yo quería apartarme de lo político porque me había implicado mucho, creo que como todos los que estábamos en periódicos en aquella época».

    «Mi intención era intentar ver las cosas con más distancias de las que la veía para poderlas analizar un poco, para no estar dentro del vorágine del día a día con el 99% de mi tiempo y de mi vida dedicado a la política y decidí que no había nada mejor que dedicarme a la crónica social, que también es verdad que en aquel momento atravesaba una época dorada porque era cuando los grandes políticos como Boyer, se enamoran de la Preysler, empresarios como Cortina se enamoran de Marta Chavarri. También es verdad que pasé de la política a hacer una crónica político-social».

    «TICO MEDINA ERA MUY ESPECIAL COMO ENTREVISTADOR, PERO YO NO PODÍA CON TANTO ESTRÉS»

    La primera experiencia de Rosa Villacastín en televisión fue con Tico Medina.

    «Fue en el año setenta y pico con Tico Medina un programa que se llama ‘Siempre es domingo’. Tico era muy especial para este tipo de cosas, el pastor que pinta, el cabrero que hace obras de arte… aquello era muy estresante porque era el principio de la televisión tenías que esperar, habías hablado con el chico, le habíais dado las preguntas porque era gente sin un nivel cultural, cuando llegaban se callaban porque eran incapaces en cuanto veían el piloto encendido de soltar una palabra, y le dije ‘yo este estrés no puedo’«.

    EN EL DIARIO ‘YA’

    «Estuve muy poquito tiempo en el diario ‘Ya’. Me llamó Ramón Pi, que era director del periódico y gran amigo mío, y fue el que me invitó a hacer crónica social en vez de política, porque él sabía que yo estaba agotada cansada de la política».

    «Viví esa época dorada hasta que llega el grupo Correo que compra lo que eran entonces los periódicos de la Iglesia y pensé por circunstancias personales, mi marido [Miguel Larrea Zabalegui] era el director, que no debíamos estar juntos.»

    CASO AMPARO MUÑOZ Y SIDA, «NUNCA ME ARREPENTIRÉ LO SUFICIENTE»

    El nombre de Rosa Villacastín quedó en el centro de la polémica por publicar junto a Carlos Aguilera a principios de 1990 que la ex miss universo española, Amparo Muñoz, estaba en fase terminal de SIDA. La Sra. Muñoz guardó silencio durante más de una semana hasta conceder una entrevista pagada en ‘Hola’ donde negó aquella información.

    «No puedo creer que aquello fuera producto de gente que tenían un interés especial, porque las personas que nos estaban informando eran directores de hospitales donde ella había estado, médicos prestigiosos»

    «Teníamos muchas bazas para pensar que era verdad la información que nos estaban dando. Hubiéramos querido contar con un poco más de tiempo, pero a veces las premuras de los periódicos que cuando tienen una historia la quieren publicar para que nadie se la quite. Y luego pues resultó, no diría que falsa porque ella nunca pudo demandarnos. Me consta que fue un abogado muy prestigioso y le dijo ‘bueno, lo primero que quiero que me traigas son tus análisis de que tú estas bien y no tienes esa enfermedad’, y no lo hizo, no lo llevó. Pero yo no me arrepentiré lo suficiente por haber dado aquella noticia como la dimos en plan espectacular».

    AMPARO MUÑOZ NUNCA DEMANDÓ A VILLACASTÍN, PERO SÍ A JULIÁN LAGO

    «Los de La Tribuna fueron demandados pero contaban con la misma información que nosotros. Y hubo otros periodistas que también lo contaron y tenían la información. La verdad es que a nosotros nunca nos demandó, ahora eso no quita para que yo no sepa que debíamos haber esperado muchísimo más tiempo, tener más cosas, más documentación, más datos porque llegábamos al hospital y nos decían ayer estuvo en esta habitación ingresada y si quien te lo dice es una persona que trabaja en el hospital, un médico prestigioso tú tienes que creerlo».

    «FUI AMENAZADA POR VÍCTOR RUBIO»

    «¿Fue un montaje de ella? Sinceramente no lo creo y menos viendo como ha transcurrido su vida después. En aquel momento se aprovechó de esa circunstancia yo fui amenazada, en mi casa intentaron entrar un novio que tenía, un tal Víctor, yo me tuve que ir de mi casa, en fin es una historia que lo que me enseñó es que por mucha prisa que te digan los directores que tienes que dar la noticia siempre hay que ir paso a paso hasta que tienes todo los cabos».

    «CON TERESA CAMPOS Y RIGALT EMPECÉ LA PRENSA DEL CORAZÓN EN TV»

    «Un día me llamo Teresa Campos, muy amiga, a Carmen Rigalt y a mí y fuimos las que realmente empezamos la prensa del corazón en la televisión porque hacíamos un programa que era una buhardilla donde comentábamos las revistas del corazón y a veces invitábamos a un famoso a esa especie de contubernio que teníamos las tres. Luego ya en el año 93 me marché a Antena3 y ahí sigo».

    «ENCARNA SÁNCHEZ LE DIJO A MI MARIDO QUE ME HABÍA HECHO SEGUIR Y QUE PODÍA ATROPELLARME UN COCHE»

    Rosa Villacastín también fue muy atacada desde el programa de radio de Encarna Sánchez:

    «A mí Encarna Sánchez es la segunda persona que ha intentado entrar en mi casa, no ella, sino un enviado de ella».

    «Le confesó a mi marido, ella personalmente, Encarna Sánchez, que había tenido una persona siguiendome durante un año y que no sabía la de veces que había estado a punto de atropellarme un coche, y todo esto era porque yo había hecho alguna crítica a Isabel Pantoja».

    «YO PROPUSE A ANA ROSA HACER EL PROGRAMA ‘EXTRA ROSA’, QUE FUE EMBLEMÁTICO»

    La carrera de la periodista Ana Rosa Quintana como presentadora de TV comenzó a dispararse a raíz del programa ‘Extra Rosa’. Programa que fue sugerencia de Villacastín:

    «Ana Rosa y yo estábamos haciendo radio juntas en Antena3 Radio. Yo le decía Ana Rosa ‘haré un programa de televisión y tú estarás conmigo‘. Y me decía ‘Vale, vale‘».

    «Se marchó de vacaciones yo presenté un proyecto, me lo aprueban y le llamo y le digo ‘Ana Rosa cógete el primer vuelo que te tienes que venir que tengo el programa y lo han aceptado‘. Se cogió el primer avión y se vino y esto fue el proyecto ‘Extra Rosa’ que yo creo que ha sido de los programas emblemáticos de la televisión».

    ANA ROSA Y VILLACASTÍN VENCEN A ‘QMD’ (GLOBOMEDIA)

    La llegada de las dos ‘rosas’ a la sobremesa de Antena 3 iniciaba una guerra por la audiencia contra Globomedia, que en aquel momento hacía otro programa del corazón para Telecinco, el ‘Qué Me Dices’ (QMD) presentado por Chapis y Belinda y dirigido por dos maestros de la televisión como eran Montse Fernández Villa (‘Caiga Quién Caiga’) y García Ropero (creador de ‘Sé lo que Hicisteis’). Una batalla que ganaron las ‘Rosas’.

    «Me di cuenta que íbamos a ganarles cuando muere Lady Di. Le dije a Ana Rosa ‘hemos ganado las tarde’, porque en las risas y en hacer, que me perdone Belinda [presentadora de ‘QMD’] que se lo he dicho muchas veces, en hacer el ganso nos ganaban, pero en información no»

    «Sabía que en la muerte de Lady Di era el espaldarazo que nosotros necesitábamos para ser los primeros en televisión y así fue. Llegamos a estar, al día siguiente de la muerte, ocho horas en el plató sin movernos, sin guión. Y el día del entierro sin guión también otras ocho horas. Y yo sabía que eso ni Chapis ni Belinda podían hacerlo porque no tenían ni el conocimiento, ni la preparación ni nada. Ellos sabían hacer maravillosamente bien otras cosas, pero no eso»

    BURUAGA SEPARA A LOS DOS ROSAS Y COLOCA A VILLACASTÍN DE TELONERA

    «‘Extra Rosa’ lo quitaron con el 30% de audiencia. Si hoy cualquier cadena tiene un programa con el 30% de audiencia le hacen la ola. Llegó Sáez de Buruaga al mando de Antena 3 y pensó que por qué íbamos a estar las dos juntas cuando se podían hacer dos programas por separado . Y es lo que hizo, separarnos».

    «Ana Rosa se quedó con las tardes que ya estaban ganadas, y a mí me dieron un programa tres cuartos de hora antes de empezar el informativo para que yo le dejara en alto a Buruaga. Para que él empezara el informativo con mucha audiencia. Pero para hacer eso necesitábamos tiempo, y a mí me dieron 15 días para hacer eso, y no pude».

    DERROTA DE ‘LAS MAÑANAS DE ROSA’ FRENTE A ‘DÍA A DÍA’

    En 1999 Antena 3 encargó a Rosa Villacastín un programa en la franja de las mañanas, ‘Las Mañanas de Rosa’, para intentar derrotar al invencible ‘Día a Día’ que Teresa Campos hacía en Telecinco con Europroducciones, pero no tuvo éxito..

    Antena 3 también lo intentó en otros momentos con Ely del Valle, Alicia Senovilla, Pedro Piqueras, Isabel Gemio y Juan Ramón Lucas, sin que ninguno pudiera hacer nada ante la imbatible Campos.

    «A mí nunca me han dado nada fácil. Quise hacer las mañanas sin público cuando Teresa tenía público en el plató, es un riesgo siempre. Hice retransmisiones que no nos correspondía hacer a nosotros, sino a informativos».

    «Teníamos muy poquitos medios porque siempre he querido pertenecer a informativos de Antena3 TV porque me parece que eso es una seguridad en cuanto a calidad. La realidad es que con el tiempo se decidió quitar el programa porque era imposible competir con Maria Teresa Campos, con los medios que tenía, con la experiencia que tenía porque es un fenómeno televisivo cuando entra en un plató, y bueno había que quitarlo».

    EL ÉXITO DE ESPEJO PÚBLICO

    Tras muchos fracos seguidos, incluído uno de la propia María Teresa Campos en su desafortunado paso por Antena 3, la cadena de Planeta logró estabilidad con ‘Espejo Público’ de Susanna Griso, del que Rosa Villacastín es colaboradora habitual.

    «Espejo Público tardó muchísimo tiempo, primero lo saca Pedro Piqueras los fines de semana y luego pasa a por las mañanas. Yo creo que no se invertía lo suficiente, no se apostaba, entonces a los 15 días si el programa no tenía éxito lo quitaban».

    «Esas prisas en TV, que son las lógicas y que cuando uno acepta presentar un programa ya sabe que es así, resulta que a veces no da resultado, tú tienes que dejar que un programa crezca, se asiente, en 15 días la gente no sabe que tú estás ahí, sobre todo cuando hay programas en otras cadenas que llevan años».

    CRÍTICAS A LOS PROGRAMAS ESPECTÁCULO DEL CORAZÓN

    Rosa Villacastín siempre ha sido muy crítica con los programas-espectáculo del corazón.

    «Lo que me molesta es que se digan que son programas del corazón, no son programas del corazón, ahí pasa de todo menos corazón. La crónica social es una cosa que está inventada con grandes personajes que han escrito sobre la prensa del corazón, y esto no tiene nada que ver».

    «LO DE SARDÁ FUE LA GRAN DECEPCIÓN, ROMPIÓ TODAS LAS REGLAS EN CRÓNICAS MARCIANAS»

    La sección de corazón en Crónicas Marcianas, fue pronto una sección de grito con los Matamoros como protagonistas estrella.

    «La deriva de la televisión del corazón comienza con las piezas Sardá, para mí fue una decepción enorme porque yo trabajé muchos años con Sardá en la radio, y nunca quiso que hubiera corazón en la radio, y de pronto se va a la noche, hace Crónicas Marcianas, creo que rompiendo un poco todas las reglas, era un poco lo que quería hacer, le salió muy bien. No me veo haciendo determinadas cosas y no porque me vea ni mejor ni peor que otros, simplemente porque no sabría hacerlo».

    «CONTRATÉ A JORGE JAVIER VÁZQUEZ EN ANTENA 3, MUCHA GENTE NO QUERÍA»

    «Conozco muchísimo a Jorge Javier, que empezó con nosotras en ‘Extra Rosa’ de Antena 3. Jorge Javier va un día a hacerme una entrevista, es tan bueno que le digo te contrato y lo hice pese a que mucha gente no quería que le contratase. En aquel momento era un chico simpático, divertido, y hoy es uno de los mejores profesionales que hay en televisión».

    «SÁLVAME NO ME HA LLAMADO PARA CONTRATARME, PERO SÍ PARA HACERME PREGUNTAS»

    «Eso no es un programa del corazón, es un ‘reality’. Un sitio en el que esté Belén Esteban… ¿cómo va a ser un programa del corazón? Si ella es la protagonista del corazón. Ahí no importa lo que hagan los demás, sino lo que ellos digan de su propia vida. Yo soy crítica porque admiro mucho a los que son capaces de hacerlo pero no es el concepto que tengo yo del periodismo».

    «No me han llamado para contratarme, me llaman para hacerme preguntas y estoy encantada».

    «SERÍA INCAPAZ DE DISCUTIR CON MILA XIMÉNEZ O KIKO HERNÁNDEZ»

    «No me veo en Salvame, porque no hablaría de mi vida, a lo mejor en un programa normal hablo de mi vida, pero ahí no lo haría me sería incapaz ponerme a discutir con Coto, con Kiko Hernández o con la propia Mila sería incapaz. No digo que no les ganase en un debate normal pero no me veo, no tengo ninguna necesidad tampoco».

    POLÉMICA CON RAMÓN DE ESPAÑA (EL PAÍS)

    Rosa Villacastín polemizó en una ocasión con el crítico de El País, Ramón de España, del que aseguró que la criticaba por cosas que no habían ocurrido.

    «La crítica creo que es muy saludable, sobre todo en televisión donde los egos y la vanidad siempre están por las nubes. Pero en el caso de Ramón de España era mentira lo que contaba».

    «Era con motivo de la muerte de Gianni Versace. A nosotros nos llegó la muerte tres minutos antes de acabar el programa y la dimos».

    «Entonces yo lo que hice fue coger el vídeo mandarla a los directivos de los periódicos donde trabajaban estos señores para que rectificasen. Estoy dispuesta a que digan que soy muy mala presentadora, lo asumo porque estoy ahí, o muy mala periodista, pero no que me mientan, no que mientan y digan que he hecho una cosa que no he hecho».

    «Igual pasó con una entrevista que habían dicho que había hecho a Jesulín y que nunca le había hecho yo a Jesulín y le he hecho muchas entrevistas, pero esa no. Debieron de confundirse porque la gente a veces no sabe de lo que hablan».

    «Los críticos de televisión a veces tienen la TV puesta o a veces se lo cuenta alguien que conoce. No pueden estar las 24 horas viendo televisión, yo eso lo entiendo. Hay gente que admiro muchísimo, hay gente estupenda incluso gente que conmigo nada generosos, pero los respeto porque sé que lo que dicen es verdad».

    SOBRE LA PELEA DE ROSA BENITO EN PLATÓ

    «Son personajes, que no digo que en esto todo el mundo tiene que tener una carrera, sí debe tener una preparación y sí creo que hay que exigir más a la gente cuando están en sitios donde lo que están representando es una profesión y están representando un estilo que no puede ser el que se insulten o que el uno quita pegar a otro como ocurrió el otro día en Salvame».

    «Muchas veces que he estado sentada en un plató de televisión, he tenido ganas de lanzarme a la yugular de alguno de los que estaban pero no se me ocurre hacerlo».

    «A ISABEL PANTOJA LE PUEDE EL DINERO»

    «Los famosos que son tan centro de atención  es porque ellos mismos también se exponen. Mantengo una máxima: el que no quiere no sale en la foto».

    «Un día Banderas me decía ‘no siempre es así, hay veces que no quieres salir en la foto y sales’, y es verdad, pero son contadas veces».

    «Pero es que hay otra gente que le está tentando a la suerte todos los días, es que se meten en todos los berenjenales y en todas los charcos que haya. Ese es el tema de Isabel Pantoja porque es una mujer muy ambiciosa, le puede el dinero y le puede el poder. Y claro, se mete, se mete con Encarna Sánchez, una persona que la protegió al máximo y ella se dejó proteger. Entonces, cuando tú vives, o tienes una amistad con una persona de esa catadura moral pues tienes que esperar lo peor».

    «Si después caes en brazos de Julián Muñoz sólo porque Julián Muñoz te va favorecer a proporcionar una serie de bienes materiales a los cuales sino no tendrías acceso pues bueno en el pecado llega la penitencia».

    LOS ERRORES DE LA CASA REAL

    «Ha habido muchísimos errores, no es por prensa. Desde la salida de Sabino Fernández Campos, que sabía jugar muy bien que es lo que tenía que decir, como te lo tenía que contar, hacerte cómplice de muchas cosas. Desde entonces ha sido muy difícil el papel de las personas que han estado al frente de la Casa Real».

    «Una cosa es la estrategia que ellos pueden hacer cuando le llaman, y otra es la que les dejan hacer luego cuando están ahí».

    «Como en todas las familias ocurren cosas que no están en el guión. No está previsto en el guión que Jaime de Marichalar sufra un ictus en un momento en que la pareja ya iba mal pero que eso acentúa porque hay que vivir con una persona que ha vivido esa enfermedad para saber hasta que punto es difícil, y llega el divorcio algo que no estaba previsto en la familia Real».

    «Después ha ocurrido lo de Iñaki Urdangarin que tampoco estaba previsto, estaba previsto, quizá, que hiciera negocios pero no que fuera cogido de la manera en la que ha sido incluso que se lo impute y que todos los días nos despachemos una página respecto a los negocios de Iñaki Urdangarin».

    «EL REY NO TIENE LA CULPA, PERO ES EL JEFE Y NO DOMINÓ LO QUE PASABA EN SU PROPIA CASA»

    «Esas son cosas que no se puede hacer siempre responsable al rey porque el Rey no tiene la culpa, pero es verdad que él es el jefe, entonces en esa escala él tenía que haber dominado un poco lo que pasaba en su propia casa, y haber cortado de rías. No lo hizo, ha quedado demostrado porque cuando le dice a Iñaki Urdangarin te tienes que salir de ahí, Iñaki no se sale».

    «Sigo pensando que el papel del Rey es positivo, lo estamos viendo, acaba de irse con un grupo de empresarios a Rusia para ver si conseguimos que las obras del AVE que se tienen que hacer allí se lo dan a empresarios españoles. Si hacemos un balance de toda su carrera ha sido muy positivo pero no es perfecto».

    «EL GOBIERNO, LA TV Y LAS REDES, CRUZAN LÍNEAS ROJAS»

    «Creo que estamos pasando unas líneas rojas, como en casi todo: el Gobierno ha traspasado las líneas rojas en muchas cosas. Sobre todo en televisión, porque en los medios escritos no se hace, en la radio no se hace, en los periódicos digitales no se hace pero sí se está haciendo en TV y también a través de redes sociales».

    «LA TELEVISIÓN HA DETERIORADO LA IMAGEN DE LOS PERIODISTAS»

    «El periodismo desaparece tal y como lo entendemos».

    «La televisión que tiene muchísimas cosas buenas, tiene muchísimas malas y creo que los más perjudicados en esto hemos sido los periodistas, en general, todos los que se dedican a política, economía, a corazón… todos».

    «Porque en la televisión prima el espectáculo, y como prima el espectáculo, y tú sabes que cuando vas a televisión de alguna manera tienes que hacer espectáculo, eso va en detrimento de la seriedad que debe imprimir esta profesión. Y claro estamos pagando las consecuencias. (…) Es una lástima porque la televisión es el medio más maravilloso que hay»

    «No sólo por eso, estamos pagando las consecuencias de una crisis brutal, de las redes sociales. Cualquiera puede mandar un mensaje o por twitter todo el mundo va a una boda, la boda de Iniesta y todos los propios compañeros de equipo están narrando lo que sucede en la boda, ¿para qué van a contratar periodistas en los medios de comunicación?».

    «Nosotros hemos sido el vehículo sobre el que muchos han viajado y al final los más perjudicados hemos sido nosotros que hemos puesto el coche, la gasolina, hemos puesto todo».

    Ciclo entrevistas sobre trayectoria en Periodista Digital
    1. Manuel Milián Mestre: "Fraga quedó deslumbrado por Cebrián, su defecto era no percibir bien a la gente"
    2. Eugenio Fontán Pérez: «Polanco se hizo con la SER con el favoritismo del Gobierno de González»
    3. Fernando Ónega: «La SER hizo un gran servicio a la democracia el 23-F, fue un error de los golpistas no ocuparla»
    4. Antonio García-Trevijano: «Provoqué que la dictadura cerrara el diario Madrid, porque el periódico iba a quebrar»
    5. Fernando Jáuregui: «La razón por la que me fui de El País es porque no me daba la libertad suficiente»
    6. Pepe Oneto: «El artífice del secuestro de Cambio 16 fue Alberto Ruiz Gallardón»
    7. Luis María Anson: «No resulta exagerado decir que yo le conseguí Antena 3 a Lara»
    8. José Luis Gutiérrez: «Garzón y yo hemos sido víctimas del franquismo, aún sigue vigente la ley de prensa de Franco»
    9. Manuel Martín Ferrand: «Mario Conde fue el general que dirigió la ocupación de Antena 3»
    10. Eduardo San Martín: «Dirigentes actuales del PSOE nos llamaron por publicar en ABC la reunión de Carod (ERC) con ETA»
    11. Pablo Sebastián: «Cebrián me dijo que con lo de la OTAN algunos tendrían que enseñar el culo»
    12. Consuelo Álvarez de Toledo: «Duré seis meses en El Socialista porque Alfonso Guerra era insoportable»
    13. Miguel Ángel Gozalo: «Los socialistas han sido muy hábiles al hacer creer que la TVE de ahora es buena»
    14. José Luis Balbín: «En La Clave se pretendía que la gente opinara después de verlo, ahora al revés, empiezan opinando y acaban pegándose»
    15. Manuel Cerdán: «Los regalos que llegaban en Navidad a El Mundo eran para la sección económica, a investigación sólo llegaban amenazas»
    16. Federico Ysart: «Un ministro falangista me interpeló: ¿qué hace ese anarquista de Ysart dirigiendo el telediario?»
    17. Mario Conde: «El ministro Solana (PSOE) nos adelantó que echarían a Pedrojota Ramírez de Diario 16»
    18. Fernando Castedo: «Cesé a Gabilondo por un programa sobre el paro que no había revisado. Yo quería que siguiera en TVE»
    19. José María Carrascal: «Buruaga me echó de Antena 3 porque no era de confianza para Aznar»
    20. José María Íñigo: «TVE suprimió ‘Estudio Abierto’ porque un tertuliano quiso hablar de los fondos reservados»
    21. Jose Ramón Caso: «Adolfo Suárez no era un buen jefe de UCD porque le preocupaba más España que su partido»
    22. Enric Sopena: «Una mano negra fue la que me vetó de una tertulia en Onda Cero»
    23. Antonio Rubio: «Los servicios secretos han actuado muchas veces como Mortadelo y Filemón»
    24. Ramón Pi: «Los vascos de Vocento saben de prensa regional, no de prensa nacional»
    25. Fernando G. Delgado: «Un bulo me acusó de decir que Urdaci, Ussía y Losantos eran herederos de los asesinos de Lorca»
    26. Amando de Miguel: «Cuando era consejero de RTVE, Rodrigo Rato me leyó la cartilla por no seguir sus órdenes»
    27. Isabel San Sebastián: «Todo el mundo ha visto que Sostres no permaneció en ‘Alto y Claro’ tras sus comentarios enfermos»
    28. Miguel Ángel Rodríguez: «Es imprescindible que la publicidad vuelva a Televisión Española si no queremos que el mundo audiovisual desaparezca en España»
    29. Juan de Dios Rodríguez: «La pelea entre De la Morena y José María García, a partir de 1993, cambió la radio»
    30. Nieves Herrero: «Presenté mi dimisión en RNE por la actitud de silencio de Piqueras, que era mi amigo»
    31. Curri Valenzuela: «Le molesto a la extrema izquierda porque razono y no doy gritos»
    32. Daniel Gavela: «Que Cuatro apareciese al mismo tiempo que laSexta nos perjudicó a ambos»
    33. Cristina López Schlichting: «Choqué con Zarzalejos y tuve que salir de forma humillante de ABC»
    34. Hermann Tertsch: «Rajoy tiene en el Gobierno la misma arrogancia que Aznar»
    35. Juan Luis Galiacho: «La COPE intentó censurar una información sobre Rafael Vera, pero Encarna tiró hacia delante»
    36. Javier Ruiz: «Es un poco exagerado decir que Berlusconi me despidió»
    37. Mariano Guindal: «MAFO pronosticó la crisis en El País en 2002 y una vez en el poder me dijo que ‘no estábamos tan mal'»
    38. Alfonso Arteseros: «Me parece tan absurdo despotricar de Franco como añorarlo, es historia»
    39. Marta Robles: «Fernando Ónega se portó muy mal conmigo a mi salida del grupo Antena 3»
    40. Julio César Iglesias: «En ‘Tablero Deportivo’ conocí una persona encantadora, con gran paciencia para contestar nuestras preguntas aunque fuera a comenzar el partido. Su nombre era José Mourinho»
    41. José Díaz Herrera: «Si hubieran metido al padre de Urdangarín en la cárcel por sus estafas, el hijo no habría robado»
    42. Tomás Roncero: «En ‘El Mundo’ tuve un jefe que me dijo: ‘Vas a tener problemas, un periodista no puede ser tan hooligan'»
    43. Abel Hernández: «Eduardo Sotillos me enseñó su carné del PSOE para anunciarme mi relevo del 24 horas de Radio Nacional»
    44. Francisco Frechoso: «Tras la salida del ‘Huffington Post’ podemos decir que Cuarto Poder es el primer periódico de blogs… que paga»
    45. Fernando Sánchez Dragó: «Me alegré del cierre de Público porque fue un medio que me atacó, me insultó y me manipuló informaciones»
    46. Antonio Elorza: «El periodismo independiente como el de Urgoiti ha desaparecido»
    47. Raúl Heras: «El liderazgo de Rubalcaba en el PSOE es débil porque no manda ni en Andalucía, Madrid, Valencia y Galicia»
    48. German Yanke: «No fue afortunada la broma de decir que fui menos de derechas de lo que me pidió Telemadrid»
    49. Manuel María Bru: «Cuando critiqué a Losantos me dijeron que tosí a un dios y no me lo iban a perdonar en la vida»
    50. Iñaki Gabilondo: «La COPE me ofreció muchísimo dinero para que fuera a hacer las mañanas»
    51. Justino Sinova: «¿Independencia de RTVE con Zapatero? Lo primero que hizo fue echar a sus críticos en RNE»
    52. Alejandro Fernández Pombo: «Los obispos entraron en el Ya cuando no debían y se fueron cuando tampoco debían»
    53. Ramón Gabilondo: «La SER se asustó y cometió el error de no mantener el programa de Carlos Herrera sobre sexo»
    54. Alfonso Rojo: «Las tertulias no son periodismo estricto, son mucho más show-business y espectáculo»
    55. Ignacio Camuñas: «La derecha permite menos debate interno en los partidos que la izquierda»
    56. Manuel Marlasca: «La esencia del periodismo es que alguien te cuente algo sabiendo que eres periodista, y que te lo cuente gratis»
    57. Victoria Lafora: «El señor Vasile nos insultó al poner 24 horas de Gran Hermano en el hueco de CNN+»
    58. Antonio Gibello: «Ahora todo el mundo critica las autonomías, pero nuestro periódico fue el único que lo hizo en 1978»
    59. Isabel Durán: «Nunca he ido con el traje de camuflaje, defiendo lo mismo en Telecinco que en Intereconomía»
    60. Manuel Campo Vidal: «La salida de Luis Herrero y Jiménez Losantos de Antena 3 fue cosa de Antonio Asensio»
    61. Cristina Almeida: «Gallardón pidió que me echaran de la SER»
    62. Rosa Villacastín: «La deriva de la televisión del corazón comenzó con Xavier Sardá»
    63. Paco Lobatón: «Una llamada a Quién Sabe Dónde ayudó a la policía a resolver el caso de Anabel Segura»
    64. José María Calleja: «Hoy los políticos no esperan al editorial de El País para que les digan lo que tienen que pensar»
    65. Carmen Gurruchaga: «Rato no engañó a nadie, es honorable y me molesta que se le quiera linchar»
    66. Sara Solomando: «No me gusta Monago, es soberbio, muy de vetar a los medios de comunicación»
    67. Carmelo Encinas: «Dirigentes del PSOE pidieron mi cabeza al director de El País por criticar a Fernando Morán»
    68. Enrique Múgica: "Que asesinaran a mi hermano avala que la dispersión de presos que ordené fue una excelente medida contra el terrorismo"
    69. Iker Jiménez: «La mayoría de los que critican el programa no lo han visto en su vida»
    70. José Alejandro Vara: «Volví al ABC porque esa es mi casa y además la cabra tira al monte»
    71. José Antonio Zarzalejos: «La fusión entre El Correo y Prensa Española para crear Vocento se consultó con Aznar, que la apoyó»
    72. Antonio Jiménez: «Nadie dijo nada cuando el PSOE hizo limpieza en seco en RNE y TVE en 2004»
    73. Miguel Durán: "Lo que ha hecho Ariza con Intereconomía es un milagro; Aznar le negó todo"
    74. Francisco Giménez-Alemán: «El Gobierno más intervencionista con ABC fue el de Aznar, lo quería a su servicio»
    75. Miguel Á. García-Juez: «En radio no se puede cambiar a un presentador cada temporada, despistas al EGM, a la audiencia y a los anunciantes»
    76. Eduardo Sotillos: «Los periodistas que tenemos carné pagamos cuota a un partido, otros la cobran»
    77. Luis Vicente Muñoz: «Hubo un banco que quiso evitar que Intereconomía diera información sobre esa entidad»
    78. Bonifacio De la Cuadra: «Se perdonan los EREs a ABC y El Mundo, pero no los de El País, porque existe la creencia de que no es una empresa como las demás»
    79. Luis de Benito: «El ERE del PSOE en TVE fue un disparate; los informativos perdieron peso»
    80. José Ribagorda: «Con Fran Llorente TVE vivió un periodo de esplendor, marcó distancias respecto al poder político»
    81. José García Abad: «En 2006 Urdangarín intentó que un ministro intercediera para frenar las publicaciones de El Siglo contra él»
    82. Joaquín Leguina: "A los hijos de Zapaterismo les importa un higo el paro y que Cebrián cobre 13 millones anuales"
    83. Pedro Calvo Hernando: «Estuve en RNE los ocho años de Aznar y me echaron con Zapatero para poner a los amigos del ‘aparato'»
    84. Antonio Casado: «Dejé la tertulia de Losantos en COPE porque me sentí incómodo tras la entrevista que le hizo a Gallardón»
    85. Francisco Gor: «Los franquistas nunca tuvieron la idea de haber cometido ningún delito»
    86. César de la Lama Chamorro: «El Rey nunca ayudó a Mario Conde»
    87. Virginia Drake: «Cascos me dijo que nunca vio que un ministro hiciera tanta oposición a otro como Mariano Rajoy a Esperanza Aguirre»
    88. José A. Martín Aguado y José R. Vilamor: «El diario Ya se hundió porque no se podía mantener a 1.800 empleados y pagar a la vez el sueldo a sus jubilados»
    89. Luis Herrero: «Aznar impidió que yo fuese director de informativos en Antena 3TV»
    90. José Luis Alvite: «He sufrido discriminación en Galicia, hay que ser extranjero para que se te trate mejor»
    91. Luis Ángel de la Viuda: «Nos expoliaron Antena 3 con la gran complicidad del PP, Rato no quiso ejecutar la sentencia del año 2000»
    92. Rogelio González Andradas: «Los militares a los que en 1978 no les gustaba la Constitución, ahora rezan para que se cumpla»
    93. Jaime Ugarte: «A Manny Pacquiao no le haría ninguna gracia terminar su carrera con una derrota tan fulminante»
    94. Fernando Orgambides: «No voy a unirme al pelotón de ejecución de Juan Luis Cebrián, me detengo en el magnífico director que fue»
    95. Xavier Horcajo: «La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho»
    96. Jesús Frías y la historia del teletipo más famoso de Europa Press y que cambió la vida de España: «Franco ha muerto»
    97. Charo Zarzalejos: «He trabajado en TVE con Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy y jamás se me ha dado la instrucción de ‘ésto no se toca'»
    98. César Vidal: «No creo que ni el ABC, ni La Razón, ni el PP sean liberales, pero hay liberales en todos ellos»
    99. Javier Ares: «Los culpables de la burbuja en el fútbol son los dirigentes de los clubes que vendieron su alma al diablo: Prisa y Mediapro»
    100. Javier Algarra: «Hablo, leo y escribo en catalán y porque soy catalán, soy español»
    101. José Damián González: «Josep Pedrerol es un animal televisivo. Los intentos de clonar ‘Punto Pelota’ explican su éxito»
    102. José Cavero: «Nada más llegar Luis Solana a RTVE me echó de la dirección de informativos de RNE»
    103. Javier González Ferrari: «Me hace mucha gracia que otros hablen de período de libertad en TVE, nosotros no echamos a nadie»
    104. Carmen Rigalt: «La entrevista en El Mundo a Corinna ha perjudicado al Rey, a Corinna y a la periodista que la ha hecho»
    105. César Lumbreras: «El programa de Losantos no se correspondía con el ideario de COPE y propuse suprimir uno de los dos»
    106. Manuel Hernández Hurtado: «Jiménez Losantos me ofreció las noches de EsRadio, pero decidí quedarme en RNE que ha sido y es mi casa»
    107. David Fernández: «Mi teoría es que el diario Claro cerró por una portada del príncipe Felipe con Sartorius»
    108. Javier Gallego: «Espero no parecerme a Jiménez Losantos, porque él es un insultador profesional»
    109. José Yoldi: «Los genios de El País desmantelan la redacción jurídica cuando la información de tribunales es ahora la estrella»
    110. José María Álvarez del Manzano: «Creo que lo de las clases de golf de Aznar lo sacan los afectados por el ERE que habrá en el Club de Campo»
    111. Juan Barranco: «Cristina Alberdi nunca debió ser presidenta del PSOE en Madrid, ni tenía currículum, ni pedigrí»
    112. Rafael Arias-Salgado: «La posición dominante de PRISA podía desvirtuar una situación verdaderamente democrática»
    113. Jorge Verstrynge: «El poder no siempre corrompe, al PSOE lo volvió gilipollas y aún no se ha recuperado»
    114. Jesús Espelosín: «Gallardón me acusó de obstaculizar la ‘Operación Chamartín’ porque decía que yo defendía a los especuladores»
    115. Julián Ariza: "Más allá de cuestiones morales, en CCOO la lucha armada nos parecía un disparate por una cuestión de eficacia"
    116. Ángel Pérez: «IU no tiene los medios de comunicación y los grandes medios nos manipulan para que digamos lo que ellos quieren que digamos»
    117. Pedro Núñez Morgades: «Esperanza Aguirre roza a veces la imprudencia con sus declaraciones»
    118. Juan José Azcona: «Cuando Blesa se marcha de Caja Madrid, la entidad estaba bien, lo que la hundió fue la fusión con Bancaja»
    119. José Luis Corcuera: "Pedrojota Ramírez daba páginas a ETA en Diario 16"
    Rosa Villacastín, entrevistada por J.F. Lamata.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    NEUMÁTICOS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Aceites y fluidos Neumáticos Transporte y accesorios
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Elena Bellver

    Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

    E-MAIL Facebook Twitter Linkedin Pinterest E-mail personal

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Pedro Sánchez, en su escaño en el Senado.

    Michavila ‘hiela’ Moncloa: «Las urnas le estallarán en la cara, en enero Sánchez no será presidente»

    En Telecinco 'liquidan' a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    En Telecinco ‘liquidan’ a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    Eduardo Casanova en 25 Palabras

    El insulto del soplagaitas Casanova a Almeida que ‘divierte’ a Telecinco

    Noelia Núñez en laSexta

    Noelia Núñez arrasa en laSexta: Los épicos ‘zascas’ a Irene Montero y Juan Lobato que amargan a los tertulianos progres

    Marta Nebot y Carlos Cuesta.

    Carlos Cuesta se harta de la podemizada Marta Nebot: «¿Tu conclusión es que hay que apoyar a Ucrania o qué?»

    Zaida Cantera y José Manuel García-Margallo.

    Margallo acorrala a la militar del PSOE por tergiversar las palabras de Feijóo sobre Algeciras

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    Pablo Montesinos en 'Más Vale Tarde'

    Cristina Pardo e Iñaki López atacan a Ayuso con la colaboración de un tibio ‘pepero’ de la época de Casado

    Así está hoy en día el restaurante que provocó el "pim pam trucu trucu" de Chicote

    Así está hoy en día el restaurante que provocó el «pim pam trucu trucu» de Chicote

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Eli Lozano

    El cachondeo de Carlos Herrera a cuenta de Eli Lozano, ‘la promesa podemita madrileña’

    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Pedro Sánchez, en su escaño en el Senado.

    Michavila ‘hiela’ Moncloa: «Las urnas le estallarán en la cara, en enero Sánchez no será presidente»

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    En Telecinco 'liquidan' a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    En Telecinco ‘liquidan’ a Christian Gálvez porque el sábado ocurrió algo muy grave

    Pepa Bueno y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos reduce a escombros a El País por su vomitivo editorial contra la manifestación en Cibeles

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Lobo Carrasco llama "perdedores" a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    ‘El Chiringuito’: Lobo Carrasco llama «perdedores» a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com