El 43% cree que la periodista encajaría mejor en La Sexta que en Antena 3, escogida por un 29,1% de los participantes, seguida por Telecinco (19%) y Cuatro (5,1%)
Hay quien la adora y quien la detesta, pero nadie, con dos dedos de frente y una pizca de sentido común, niega que es una gran profesional del periodismo.
Ana Pastor, recién cesada por Julio Somoano en ‘Los desayunos de TVE‘, admite que recibió propuestas de otras cadenas mientras ejercía en la pública, y puntualiza que nunca, si siquiera por entretenerse, sopeso la posibilidad de irse o se ‘dejó querer’.
Las cosas han cambiado. Y radicalmente:
«Cuando me han ofrecido una oferta siempre he dicho que llevo la camiseta de Televisión Española, pero después de lo ocurrido comenzaré a estudiar las proposiciones».
Hay rumores que la situan ya en La Sexta, donde su marido, el veterano Antonio García Ferreras, dirige la cadena en la que también cuenta con el matinal «Al rojo vivo».
Es una posiblidad, pero bastante remota, dad ala sitaución en que esta la Sexta y las probabilidades de que se funda con Antena 3.
Al ser destituida, el pasado 2 de agosto de 2012, y ‘curandose en salud’, los responsables de TVE anunciaron a toda prisa que la periodista había rechazado una propuesta para dirigir y presentar un programa de entrevistas en la cadena pública.
Ana Pastor niega de forma tajante que Somoano, el nuevo director de Informativos de la cadena, le hubiera ofrecido presentar un ‘late night’ con entrevistas.
«Me dijeron que otra persona podía presentar ‘Los desayunos’ mejor que yo, y que ya reflexionaríamos sobre mi futuro y eso fue todo».
Según un sondeo realizado por Vertele, el 43% de los usuarios de la web de televisión cree que la periodista encajaría mejor en La Sexta que en Antena 3, escogida por un 29,1% de los participantes, seguida por Telecinco (19%) y Cuatro (5,1%).
LAS 10 GRANDES FRASES DE LA ENTREVISTADORA
Siempre ha sido una acerada entrevistadora, pero de su historial, destacan estas diez frases:
- -Entrevista a Leire Pajín: En plena polémica por el transfuguismo de su madre, la periodista comenzó la entrevista con la pregunta «Puesto que hoy es su cumpleaños, ¿le ha llamado su madre?», lo cual puso a la exministra de Sanidad en una tensión continua durante la entrevista.
- – Entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba: Tras haber desdicho Rodríguez Zapatero, todavía presidente, a Felipe González, Ana Pastor preguntó con quién estaba más de acuerdo y ante la falta de respuesta fue un paso más allá del interrogatorio y repelió el silencio con un «claro, no me va a decir que sí para no estar entre papá y mamá».
- – Entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba: De esta entrevista, en la que a ambos se les notó tensos, es también el aviso que dejó Ana Pastor a Rubalcaba: «No me líe».
- – Entrevista a Alberto Ruiz-Gallardón: Ante la vaguedad de respuestas o incluso de la inexistencia de éstas por parte del por entonces alcalde de Madrid, Ana Pastor le recordó que «ya sabe que no responder para algunos periodistas, entre los que me incluyo, es ya un titular».
- – Entrevista a Rosa Díez: Preguntada a la líder de UPyD por unas declaraciones sobre un miembro del PP al que acusaba de «traidor». Ana Pastor comentó a Díez «tiene (el miembro del PP) tanto derecho como usted a responder desde una columna de un diario».
- – Entrevista a Celia Villalobos: La exministra popular fue preguntada en muchas ocasiones por el caso de Francisco Camps, al que restaba importancia. Ante esta actitud, Pastor le recriminó que «usted es Política, no ciudadana sin más».
- – Entrevista a Esperanza Aguirre: «Los asuntos importantes aqui no los decide usted los decidimos nosotros. Ya se que le gustaría hacerse usted las preguntas y responderselas usted» Con esta frase reaccionó Ana Pastor ante la actitud de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
- – Entrevista a María Dolores de Cospedal: Sintiéndose aludida por las acusaciones de parcialidad de TVE por parte de la Secretaria General del PP, Ana Pastor sentenció la entrevista con la siguiente frase: «Es un orgullo para los trabajadores estar en esta etapa de libertad de TVE. Las encuestas y todos los premios de los servicios informativos no le dan la razón».
- – Entrevista a Rafael Correa: El enfado de la periodista con el presidente de Ecuador por la manera de referirse a ella se hizo patente con la frase: «No estoy acostumbrada ni a responder peguntas de entrevistados ni a que me llamen Anita».
- – Alberto Garzón: El joven diputado de IU acusó al PSOE de ser un partido de derechas, a lo que ella le recordó que«con ese partido de derechas algun pacto han hecho».
EL CESE DE ANA PASTOR EN LA PRENSA INTERNACIONAL
La salida de Ana Pastor de TVE no sólo ha sido recogida por los medios españoles, sino que ha trascendido las fronteras de este país en distintos análisis de la renovación emprendida en la televisión pública española.
El diario inglés ‘The Guardian‘ ha recogido esta destitución en un artículo titulado ‘El Gobierno español acusado de purgar los detractores de la radio y la televisión’:
«De un Gobierno que lleva una pila de recortes en gasto público no debería de esperarse ganar muchos amigos. Pero los que son críticos con el partido conservador PP de Mariano Rajoy sostienen que las salidas de la radiotelevisión públicas son una señal de que no se tolerará crítica alguna».
Entre los medios anglosajones, el reportero Christopher Bjork se ha sumado a los mensajes de apoyo a la periodista en Twitter.
Este periodista, que escribe para el económico norteamericano ‘The Wall Street Journal’, ha resaltado:
«Es triste ver cómo la televisión pública española destituye a una dura entrevistadora».
La prensa francesa recogía esta semana los despidos en la pública española.
Para la mayoría de medios, las «expulsiones» de «profesionales de tono demasiado molesto» -en palabras del diario de izquierdas ‘Libération‘- forman parte de «la purga de la derecha» en el poder.
El más conservador ‘Le Figaro’ también destacó la cadena de «despidos controvertidos» de varios periodistas de la cadena.
«Poco a poco la lista de expulsiones se alarga: en la radio dos presentadores (…) En la televisión, la editora de un telediario y ahora la presentadora ‘vedette’ de los matinales, Ana Pastor, conocida por sus entrevistas sin concesiones, tanto con representantes de la derecha como con los de la izquierda».
En Francia, la televisión pública también vive cambios estas semanas, tras la llegada al Elíseo de François Hollande.
A Alain de Pouzilhac, hasta ahora presidente de France Televisión, se le enseñó la puerta de salida hace dos semanas y también se nombró una nueva directora para Radio France Internacional y para France 24.
La ministra francesa de Cultura, Aurelie Filippetti, declaró hace unas semanas que el Ejecutivo trabaja «sobre un método más moderno» para designar a los responsables del Conseil Supérieur Audiovisual (CSA), entidad que se encargará a su vez de designar a los directivos de los medios públicos.