El jefe de la investigación policial del ‘caso Bretón’ se ha convertido en una involuntaria estrella de reality show. Vestido de uniforme, el comisario Serafín Castro se enfrenta con aplomo ante las cámaras de programas en busca de audiencia con frases como «su estado de ánimo era jovial. Estaba tan tranquilo. Daba la sensación de que los apesadumbrados éramos nosotros».
Su presencia en el plató hace subir los índices de audiencia. Nada es igual que emitió Telecinco la noche del 28 agosto 2012 batió su propio récord (21,3% de share) con la presencia de Serafín Castro, jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía (UDEV). El programa mantuvo ante el televisor a 2.103.000 espectadores. La cadena de Mediaset ganó con solvencia el global del prime time (17,1%) y arrasó en el late night (23,2%) con más de 14 puntos de ventaja sobre sus rivales.
El programa acabó de madrugada, pero el inspector se levantó con el alba para estar al día siguiente, 29 agosto 2012, en El programa de Ana Rosa (Telecinco) y más tarde acudió a Las Mañanas de Cuatro. Tras su tour mediático por Mediaset, recibió a media docena de televisiones más en la dirección general de la Policía.
La entrevista a Serafín Castro –Emma García, la presentadora del programa, tuvo 47 minutos al comisario dando su opinión sobre el caso y defendiendo a su equipo afirmando que «no se podía hablar de error policial sino de informes contradictorios»– destapó de nuevo el debate sobre el hecho de convertir sucesos en espectáculos y los juicios paralelos televisivos. Causó tal impacto mediático que el especial fue trending topic con críticas a #Telecinco.
«Alucino viendo al policía dar pelos y señales del macabro crimen, ¿Le autoriza Interior?»
«Me extraña que Serafín Castro no tenga Twitter. Podría contar los avances de la investigación, interrogatorios en streaming… Anímate, Sera».
«Serafín Castro, la nueva estrella del show business»