"Apostamos por un modelo de televisión más en directo"
Desde hace cinco años, el día a día de Federico de Juan transcurre entre postizos, kilos de maquillaje y persistentes cambios de registro. Angela Merkel, Alfredo Pérez Rubalcaba, Julio Iglesias o José Mourinho…Ninguno se le resiste. Pero desde septiembre a este nutrido repertorio de personajes se le ha sumado un papel de envergadura y que entraña una responsabilidad si cabe mayor a la que ya tenía, que es asumir la dirección de la cadena de Julio Ariza. [ Trayectoria de Federico de Juan ]
Periodista Digital ha charlado en la redacción de Intereconomía con el director y uno de los interpretes de ‘Los Clones’ -show de humor que se emite en Intereconomía de lunes a viernes a partir de las 21.30 horas- para conocer algunas de las novedades de la cadena previstas para esta temporada.
«LA IDEA ES TRASLADAR LA CREATIVIDAD Y EL BUEN ROLLO DE ‘LOS CLONES’ A DIRIGIR UNA TELEVISIÓN ENTERA»
«Será muy divertido pero también complicado compaginar Los Clones con la dirección de la cadena. Llevo dirigiendo los clones 5 años ya, dedicándome al humor político, otros tantos; con lo cual la idea es trasladar la creatividad y el buen rollo a dirigir una televisión entera. En estos momentos en que estamos pasando por momentos complicados y la situación está difícil para mucha gente, tenemos que intentar estimular desde el buen humor, desde la creatividad, tratar de ser espontáneos.»
[¿Cuesta hacerse respetar entre tus empleados teniendo en cuenta tus imitaciones?]
«Cuesta cuesta, yo voy a empezar a venir a dirigir la tele disfrazado de Merkel porque como Merkel impone tanto…»
«Al final son todos compañeros, hago un programa al igual que ellos. Lo que me gusta es estar con toda la gente que hace la tele desde abajo: el productor, el realizador, el ayudante de realización, los becarios… […] La gente de abajo es la que más hay que cuidar porque de ellos dependemos. Aunque está claro que tenemos nuestras estrellas.»
«AL FINAL ES UN HALAGO QUE ESTÉN COPIANDO TU MODELO»
[Sobre la marcha de tertulianos como Pilar García de la Granja e Isabel Durán a otras cadenas como Telecinco y 13TV]
«Al final es un halago porque en el fondo están copiando tu modelo. ‘El gato al agua’ es la primera tertulia política que se ha hecho, y se ha ido copiando. Cuando ya no te queda otra cosa que copiar, lo que haces es arrebatar los tertulianos que han nutrido esa tertulia»
[¿Cómo retener a estrellas de la cadena como Antonio Jiménez y Josep Pedrerol?]
«Este es un grupo muy familiar, tenemos una fidelidad personal con la gente que trabaja con nosotros muy fuerte. Al final, cuando tienes una relación muy estrecha con un profesional, que se rompa por dinero es muy raro.»
«Los profesionales que están con nosotros quieren seguir estando, luego algo encontrarán aquí.»
[Novedades de la cadena para la temporada 2012-2012]
«Apostamos por un modelo de televisión más en directo. Ahora mismo todo el mundo está permanentemente mirando el móvil, actualizando Twitter, actualizando las webs, porque quieren saber lo que pasa en el último momento. Necesitamos un modelo de televisión que sea un contenedor que nos permita alterar el contenido cuando esté pasando algo.»
Comentar desde Facebook