El 12 de diciembre de 2012 el político socialista Francisco Vázquez era entrevistado en un programa de la televisión pública de Galicia, TVG, ‘Foro Abierto’, y preguntado por la situación actual. Vázquez no se cortó un pelo a la hora de describir la situación lingüística en Cataluña:
Vázquez- «En Cataluña se están vulnerando los derechos de las personas, los derechos ciudadanos, eso es lo que se está haciendo en Cataluña con esa inmersión lingüísticas. Porque voy a decir una cosa. Yo no aprecio ninguna diferencia entre un judío con estrella amarilla perseguido por los nazis y un niño castigado por hablar castellano en el patio del colegio. ¡No veo ninguna diferencia! Eso es una presión».
Uno de los periodistas presentes en TVG hizo una puntualización.
Periodista- «Hombre, Sr. Vázquez, un judío podía ir al crematorio, podía acabar en la cámara de gas…»
Vázquez- «Lo digo por la situación de denuncia. No hay ninguna diferencia. Que un niño sea castigado por usar la lengua materna en el patio de recreo es algo inconcebible en una sociedad democrática.
FRANCISCO VÁZQUEZ, UN LÍDER DE LOS SOCIALISTAS GALLEGOS A UN MARGINADO DEL ZAPATERISMO
Francisco Vázquez fue uno de los principales arquitectos del Partido Socialista de Galicia – PSOE (PSdG-PSOE), formación de la que fue secretario general en dos ocasiones diferentes. Derrotado como candidato a la presidencia de la Xunta, arrasó una y otra vez en las elecciones municipales al ayuntamiento de A Coruña (en 1983, 1987, 1991, 1995, 1999 y 2003) convirtiéndose en el alcalde de capital de provincia más votado de España por delante de Gabino de Lorenzo (Oviedo) sin que el PP y sus candidatos (como César Lendoiro) pudieran hacer nada contra él.
Vázquez pronto se destacó como un político incómodo para el zapaterismo por su catolicismo y su anti-nacionalismo. Ya en 2000 advertía su preocupación por la forma de actuar del PSC y recordaba que él ‘era del PSOE y no del PSdG».
En 2005 se produjeron tres hechos que evidenciaron su distanciamiento con la dirección de su partido: La aprobación del matrimonio homosexual (al que Francisco Vázquez se oponía), el pacto del PSC-PSOE con independentistas y nacionalistas para sacar adelante el Estatut de Cataluña (cuyo preámbulo producía urticaria a Vázquez según sus propias palabras) y, finalmente, el Gobierno de coalición en la propia Galicia entre el PSdG-PSOE y los independentistas del BNG (con los que Vázquez estaba enfrentado, especialmente con los ultras de Unión de Povo Galego)
Ese mismo año, Vázquez anunció su dimisión como alcalde de A Coruña con la excusa de aceptar el cargo de embajador de España en El Vaticano.
UNA COMPARACIÓN POLÉMICA
La política de castigos contra niños en Cataluña por hablar catalán siempre ha llevado a comparaciones polémicas. Una de las más célebres fue la del diario ABC en 1994 que comparó la política de la Generalitat de Cataluña contra el castellano era igual que la del Gobierno del general Franco contra el catalán.
No obstante Francisco Vázquez al compararlo con los nazis eleva el tono, porque si en el franquismo se impedía el uso en colegios públicos de ninguna otra lengua española que no fuera el castellano, no incluyó nunca sanciones penales (al menos oficialmente). Mientras que los nazis con los judíos no es que les prohibieran usar un idioma u otro, es que los mataban, de ahí que la comparación resulte exagerada.
Con sus palabras Francisco Vázquez se une a las recientes declaraciones de otros políticos socialistas como Marcelino Iglesias (ex presidente de Aragón con el PSOE) o José Bono (ex presidente de Castilla-La Mancha también con el PSOE) que en la última campaña electoral también comparó al nacionalismo de Artur Mas con el de Adolf Hitler.
Por otro lado, los políticos nacionalistas e independentistas catalanes también usan frecuentemente esta comparación para insultar a los gobernantes del Estado español por considera que no permitirles excluir el castellano de la educación equivale a perseguir el catalán, en la sesión parlamentario del 12 de diciembre los representantes de ERC usaron compararon la política del ministro José Ignacio Wert con la del fascismo.
MENCIONES EN LA COPE
A pesar de que las palabras de Francisco Vázquez fueron recogidas desde primera hora de la mañana por Europa Press e incluso el diario El País, poco dado a los zapeos, lo colocó en la portada de su edición digital, durante la tertulia de las 8:00 de ‘La Mañana’ de la COPE en la que el socialista es tertuliano, no se hizo eco de las declaraciones de Vázquez hasta el final.
Y es que no fue hasta las 9:23 cuando Ernesto Sáenz de Buruaga informó que le acaba de llegar un teletipo con la frase: «¡La que ha liado su frase, embajador!», comentó el periodista que pasó inmediatamente después a la publicidad. A la vuelta se trataron ya otros temas sin que nadie (ni el director de La Vanguardia, presente en la tertulia), comentaran nada al respecto.