'Roadshow' de la antidesahucios y la joven socialista

Colau y Talegón, las ‘rebeldes JASP’: «¡En mi vida he puesto el culo en un asiento de primera clase!»

"Los diputados están muy poco acostumbrados a que el público se exprese en el Congreso"

Colau y Talegón, las 'rebeldes JASP': "¡En mi vida he puesto el culo en un asiento de primera clase!"

En los 90 hubo un anuncio de coches que causó furor. Bajo las siglas JASP, Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados, se veía a gente de insultante juventud, pero perfectamente preparados. Ada Colau y Beatriz Talegón parecen ser las JASP del siglo XXI.

Al menos así se las presentó en las tertulias políticas del 13 de febrero de 2013. Ambas se dieron un importante paseo por los medios de comunicación: Ada Colau estuvo en ‘El Programa de AR’ (Telecinco), ‘Espejo Público’ (Antena 3) y ‘Al Rojo Vivo’ (laSexta). Su compañero Iván estuvo en ‘Las Mañanas de Cuatro’ (Cuatro). Y, por su parte, Beatriz Talegón no se quedó atrás, en un sólo día pasó por El Programa de AR (Telecinco) , Espejo Público (Antena 3), Más Claro Agua (13 TV) y ‘El Gato al Agua’ (Intereconomía).

Colau y Talegón en ‘El Programa de AR’

A primera hora de la mañana las dos asistieron a ‘El Programa de Ana Rosa’ en Telecinco.

La primera fue Beatriz Talegón, presentada como ‘la jóven crítica del socialismo’ (lo triste es que pases a la historia por el comentario referido al lugar en el que te reúnes y no tanto los ideales de los que hablaba en la citada reunión)

Durante su presencia la aspirante que, de seguir así, no tardará en entrar en el Comité Ejecutivo del PSOE fue muy aplaudida por tertulianos, Carmelo Encinas calificó su discurso de ‘brillante’.

Además gracias a la pregunta del director de Periodista Digital, Alfonso Rojo, pudo soltar un speech sobre todo su curriculum:

Beatriz Talegón- A mí se me ofreció mi primer trabajo por una beca de la universidad, he trabajado en Legalitas como abogada, he trabajado en la comisaría de policía de Guadalajara con un gobierno del PP, me llamaron ellos para ser abogada de gestión de multas. Como ONG en contratos de emancipación, en la ONCE, en Cruz Roja, profesora particular de minusválidos, profesora de música en distintas entidades, cotizando. He trabajado como becaria en entidades bancarias, cotizando y nunca ha dedo. Y cuando se me ha exigido trabajar en el Parlamento Europeo se me pidio mi curriculum: yo soy licenciada en derecho, profesora de música, fotógrafa y hablo tres idiomas.

Ana Rosa Quintana- (a Alfonso Rojo) ¡Alfonsito, Vete a dar un paseo!

Beatriz Talegón- Y como concejala nunca cobre nada más allá de lo que se cobra de concejal hasta que he trabajado en el Parlamento Europeo. 1.500 de sueldo en Viena. Y nunca viajo en Business.

Ana Rosa Quintana- No te tienes que defender de nada.

Beatriz Talegón- También he trabajado en un McDonalds, cuando iba a la universidad, para pagarme mis estudios. En un bar poniendo copas. Yo siempre me he pagado lo mío.

Escuchando a Beatriz Talengón en algunos momentos recordaba a Encarna Sánchez en su obsesión de reivindicar su propia profesionalidad: «¡porque yo soy una profesional indiscutible!», en todo caso útil para demostrar que su perfil no es el que criticó Esperanza Aguirre al hablar de juventudes sin ninguna preparación.

Silvestre, el pollo

Alfonso Rojo le recordó la carta que un ex compañero suyo hizo publica en su contra:

Alfonso Rojo- ¿A Silvestre lo conoces?

Beatriz Talegon- ¿El pollo?

Alfonso Rojo- El que ha escrito esa carta. No, un pollo no. Un pollo debe ser, pero el que ha escrito esa carta.

(Uno, que presume de cultura en dibujillos juraría que no hay ningún ‘pollo’ llamado Silvestre, que Silvestre era ‘el lindo gatito’ que miraba al pollo de nombre Piolín o Twetee)

Beatriz Talegon- No se llama Silvestre, se llama Ruben García y es secretario de las juventudes en Guadalajara y las críticas que hace… jamás he viajado en business.

Ana Rosa Quintana- ¡Tiene narices que una chavala llega a la Internacional Socialista haga un discurso que todos entienden y ahora quiere ver si encuentran algo contra ella!

Carmelo Encinas- La envidia es muy mala.

Y tras la sesión de peloteo a Beatriz Talegón, vino la sesión de loas a Ada Colau de la que destacó Quintana con la siguiente presentación:

Ana Rosa Quintana: Hemos visto a diputados dormirse en su escaño o jugar al apalabrados. Ada Colau entró en el parlamento y sacudió los escaños y las conciencias. Dijo lo que todos pensábamos, lo que ninguno de ellos ha tenido el valor de poner frente a la mesa. Esta ha sido la semana de una mujer que ha llevado la voz del pueblo al debate público.

La única voz discrepante fue la de la tertuliana Cristina López Schlichting que lamentó los gritos e insultos que Ada Colau y su compañero Ivan Ramírez provocaron al final de la sesión, causando su expulsión de la sala. Maika Navarro se apresuró a defenderles.

Cristina López Schlichting- No hace falta gritar en la tribuna del congreso.

Maika Navarro- ¿Por qué no? ¡No pasa nada!

Colau y Talegón en ‘Espejo Público’

Nada más terminar con ‘El Programa de Ana Rosa’, Beatriz Talegón y Ada Colau fueron directos a la cadena de la competencia para ser entrevistas por ‘Espejo Público’ en este caso de manera conjunta

Susanna Griso- Ella es una perfecta desconocida que le saca los colores a los líderes socialistas del mundo. Ella es Beatriz Talegón. Ocurrió en el último consejo de la Internacional Socialista.(…) ¿Esperabas tal repercusión?

Beatriz Talegón- No lo esperaba, de hecho no sabía que se estaba grabando. Si lo hubiera sabido tampoco hubiera cambiado mi discurso.

Susanna Griso- ¿Lo improvisaste?

Beatriz Talegón- Sí. Yo tenía un discurso preparado, lo hice con mi compañera y ella me dijo que lo improvisara. Puedes transmitir una frase, pero se nos fue colando gente por delante, te ibas calentando. (…) Papandreu se comprometió a apoyarnos.

Mientras hablaba Antena 3 colaba delante de la joven política el letrero ‘la voz de la conciencia del PSOE’.

Beatriz Talegón- Ada representa a toda la ciudadanía, nadie tendría derecho a criticarla, me parecen una mediocridad que la critiquen. En mi caso, asumo que llevo unas siglas sobre la cabeza y eso ya te genera críticas de entrada, me pasó ya con los del 15-M.

Susanna Griso- Me refería a los secretarios provinciales de las juventudes socialistas de Guadalajara y Mallorca piden tu dimisión, que dicen que tienes que ser coherente, que dicen que has sido a puesta a dedo y con pocos años acomulas muchos cargos.

Beatriz Talegón- Ayer me llamó el secretario general de las Juventudes Socialistas me dijo que iban a hablar con estos compañeros para explicarles que esta no es la vía: entrar en cuestiones personales que no son ciertas. Mi salario son 2.500, que se queda en 1.500 porque pago 1.000 de impuestos por vivir en Viena. Además en Austria la vida es un 30% más cara. Y lo de que viajo en Business. ¡En mi vida he puesto el culo en un viaje en un asiento de primera clase! (…)

«Comparto lo que Ada representa»

Beatriz Talegón no se olvidó de hablar de Ada, a quien tenía a su lado.

Beatriz Talegón- Comparto lo que Ada representa. Es un orgullo.

Susanna Griso alabó a la diputada, y no es exageración, lo dijo literalmente:

Susanna Griso- Alabamos tu rebeldía, es bueno que esas cosas se digan en público.

Ada Colau en ‘Al Rojo Vivo’ y su compi en ‘Las Mañanas de Cuatro’

Al mediodía Ada Colau apareció en ‘Al Rojo Vivo’ con Antonio García Ferreras que se sumó a las felicitaciones:

Salomé García- Una gran invitada

Antonio García Ferreras- ¡Ayer lo conseguistéis! (…) ¡Todos, menos uno del PP que andaba pensando en los toros, que es muy aficionado! ¡Es medio millón de firmas! ¡Esa lucha, se va a discutir!

Ada Colau- No pudimos escuchar ese momento porque nos invitaron a salir antes.

Esa ‘invitación’ a que abandonaran la sala se produjo cuando, los miembros de la Plataforma de Colau abuchearon al representante del PP al acabar su intervención, y la detención de Iván Ramírez, que llegó a pronunciar la palabra ‘cabrones’ referida a los diputados del PP.

Ferreras- Se os calentó la boca…

Ada Colau- Es que no es habitual que se digan cosas desde la tribuna. Simplemente cuando acabó el discurso del PP quisimos gritar que era el triunfo de la calle. (…) Escuchar que [el PP] te digan que ‘vamos de la mano’ era demasiado. Lo único que hicimos era decir que era una victoria ciudadana y nos fuimos. (…) Están muy poco acostumbrados a que se exprese el público presente en el Congreso.

Al margen de que lo habitual en el congreso es que hablen los diputados, el público tiene tanto derecho a hablar como las mecanógrafas o los ujieres. Ada Colau no conoce mucho la historia parlamentaria, durante la votación del matrimonio homosexual los miembros del público dialogaron abiertamente con la representante del PP acusando de ‘homófobo’ a ese partido. Durante el mandato de Zapatero fue igualmente célebre que, desde el público, Goztone Mora, le exigió la dimisión. Así que no es que no haya precedentes, es que las normas protocolarias incluyen que el miembro del público que se salte el orden de la sala es desalojado.

Quevedo y Naranjo contra Iván: «Soy la caja de resonancia de 50 millones de personas»

Iván Ramírez, el compañero de Colau que fue detenido por una hora por llamar ‘cabrones’ a la policía, mientras esta era loada en laSexta por Ferreras, tenía que enfrentarse en Cuatro a Federico Quevedo y Antonio Naranjo, que le acusaban de haber antentado contra la democracia. Ciertamente el chico, a parte de asegurar que fue detenido ‘por motivos estéticos’ pareció querer indicar que él era la voz del pueblo más que los políticos, lo cual era un argumento bastante discutible:

Iván Ramírez- Me preguntaron que por qué había llamado cabrones a los diputados, no quisieron revisar las cámaras y me llevaron a Moratalaz (…) Le digo a ese señor (Jesús Posada) que yo, como ciudadano, tal vez soy la caja de resonancia de 50 millones de personas que piensan lo mismo. ¿Insulté a alguien? ¡Pues quien se pica ajos come! (…) Ese señor quería que detuvieran a alguien y por criterios estéticos me detuvieron, pero junto a mí había otras 30 personas haciendo lo mismo. Además ¿a quien ofendo? ¡Ofenden más los 300 diputados que dicen representarnos! (…) ¿Insulto yo? ¡Ellos insultan más!

Federico Quevedo- Es que a esa gente la han votado los ciudadanos, la votan cada cuatro años. A ti no te ha votado absolutamente nadie, tú no representan absolutamente a nadie. (…) Eso es lo que se llama la democracia, por si tenías alguna duda. (…) Yo he defendido la plataforma. Pero lo que hicistéis ayer fue una vergüenza y un insulto a la democracia.

Iván Ramírez- (…) Dice que no tenemos derecho a opinar.

Federico Quevedo- ¡Yo no he dicho eso!

Jorge Vestrynge- ¡Si has dicho eso!

Jose María Calleja- Has dicho que no sabía lo que era la democracia.

Antonio Naranjo- Si aquí no se trata de no compartir el diagnóstico, ni de juzgar la desafección de la gente hacia los políticos. (…) Pero ante ese diagnóstico no puede ser que usted se crea que representa ese sentir popular y que tiene derecho a contradecir los cauces en los que democráticamente se representa ese sentir. Podrá acertar el diagnóstico. Pero es tan peligroso que se crea que  por nuestra fuerza moral, tenemos más validez democrática que lo que tenemos delante, eso es antidemocrático.

Federico Quevedo- Eso es muy antidemocrático.

Antonio Naranjo- (…) ¡O sea, como no me representan me tomo yo, individualmente, por la fuerza, la representación del pueblo!

Iván Ramírez- (…) Está hablando mucho de democracia, pero democracia es el poder del pueblo…

Antonio Naranjo- ¡Pero es que usted no es el pueblo, y habla como si fuera el pueblo! Se llama Iván ¿no?

Iván Ramírez- Hablo por la gente que me tiene simpatía.

Antonio Naranjo- Yo le tengo simpatía.

José María Calleja- ¡Pues no se te nota nada!

Quedo claro que no habían tenido la misma suerte de tertulianos amables, Ada Colau y Iván Ramírez, puesto que Ada recibió básicamente aplausos en Telecinco, Antena 3 y laSexta, mientras que para Ramírez, en Cuatro, fueron los guantazos.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan F. Lamata Molina

Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

Lo más leído