El Canal 8 venezolano es la señal de la cadena pública venezolana y responde a la denominación ‘Venezolana de Televisión’ (VTV).»VTV, el canal de todos los venezolanos…»
Durante toda su jornada de madrugada la cadena de ‘todos los venezolanos’ se dedicó a emitir cuñas de loa al presidente fallecido reiterando que era el presidente del ‘pueblo’ y se enumeraban todos sus éxitos: «autor de programas sociales que brindaron de beneficios al pueblo» y frases como ‘hoy el pueblo venezolano está más unido que nunca».
Todas las cuñas acaban con el lema ‘Todos con Chávez’, «Hasta la victoria siempre. Ahora más que nunca con Chávez». Tras lo cual aparecen fotos de la bandera del país, el rostro de Chávez y música romántica, mientras contundentes voces en off reiteran su gratitud: «Gracias a su ímpetu y su amor patrio».
Tras todo eso una gran foto del comandante haciendo saludo militar proyectada delante de un resplandor dando una imagen de ‘sol naciente’ con la cara de Hugo Chávez: es la cortinilla del especial de las tres de madrugada. Aparece una presentadora llamada Tania Díaz, cuya voz delata un grado de emoción estilo Carlos Arias Navarro.
Tania Díaz – Gracias por acompañarnos a este operativo especial que VTV ha puesto en marcha para la noticia del día. Hoy tenemos una jornada difícil para los venezolanos (…) nos toca acompañar hasta su última morada al que fue líder y comandante de nuestra revolución. Lo vamos a acompañar con amor y con respeto. Con toda la fortaleza que el comandante Chávez nos ha dejado.
En la esquina de la pantalla, una mosca con la cara de Chávez y el letrero ‘Viva Chávez por siempre’.
Vamos a acompañar el cuerpo del presidente Hugo Chávez, porque el espíritu esta aquí con nosotros, por hoy, por ahora y para siempre.
Naturalmente el programa incluyó montones de pésame de ciudadanos anónimos loando al fallecido sátrapa.
Presentadora: «…ese gran hombre… ese gran líder… ese visionario»
A continuación la presentadora da paso al general Wilmer Barrientos, Jefe del Com. Estratégico Operacional, que ha hecho multitud de declaraciones a favor del ejército revolucionario de Venezuela en plan: «Revolucionario no es ser partidista, que falta de conciencia nacional. Revolución es cambio y está cambiando. Venezuela es visible».
En el momento de presentar al general, la voz de Tania se quiebra y pide consuelo tomando la mano del militar.
Le voy a pedir, general que me dé la mano, que lloremos por Chávez porque así tenemos hoy los venezolanos que estar, sabemos que es una noticia difícil, nos parece increíble que haya ocurrido lo que pasó… pero sabemos que ese gran hombre… ese gran líder… ese visionario que es el comandante Chávez, que está todavía aquí con nosotros nos preparó estos 15 años por la que fue su gran lucha: consolidar la patria bolivariana.
Pero la presentadora llegó a un extremo peligroso al aludir directamente a ‘defender la revolución»
Estamos afrontándolo con un pueblo cohesionado, con un pueblo consciente y listo para la batalla. Un pueblo decidido a defender con las armas del amor, con las armas de la conciencia y con cualquier arma que sea necesaria para defender esta revolución que tanto nos ha costado.
A esa misma hora, Globovision, la cadena más atacada por los chavistas tenía a un respetuoso Henri Falcón
Henri Falcón- Quiero expresar mis palabras de solidaridad a su familia, a los seguidores del presidente por este lamentable hecho que sentimos todos los venezolanos.
Yo conocí al presidente estando ambos en las fuerzas armadas. Chávez nos orientó a cursar estudios en la Universidad Simón Bolivar.
El ministro de defensa clamaba ante todas las cadenas, Diego Alfredo Moleros dixit, «Nosotros nos unimos al dolor de todo el pueblo venezolano» «¡Hasta la victoria de la patria!»
Walter Martínez se indigna ante los venezolanos de Florida
El primer ‘peso pesado’ en aparecer en las pantallas de VTV había sido el presentador del programa ‘Dossier’ Walter Martínez, y su famoso parche. (en ‘Dossier’ han participado españoles como Jorge Vestrynge) En esta ocasión Walter se mostró molesto enseñando fotos de opositores chavistas en Florida celebrando su muerte.
«A 90 millas, Cuesta imaginarlo, había escenas como estas. Con banderas de la cuarta república, la diferencia horaria era correcta. La gente exiliada festejando y brindando, en el refugio de los exiliados cubanos y los auto-exiliados venezolanos y ahí también se festejaba.
Pero quienes brindaban estaban en campaña políticas. Aquí figura el nombre de un político de la oposición. Es difícil imaginar…
Parecía como si estuviera conteniéndose para no soltar palabras de más grueso calado.
Se corrió otra vez la falsa noticia de que murió Fidel Castro.
Salían a festejar en Florida. Festejar la muerte de un rival político no es algo muy elegante, por algo lo llamaban ‘la gusanera’, festejan la muerte de un presidente electo y reelecto, por el pueblo, que muere en el ejercicio del poder y se festeja. Es difícil de entender, pero trataremos de asimilarlo.
Al contrario que su colega de ‘La Hojilla’, Mario Silva, el estilo de Walter es algo más respetuoso. Eso sí, sorprende que le choque tanto el tema, porque cuando murió Carlos Andrés Pérez, no pareció que el chavismo mediático lo lamentara demasiado.