Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Antonio Brettshneider vaticina que el concepto de tercera edad ociosa va a desaparecer

    ‘Salvados’ y su visión sesgada del sistema de pensiones privado: «Es el gran negocio para la aseguradoras»

    Carlos Rodríguez Braun: "La alternativa socialista de subir las pensiones, como el sistema es financiera y demográficamente insostenible"

    Antonio José Chinchetru / Juan Velarde 
    11 Mar 2013 - 13:48 CET
    Archivado en: Banco Mundial | Jordi Évole | Televisión | Televisión

    El 10 de marzo de 2013 ‘Salvados’ puso el foco en el futuro de las pensiones en ‘Jubilando las pensiones’. Jordi Évole entrevistó a Antonio Brettshneider, sociólogo que hizo una previsión detallada de los pasos que se seguirán en materia de pensiones en España.

    Sin embargo, al ex Follonero le faltó profundidad para rebatir alguno de los aspectos aportados por Brettshneider, empeñado en atacar la decisión de los gobiernos alemán y español de tocar el sistema de pensiones público:

    «España, al igual que ya pasa en Alemania, va a introducir un factor de sostenibilidad en las pensiones, que es lo mismo que decir recorte»

    «En la última reforma en España se ha ampliado el cómputo de 15 a 25 años, pero iréis como en Alemania, a que se compute toda la vida laboral para que la media sea menos»

    «El problema de España es que hay un 25% de paro, se han perdido tres millones de cotizantes, casi la quinta parte y ningún sistema de pensiones del mundo aguanta esas cifras durante muchos años».

    «El sistema de pensiones no sólo depende de la demografía, sino de la productividad, depende de como se redistribuya la riqueza. El sistema público de reparto estorba y si privatizas el sistema de pensiones es el negocio del siglo para esas empresas encargadas de venderte esos planes».

    «En diez o veinte años la idea o el concepto de la tercera edad, del jubilado ocioso, va a desaparecer»

    REFUTANDO AL SOCIÓLOGO ALEMÁN DE SALVADOS

    En diciembre de 2008, el periódico estadounidense Indianapolis Star publicaba una viñeta de Gary Varvel sobre el famoso estafador Bernard Madoff y el sistema de pensiones de la Seguridad Social. En ella se muestra a dos policías interrogando al delincuente, y se produce el siguiente diálogo entre uno de los agentes y el detenido:

    Agente: ¡De acuerdo, Madoff! ¿De dónde sacó usted la idea de pagar a los primeros inversores con el dinero de los inversores posteriores?

    Madoff: Del sistema de la Seguridad Social.

    De esta manera, el viñetista mostraba de forma gráfica lo que numerosos economistas y periodistas especializados en economía han denunciado desde hace años: El sistema de pensiones, tanto el de EEUU (al que se refiere Varvel en su chiste gráfico) como el de España (articulado según los mismos principios que el estadounidense) y otros, funciona de forma similar a una estafa piramidal, según el conocido como ‘esquema Pozi’, en honor a un famoso estafador de los años 20 del siglo XX. Este punto de vista no fue recogido por el programa ‘Salvados’ de laSexta emitido el 10 de marzo de 2013. Tampoco se recogieron ideas favorables, por ejemplo, a los sistemas de capitalización privada de las pensiones.

    Periodista Digital ha recogido varios textos en los que se explica las ideas que Jordi Évole no mostró en su programa.

    Jesús Encinar, fundador de Idealista.com, El esquema piramidal de Madoff:

    El sistema de pensiones de la Seguridad Social se asemeja a un gran esquema piramidal que sólo se sostiene con una «pirámide» poblacional como la que había antes: mucha gente jóven, poca gente anciana, esperanza de vida en torno a los 70. Cuando mi generación llegue a la edad de jubilación todo parece indicar que la demografía será distinta: mucha gente anciana, menor población jóven y muchos años de tercera edad que el estado difícilmente podrá financiar. 3 jóvenes pueden pagar la pensión de 1 anciano que viva unos 15 años de jubilación, pero no es razonable esperar que 3 ancianos cobren 30 años de jubilación basados en el sueldo de 1 joven.

    John Müller, Reformar las pensiones en serio:

    Según datos actualizados de un informe de 2007 del Banco Mundial (Reform Option I: Parametric Changes, de David A. Roballino), en los últimos 17 años, 62 países que contaban con sistemas de jubilación basados en el reparto tuvieron que aumentar la tasa de cotización por cada trabajador, 30 se vieron obligados a retrasar la edad de jubilación y 32 tuvieron que ajustar la fórmula de los beneficios (reduciendo el monto o las coberturas).

    En América Latina ya hay nueve países aplicando sistemas de capitalización individual de sus pensiones. La rentabilidad del sistema en diciembre de 2011 iba desde el modesto 2,79% de la República Dominicana al 10,62% de Colombia pasando por el 8,8% de Chile, el primer país que puso en marcha un sistema de este tipo en 1981. El sistema de capitalización no libra a las aportaciones de los trabajadores de la rapiña política: el mayor retroceso en este sentido se vivió en Argentina en 2008, cuando el Gobierno de Cristina F. Kirchner estatalizó las pensiones privadas para sanear las finanzas públicas.

    Carlos Rodríguez Braun, Pensiones y alternativas:

    La alternativa socialista de subir las pensiones, como el sistema es financiera y demográficamente insostenible, sólo adelantaría la crisis con un déficit que daría lugar a una deuda pública no financiable o una subida tal de impuestos y de cotizaciones que empezaría a recaudar menos. Hasta los socialistas verían que su alegría gastadora se vuelve contra ellos mismos y su supervivencia política. Les obligaría a medidas arriesgadas en términos de protestas populares, como la mencionada subida de impuestos o alguna otra estrategia expropiadora, como la incautación de las pensiones privadas practicada en mi Argentina natal por la siniestra dinastía Kirchner.

    Nada de esto es probable en España, no por el amor a la libertad de los socialistas, sino porque los impuestos son ya muy elevados, por una parte, y por otra parte hay demasiados millones de ciudadanos con planes de pensiones privados, que indudablemente reaccionarían ante una expropiación, por muy progresista que les aseguren que resulta.

    Juan Ramón Rallo, Las pensiones sí están en peligro:

    Personalmente, soy bastante optimista con respecto a nuestras posibilidades de crecimiento futuras, pero, habida cuenta de nuestro declive demográfico, deberá ser un crecimiento que se derive fundamentalmente de la acumulación y de la rentabilización del capital. Y, en ese caso, llegamos al asunto realmente fundamental del debate: si nuestro crecimiento económico futuro va a gravitar sobre el capital, resulta absurdo y profundamente antisocial el no hacer a la población partícipe de ese sano proceso de acumulación de ese capital. Es decir, resulta disparatado no convertir a los ciudadanos en propietarios de ese nuevo capital que tendrá que acumularse; para lo cual habrá que sustituir nuestro piramidal sistema de pensiones actual por uno de capitalización. Apunta el Sr. Navarro que el crecimiento económico real medio ha sido del 1,5%: bien, pues la revalorización real media de la bolsa estadounidense durante los últimos dos siglos ha sido del 7%. O dicho de otro modo, si cada español invirtiera sus cotizaciones medias actuales a la Seguridad Social (6.000 euros anuales) al 7% anual, en 35 años podría jubilarse con un patrimonio de 900.000 euros y con unas pensiones mensuales de 3.000 euros. Ése es el auténtico fraude de la Seguridad Social: el expolio y la pauperización al que han sido sometidos los trabajadores por parte del Estado, privándoles de cualquier posibilidad de acumular un patrimonio medianamente cuantioso que no consista en sus burbujísticas e hiperhipotecasas viviendas.

    Por supuesto, uno puede dudar razonablemente de que la bolsa se siga revalorizando al 7% durante los próximos 35 años. Pero en tal caso será imposible que la productividad del trabajo pueda crecer al 2,5% anual durante ese mismo período. Y si no conseguimos esto último, el sistema público de pensiones en su forma actual no es que esté en peligro, es que está muerto.

    Gabriel Calzada, presidente del Instituto Juan de Mariana, Metiendo miedo con las pensiones:

    Otro gran miedo en el campo de las pensiones es el que mete la izquierda (sin respuesta alguna por parte de la derecha) cuando relaciona un sistema más libre con la dictadura de Augusto Pinochet. Claro que ellos defienden un timo tipo Madoff inventado por el totalitario de Bismarck. Como nadie les dice nada, ellos siguen erre que erre. Chile fue, bajo el mandato de Pinochet, sí, el primer país en sustituir el fraude de las pensiones de reparto por un sistema en el que el ciudadano es medianamente responsable de su jubilación. Después de dos décadas de gobiernos de centro-izquierda, los sucesivos gobiernos democráticos no han hecho sino reforzar el sistema de pensiones de capitalización. Detrás de Chile han venido más de una veintena de países. En la mayoría se ha dado a elegir a la población qué sistema preferían, algo que nunca se ha hecho con el sistema coactivo y social de reparto. En todos ellos las encuestas previas vaticinaban el mayoritario mantenimiento del sistema público de reparto y, sin embargo, allí donde se ha dado libertad de elección, la inmensa mayoría de los ciudadanos han huido como ratas del sistema público, tal y como lo hacen los funcionarios españoles de la provisión médica pública cuando Muface les da a elegir servicio privado o público.

    Manuel Llamas, ¡Al ladrón!:

    Lo más curioso del asunto es que el famoso financiero estadounidense Bernard Madoff ha sido condenado a 150 años de cárcel por mantener durante años un fondo de inversión que funcionaba de forma idéntica: los dividendos que repartía Madoff no eran fruto de su especial talento para invertir en negocios seguros y prósperos sino de su habilidad para captar nuevos clientes mediante el engaño. En esencia, Madoff pagaba dividendos a sus clientes con el dinero aportado por otros clientes, de ahí, el delito de fraude.

    El Estado hace lo mismo en el sistema público de pensiones sólo que, a diferencia de este delincuente, no se tiene que preocupar de buscar y cautivar a nuevas víctimas. Ley en mano, impone a trabajadores y empresarios la obligación de cotizar bajo amenaza de dura sanción y pena de cárcel. Lo tiene mucho más sencillo que el famoso Madoff. Por incomprensible que parezca, el Estado legitima y justifica un modelo de reparto que, a todas luces, es ilegal en caso de que sea ejercido por el sector privado -el escándalo de los sellos de Fórum y Afinsa es otro claro ejemplo de fraude piramidal-.

    Daniel Marín Arribas, ¿Es sostenible el actual sistema de pensiones?:

    El actual sistema de pensiones funciona exactamente igual que lo hacía el esquema de Carlo Ponzi. En el fondo, lo que se vende bajo la moralidad solidaria, es una estafa en la que unos están pagando por lo que no reciben y otros reciben por lo que no pagan, aunque sí lo han estado haciendo durante los años de su vida laboral. Cuando comenzó el engranaje, los primeros jubilados cobraron pensiones sin haber cotizado, y cuando termine, los últimos que entraron, se quedarán sin los servicios habiéndolos abonado.

    Además, el nombre de ‘sistema de reparto’ está viciado y es falso. Un ‘sistema de reparto’ real debería consistir en una redistribución entre todos los contribuyentes, de forma parecida al funcionamiento de una empresa de seguros. Es decir, los afiliados aportarían su dinero a un fondo común que se repartiría a partes iguales cuando llegara la hora de entrar en la jubilación. Pagarían su retiro, pero no el retiro de otros. 

    El problema de socializar a la manera piramidal es que tarde o temprano ocurrirá algo que desvele la estafa. Y probablemente, quizá nos estemos acercando a ese momento. El alargamiento de la esperanza de vida y la crisis demográfica ha estirado demasiado la pirámide por arriba y la ha acortado por abajo, y ello ya está empezando a destapar la inviabilidad del sistema, especialmente en un país como España azotado por la lacra del paro que puede llegar a afectar al 25% de su población activa. Cuando comenzó el engranaje, por cada jubilado había diez contribuyentes; actualmente hay dos. ¿Irá por ello algún gobernante a la cárcel, al igual que lo hizo Carlo Ponzi?

     

    Évole y Antonio Brettshneider.
    Jordi Évole
    Jordi Évole
    Évole y Antonio Brettshneider.
    Évole y Antonio Brettshneider.

    ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

    ¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

    Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Zaida Cantera y José Manuel García-Margallo.

    Margallo acorrala a la militar del PSOE por tergiversar las palabras de Feijóo sobre Algeciras

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    El nuevo bulo que dispara Rosa Villacastín contra la política con la que está obsesionada

    Marta Nebot y Carlos Cuesta.

    Carlos Cuesta se harta de la podemizada Marta Nebot: «¿Tu conclusión es que hay que apoyar a Ucrania o qué?»

    Pablo Montesinos en 'Más Vale Tarde'

    Cristina Pardo e Iñaki López atacan a Ayuso con la colaboración de un tibio ‘pepero’ de la época de Casado

    Reyes Maroto y la campaña de la Comunidad de Madrid parodiada hasta la burla más infame por la TV3.

    Reyes Maroto (PSOE) la lía parda felicitando al programa de TV3 que insultó a Madrid

    Isabel Díaz Ayuso y Ángel Expósito

    Díaz Ayuso se sincera con Ángel Expósito sobre el altercado de la Complutense: «No siento miedo»

    Nacho Cano y Susanna Griso

    Nacho Cano confiesa sus sentimientos hacia Ayuso ante Susanna Griso: “Es la salvadora de España”

    Pablo Motos la vuelve a liar en 'El Hormiguero' contando algo que no debía

    Pablo Motos la vuelve a liar en ‘El Hormiguero’ contando algo que no debía

    José Cabrera, algeciras, terrorismo

    El forense José Cabrera advierte a Iker Jiménez sobre el terrorismo musulmán y de izquierdas: «Es lo que hay»

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Pedro Sánchez.

    Carlos Herrera anuncia su musical venganza contra Pedro Sánchez: te va a sorprender

    Carlos Herrera y Eli Lozano

    El cachondeo de Carlos Herrera a cuenta de Eli Lozano, ‘la promesa podemita madrileña’

    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Pepa Bueno y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos reduce a escombros a El País por su vomitivo editorial contra la manifestación en Cibeles

    José Luis Ábalos y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre apabulla a José Luis Ábalos por despreciar a los españoles que acudieron a Cibeles

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Lobo Carrasco llama "perdedores" a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    ‘El Chiringuito’: Lobo Carrasco llama «perdedores» a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com