Una situación similar se vivió el pasado jueves, cuando Federico Jiménez Losantos presentó el acuerdo en El Gato al Agua, de Intereconomía
Se pueden decir de él muchas cosas y varias de ellas nada agradables, pero Federico Jiménez Losantos tiene tirón entre el público. No por su hermosura, ciertamente, pero si por su labia, desparpajo, franqueza y osadía. Las cosas como son.
Este lunes 18 de marzo de 2013, ‘Es La Mañana de Federico‘ comenzó a llegar a hogares de toda España gracias al acuerdo que permite su emisión a través de la señal de Intereconomía TV.
Según revelan los datos de audiencia conocidos este martes, en su primer día ‘Es la Mañana’ obtuvo un 2,7 de share, con una audiencia de 78.000 personas.
Losantos no defraudó en absoluto en su primer día en Intereconomía, reuniendo en total a 384.000 espectadores, que se sentaron frente al televisor entre las ocho y las once de la mañana para seguir su crítica de actualidad y su tertulia, en la que estuvo acompañado por la directora adjunta de La Gaceta, Maite Alfageme, y los periodistas Luis Herrero y Ana Samboal.
El programa de FJL en Intereconomía Televisión obtuvo una cuota de pantalla del 2,7%, muy por encima de sus competidores: La mañana de Ernesto Saez de Buruaga apenas alcanzó el 0,6%, mientras que en los Los desayunos de TVE del canal 24 horas tuvieron que conformarse con un 1,7%. Entre las 9:00 y las 10:00 el programa emitido por Intereconomía alcanzó cifras históricas de seguimiento, superando el 4% de cuota de pantalla.
DATOS REVELADORES
Los datos son reveladores si se comparan con la audiencia que tuvo el canal una semana antes en la misma franja horaria (0,3%) y, sobre todo, si se contraponen a los resultados de otra tertulia radiofónica emitida a través de la TDT a toda España: ‘La Mañana de COPE’ que presenta Ernesto Sáenz de Buruaga en 13 TV.
En el día del estreno de Federico, La Mañana de Buruaga obtuvo un 0,6% de share con una audiencia media de 16.000 personas.
Una semana antes, había logrado un 1,4% de audiencia con 32.000 televidentes.
Una situación similar se vivió el pasado jueves, cuando Federico Jiménez Losantos presentó el acuerdo en El Gato al Agua, de Intereconomía.
El programa alcanzó los 500.000 espectadores, 150.000 más de los que a esa hora reunía Antonio Jiménez en El Cascabel al Gato de 13 TV.
«A pelearse con los malos»
En una entrevista concedida este domingo al diario La Gaceta, Federico Jiménez Losantos explicaba que su nuevo programa consistía en una actualización de aquello que le había visto a hacer a Antonio Herrrero:
«Que es, en síntesis, salir cada a mañana a pelearse con los malos».
«El hecho de que nuestros enemigos nos ataquen y nuestros amigos nos aplaudan después de este acuerdo con Intereconomía es señal de que somos dos grupos complementarios que aún no nos habíamos complementado del todo».
«Y estamos condenados entendernos porque tenemos los mismos enemigos. No hay ni uno que ataque a Intereconomía que no ataque a Libertad Digital y viceversa. Quieren machacarnos por igual, porque somos los dos puntos morales de referencia de la derecha».
En su estreno, el presidente del Grupo Intereconomía Julio Ariza conectó en directo para dar la bienvenida a Federico Jiménez Losantos a la cadena:
«Te agradezco mucho que me des la oportunidad de daros la bienvenida a ti, a todos tus colaboradores, tus contertulios, a tus invitados y muy especialmente a los cientos de miles, probablemente ya cada día más que cientos de miles, seguidores de esRadio y de este programa tuyo que para mí y para Intereconomía es un reducto de libertad, de pasión por la libertad, de pasión por España a la que es un honor dar cabida en nuestra televisión».