La información publicada el domingo 31 de marzo por el diario El Mundo de que el difunto Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, al morir en 1993 poseía seis millones de euros, dio que hablar en varias tertulias.
El Mundo – que se mete en estos menesteres 20 años después de la muerte de Don Juan que difícilmente podrá puntualizar nada – cifraba el patrimonio del padre del Rey en seis millones de euros entre otras cosas porque sumaba las cuentas en Suiza que Don Juan heredó de su padre con el valor de sus pisos en El Estoril, Puerta Hierro y Gran Vía. La Casa del Rey se apresuró a aclarar que ‘como todo bien heredado’ aquella herencia de 1993 se acogió a la correspondiente tributación.
En ‘El Programa de Ana Rosa’ del día 1 de abril de 2013 junto al periodista navarro de El Mundo y ex director del Marca, Eduardo Inda, sentaron a María Ángeles Alcázar, periodista catalana experta en todo lo relacionado en Familia Real y colaboradora habitual de La Vanguardia y Telecinco.
Si la mejor defensa es un buen ataque, Eduardo Inda se apresuró a disparar antes de que nadie le atacara
Nosotros no publicamos por intencionalidad, no nos callamos nada por quedar bien con nuestro casero como hace el Grupo PRISA.
«¡Hala!», se escuchó decir desde el rincón de la mesa en el que se sentaban Ana Terradillos (periodista del Grupo PRISA) y Carmelo Encinas (ex periodista del Grupo PRISA).
Pero el motivo del ataque de Inda se debía a que María Ángeles Alcázar iba a saltarle al cuello con lo de la intencionalidad: desde el principio la catalana se mostró molesta en la forma en que el diario de Pedrojota había presentado unos hechos que, según ella, eran hechos normales y conocidos.
Ana Rosa Quintana- ¿Para ti esto es nuevo?
Mª Ángeles Alcázar- Hay parte que es conocida, entre otras cosas porque es testamento público es un testamento porque, como se explicó ayer en El Mundo y hoy en La Razón, es un testamento en el que estaba claramente explicada una cuenta corriente (…)
Según María Ángeles Alcázar la información de la herencia ya había sido publicada por José García Abad (editor de la revista El Siglo) en un libro. Y también comentó que Alessandro Lecquio sabía del tema porque su abuela era hermana de Don Juan.
«Si vosotros no sabéis historia, yo sí que sé un poquito», comentó Alcázar causando un gesto por parte de Inda, que a partir de ese momento se refirió a la periodista de La Vanguardia como ‘señora catedrática de historia’ en claro tono provocador.
Alcázar- Que Don Juan se muere con 2 millones de euros
Inda- ¡6 millones!
Alcázar- No, perdona, el dinero que tenía eran 2 millones. El resto eran sus propiedades. La casa de Puerta de Hierro.
Inda- (burlón) ¡Una cantidad de nada! ¡6 millones de euros, una cantidad de nada!
Alcázar- Os habéis empeñado en poner 1.000 millones de pesetas, y además lo ponéis en pesetas para que parezca más.
Inda- Señora catedrática de historia, esto es una noticia y nosotros nos hemos limitado a publicarla.
Alcázar- ¿La noticia es que un señor que es heredero de la casa real se muera y tenga como toda propiedad tres millones?…
Inda- ¡Cuando tú des tantas noticias como nosotros te haremos catedrática de periodismo!
Alcázar- Pues entonces vamos a publicar que a Isabel la Católica le devuelva el oro a Potosí.
Ana Rosa Quintana- Hombre, la cantidad tampoco es que sea una cosa…
Inda- Pues yo no conozco a muchos ciudadanos españoles que…
Ángel Expósito- Que sean reyes, no, claro.
Inda- Que en el año 93 tuvieran 1.000 millones de pesetas.
Alcázar- ¡Pero que no eran 1.000 millones de pesetas, que era un usufructo de Alfonso XIII más sus propiedades! (…) Sí queréis manipular, seguir manipulando.
Inda- No, no, no…
María Ángeles Alcázar: «La única intención que tenéis es sembrar la duda de que el Rey tenga cuentas en Suiza»
Alcázar- Si tú única intención, la única intención de determinados medios y no quiero personalizar porque aquí todos estamos trabajando. La única intencionalidad es sembrar la duda de si el Rey tiene cuentas en Suiza.
Inda- ¡Es contar la verdad!
Alcázar- No señor, no señor
Inda- La intención de otro medios es tapar la verdad.
Ana Rosa Quintana- ¿Pero esas cuentas ya no existen?
Inda- No, porque el dinero está repartido.
Alcázar- ¿Entonces qué problema hay? No lo entiendo. (…)
Ana Rosa Quintana- Pero tenía [Don Juan] un capitalito…
Expósito- Es que ese dinero no lo tocó.
Alcázar- ¡Claro!
Expósito- Es que ese dinero [Don Juan] nunca lo tocó
Alcázar- No lo tocó.
Expósito- De ese dinero de la audiencia que se reparten el Rey y sus hermanas a la muerte de su padre. Al Rey le tocan dos millones de euros, es mucha pasta. Pero son dos millones, si lo comparamos con los 38 millones de euros de Bárcenas.
Inda- Pero si Juan Carlos no tiene ninguna culpa, porque es una herencia.
Alcázar- Pero entonces Eduardo ¿dónde está el problema? Porque no acabo de verlo.
Inda sobre que publican como portada algo de 1993: «Esto es historia»
Inda- No, no, esto es historia, esto es la historia. Aunque te moleste
Alcázar- Si no me molesta, lo que me molesta es la intención con la que se hace. Tú ya la sabías , pero otros no.(…)
Encinas- El problema Inda, es el momento (…), justo cuando está lo de Urdangarín, coincide con las cuentas en Suiza…
Inda- ¿Os parece normal que tenga cuentas en Suiza?
Alcázar- ¿Pero cómo no iba a tener las cuentas en Suiza si había guerra mundial?
Expósito- ¡Si estaba en el exilio!
Alcázar- (…) En el momento en que una cuenta corriente sale en una herencia, en un testamento, tiene que estar declarada. (…) Pero que Alfonso XIII y Don Juan en el exilio tuvieran una cuenta en Suiza… ¿pero dónde la iban a tener? ¿En Banca Catalana?
Inda, en plan Peñafiel, tacha a María Ángeles Alcázar de ‘cortesana’
Inda- La maldad la ves tú en la información (…)
Alcázar- La veo yo y la ven todos…
Inda- No. La ves tú y tres cortesanos más
Alcázar- No, perdona a mí no me llamas cortesana.
Inda- Tú y tres cortesanos más, en total cuatro
Alcázar- ¡A mí no me llames cortesana, porque ya estoy hasta las narices de ese latiguillo!
Inda- Para mí eres una cortesana
Alcázar- ¡No, no soy una cortesana! Las cortesanas son otra cosa. Yo hago información de Casa Real pero no soy cortesana, porque cortesana tiene dos acepciones. La primera no decimos lo que es y la segunda es quién es la voz de su amo y no soy ninguna de las dos cosas.
Inda- Pues no descalifiques la información de los demás.
Alcázar- Critico la intención.
Inda- ¿Pero tú cómo puedes entrar en la conciencia de los demás?
Alcázar- Te digo la percepción. Y estoy hasta las narices de que desprestigiéis a los demás con lo de cortesanos.