Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Desde plataneras en el Pais Vasco a los tricornios paellera

    Los diez grandes gazapos ‘typical spanish’ que han colado a los espectadores las series de ficción televisiva extranjera

    Hay una fijación de los guionistas televisivos anglosajones con no "españolizar"

    Periodista Digital 
    12 May 2013 - 11:11 CET
    Archivado en: Karlos Arguiñano | Mossos d'Esquadra | Televisión | Televisión | Tom Cruise

    En el cine, nos podemos encontrar ejemplos similares... O incluso más impactantes

    Más información

    Diez altos directivos de la radio televisión catalana se reparten un millón de euros anuales en sueldos

    Diez altos directivos de la radio televisión catalana se reparten un millón de euros anuales en sueldos

    Los diez mejores smartphones del mundo por menos de 200 euros

    Los diez mejores smartphones del mundo por menos de 200 euros

    No nos conocen o les importamos un comino. Y seguro que entre sus bien pagados guionistas se cuelen analfabetos funcionales, personajes que no tiene la mínima idea de historia, geografía o música, porque meten en las series de TV cada pifia que espanta.

    «Como conocí a vuestra madre» puso de relieve las distorsiones en la imagen que se tiene de España en el extranjero con el delirante viaje de Ted Mosby a nuestro país: con ciudades mal situadas en el mapa y tópicos del folclore mexicanos y argentinos…

    Pero, como explican con detalle desde Vertele, esta no ha sido la única ocasión en la que nuestro país queda desdibujado en la ficción internacional.

    Este es el Top Ten, con los mejores ejemplos:

    • 1. «MacGyver»: el gazapo insuperable
      Si hablamos de gazapos en la representación de lo español en la ficción estadounidense, es parada obligatoria en nuestro recorrido el País Vasco que visitó MacGyver a mediados de los ochenta. Sobran las palabras ante este insuperable documento, desde luego. Quién le diría a Karlos Arguiñano, tras tantos años promocionando los plátanos de Canarias, que luego encontraríamos tan hermosos bananos en esta Euskadi de cuento…
    • 2. «El Equipo A»: aterrizaje y patinazo en Barajas
      No dejamos la década de las hombreras -eso sí que era típico, ¿eh, MacNamara?-, y pasamos a otra serie de similar corte a la de Michael Dean Anderson, El Equipo A. Los mercenarios de buen corazón liderados por Hannibal Smith visitaban en una de sus misiones en un Madrid que parecía el País Vasco de MacGyver. Al llegar a Barajas, y encontrarse con una carretera de arena, un policía más cercano a Danny Trejo que a Javier Basilio recibía al cuarteto justiciero al grito de «¡alto, gringos!».
      No sabemos si por vergüenza ajena de los detentores de los derechos, o porque cuentan con que lo pillaremos en cualquier momento en una de sus múltiples repeticiones en Nitro, el capítulo no está disponible en plataformas de vídeo en Internet.
    • 3. «The Unit» en Valencia: una misión catastrófica
      Pasamos de unos soldados de fortuna a unos soldados a secas. En el quinto episodio de la primera temporada de The Unit, la escuadra de espías liderada por Dennis Haybert en plano y por David Mamet en la sombra viajó en una de sus misiones a Valencia (Valecencia para Ted Mosby).
      Aparte de que los tricornios que plantaron a la Guardia Civil servirían para preparar una paella dentro, da la impresión de que los chicos de The Unit se perdieron por el camino a la Península y acabaron más cerca de la población homónima de Nuevo México. Aunque lo más sorprendente de todo es la rapidez con la que los protagonistas huyeron de España y llegaron a Estados Unidos, menos de un día.
    • 4. «Alias»: Olé, olé, olé, olá
      Sin dejar a los espías de lado, pasamos a Alias, donde Jennifer Garner se pasaba los capítulos peregrinando en nuevas misiones que, a menudo, tenían parada en España. Las localizaciones resultaban del todo resultonas, aunque a veces, el tópico saltaba por bulerías. Nunca mejor dicho: añade un poquito de flamenco y a una morena vestida de faralaes y ya tenemos una Sevilla de libro a la que solo le falta a la Omaíta.
    • 5. «Chuck»: un País Vasco de pandereta y artes marciales
      En lo que, a todas luces, es un homenaje a MacGyver, Chuck nos presenta a unos etarras con acento latino que hablan entre ellos en inglés y que parecen duchos en el arte de las artes marciales. Mensaje para los espías de la tele: si siguieran el ejemplo de Michael Westen en Último aviso, que no sale de Miami ni aunque la CIA le corra a palos, se evitarían muchos jaleos geográficos.
    • 6. «Padre de Familia», y el hijo madrileño de Quagmire
      La animación estadounidense no se libra tampoco de figurar en tan selecto ránking. Aquí tenemos un breve ejemplo encontrado en Padre de Familia: en un episodio se nos desvela que Glenn Quagmire, la barbilla más salida de Quahog (en sentido literal y metafórico), tiene descendencia en Madrid… El joven en cuestión vive en un especie de palacete colindante con la sierra y viste una camiseta con la bandera catalana. Como diría Jordi Hurtado, «¡hay que ver, menudo lío!».
    • 7. «The New Stateman»: etarra con pajarita
      Hay que ver la fijación de los guionistas televisivos anglosajones con no «españolizar» (que sería más del gusto de Wert) sino «latinizar» a los ciudadanos de según qué comunidades autónomas. Saltamos a Reino Unido y sintonizamos con The New Stateman, una sátira de la política conservadora británica que se emitió con éxito de 1987 a 1992, con el cómico Rik Mayall al frente.
      El capítulo «Who Shot Alan B’stard?», de la segunda temporada, incluía en su trama a un etarra al que el protagonista -el bastardo de Alan- pagaba para ayudarle a fingir un atentado y cobrar el dinero de un seguro. Las pintas del terrorista vasco son francamente indescriptibles, entre el acento y esa pajarita roja que ni los modistos de los ochenta hubieran podido justificar. Diríjanse al minuto 26:22 para su entrada en escena.
    • 8. «Prison Break»: las revueltas carcelarias con Mocedades salen mejor
      Este no es un gazapo como tal, nos ha resultado francamente alucinante: ¿qué mejor para iniciar un motín carcelero que hacerlo a ritmo de Mocedades? La cosa tiene su lógica cuando hemerotequeamos y descubrimos que Eres tú, además de colocarse segunda en Eurovisión ’73, también fue un notable éxito de ventas en México, Panamá o Estados Unidos.
    • 9. «CSI: NY»: catalán, ya tú sabes
      Héctor Vargas es el nombre elegido por los guionistas de la franquicia CSI para el Mosso d’Esquadra que protagoniza el episodio. Empezamos regular, y seguimos peor cuando escuchamos el acento del actor (Jsu García, neoyorquino de padres cubanos y conocido por su papel de macarra en la Pesadilla en Elm Street original). Ey, no todos fueron errores: las corruptelas políticos y enchufismos tan nuestros y tan de triste actualidad no pudieron quedar mejor reflejados en esta escena:
    • 10.«Los líos de Caroline» con los españoles
      Algunas de las confusiones anteriores podían ser francamente cómicas, pero la que ocupa el penúltimo punto del Top Ten es la única serie que de verdad se asienta sobre el humor. Los líos de Caroline, sitcom de mediados de los noventa con Leah Thompson que en un extraño ejercicio de mestizaje, fusionó Madrid y Barcelona dándole un toque mexicano.

    CINE DE ACCIÓN CON MOSSOS Y WESTERN CON VASCOS

    Una mala o inexistente documentación sobre España o cualquier otro país, o la recurrencia a los tópicos más típicos no es algo que, en modo alguno, se pueda o deba achacar a la ficción televisiva estadounidense. En el cine, nos podemos encontrar ejemplos similares… O incluso más impactantes.

    No podemos dejar de mencionar el díptico de Tom Cruise formado por Misión Imposible II y Noche y día, en los que hacía un mash-up de los festejos españoles más conocidos internacionalmente.

    En la primera -bajo estas líneas-, la imaginería de Semana Santa sevillana se funde (no es metafórico) con las Fallas valencianas. En la segunda, Sevilla aloja los San Fermines, con toros haciendo parkour mientras Cruise, Cameron Diaz y un Jordi Mollà repitiendo su antológico registro à la Johnny Tapia se persiguen por las calles de la ciudad.

    Navegar por las siempre pobladas aguas de la serie B nos puede traer exóticos y hasta entrañables ejemplos. Jean-Claude Van Damme debutaba como director con The Quest.

    En busca de la ciudad perdida, una cinta de aventuras y artes marciales con un torneo secreto de lucha entre países como telón de fondo. Además de ver por ahí a Roger Moore y a James Remar, también encontrábamos al luchador español: una suerte de doble de acción de Manolete que se ponía muy torero y muy farruco (no hemos elegido estos calificativos al azar) cuando le tocaba pelear.

    Y, para terminar, otro ejemplo tan antológico como el de MacGyver, aunque menos conocido para el público amplio: El desfiladero de la muerte, un film perpetrado por Russell Rouse (culpable de dirección y guión), que narra los avatares de un grupo de emigrantes vascos de Iparralde que llega a Missouri huyendo de las guerras napoleónicas y acaban librando una batalla contra los indios. El resultado es para miccionar y no echar gota.

    Especial atención al uso del se da al irrintxi… Ni los delfines tienen esa capacidad comunicativas.

     

    Televisión, televisor, televidentes, audiencia y medios. PD
    Televisión, televisor y audiencia. PD

    Te puede interesar

    Los diez consejos que deberías seguir si quieres encontrar pronto tu primer empleo

    Las diez cuentas ‘fake’ de Twitter que triunfan en España

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PELUQUERÍA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Herrera recuerda como en 2008 ya fueron acusados los líderes del PSOE en Melilla de fraude electoral.

    Carlos Herrera apunta a exmilitantes del PSOE como responsables del fraude masivo en el voto por correo en Melilla

    La maravillosa campaña que derriba a Pedro Sánchez: "Mi Falcon tiene más frecuencias que tu Cercanías"

    La maravillosa campaña que derriba a Pedro Sánchez: «Mi Falcon tiene más frecuencias que tu Cercanías»

    Cristina Pardo y la escena en la que Irene Montero grita como una posesa a una señora que le preguntó por su casoplón.

    La aplaudida intervención de Cristina Pardo sobre la grosera Irene Montero hace rabiar a los podemitas

    Ione Belarra y Antonio Naranjo.

    El colosal zasca de Antonio Naranjo a Ione Belarra a cuenta de Desokupa: «Hay que protegerse de los sinvergüenzas»

    Juan Antonio Alcalá.

    Alcalá amenaza al periodista que publicó su despido de COPE: «¡No sabes con quién te la estás jugando!»

    Pedro Sánchez y Susana Sumelzo.

    Nuevo escándalo en el PSOE: Familiares de la diputada Sumelzo abrieron 12 empresas de renovables tras anunciar Sánchez ayudas millonarias al sector

    Ana Velasco y Josué Cárdenas.

    Bofetón de Ana Velasco a Pedro Sánchez por su gran mentira sobre ETA

    Sandra Golpe y Ione Belarra.

    Sandra Golpe solo necesita 40 segundos para echar el cierre al supermercado chavista de Ione Belarra

    La Retaguardia #287

    ¡Pánico en Moncloa! ¡El PSOE quedará arrasado en toda España!

    Ione Belarra.

    La obsesión fotográfica de Ione Belarra acaba en un ridículo espantoso

    Ferreras contra Almeida.

    Almeida ‘sacude’ a un impertinente Ferreras en directo: «Si es del PSOE, nadie dice nada…»

    Mónica García y Díaz Ayuso en el debate de candidatos.

    Tremendo KO de Ayuso a la podemita Jacinto rechazando un libro: «¡Miserable soflama!»

    Vicente Vallés y Nadia Calviño.

    ¡Estos 30 segundos de Vicente Vallés son para enmarcar! Así desmonta el gran bulo de Nadia Calviño sobre EH Bildu

    Eduardo Inda y la rectificación de El País sobre OKdiario

    ‘EL PAÍS’, diario sanchista, se la traga doblada: publica la rectificación exigida por OKDIARIO obligado por el Tribunal Supremo

    Ione Belarra.

    La obsesión fotográfica de Ione Belarra acaba en un ridículo espantoso

    Rebeca Crespo.

    Descomunal enfado de Rebeca Crespo en directo contra los bilduetarras y sus cómplices: «¡Váyanse a la mierda!»

    Pablo Motos y Miguel Lago.

    Pablo Motos y Miguel Lago se descojonan de Irene Montero y sus requisitos para ser candidato en Podemos

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    José Luis Balbás pinta un negro panorama para Sánchez y sus secuaces: «No tienen opción»

    Alfonso Ussía y Más Madrid.

    La ingeniosa respuesta de Alfonso Ussía al ordinario cartel electoral de Más Madrid

    Pedro Baños.

    ¿Cómo nos controlan? El augurio de Pedro Baños sobre el control y censura: «No somos libres»

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Diego Losada y Mónica García.

    El chusco ataque de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso no puede acabar peor para la de Más Madrid

    Félix Bolaños y Margarita Robles (PSOE) en los actos del Dos de Mayo de 2023

    El ministro Bolaños hace un ridículo antológico: intenta colarse en la tribuna del Dos de Mayo, lo pillan y lo echan

    Sandra Golpe y Ione Belarra.

    Sandra Golpe solo necesita 40 segundos para echar el cierre al supermercado chavista de Ione Belarra

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Àngels Barceló

    El vídeo que sonroja a la SER: Àngels Barceló de morros al descubrir que Ayuso la toreó a gusto

    Isabel Rábago

    Isabel Rábago incendia ‘Cuatro al Día’ por desvelar el oscuro legado de Irene Montero: “Será únicamente recordada por…”

    Carlos Herrera y Félix Bolaños.

    Carlos Herrera vaticina quién pagará los platos rotos del ridículo numerito de Félix Bolaños

    Ferreras contra Almeida.

    Almeida ‘sacude’ a un impertinente Ferreras en directo: «Si es del PSOE, nadie dice nada…»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Isabel Díaz Ayuso y Carmelo Encinas

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com