Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Algunos son pesos pesados del Consejo de Informativos

    Trabajadores de RTVE cobran suculentos sobresueldos a través de la SGAE

    Hay redactores y realizadores que han llegado a cobrar entre 8.000 y 12.000 euros cada seis meses durante varios años

    Luis Balcarce y Roberto Marbán 
    20 May 2013 - 00:54 CET
    Archivado en: RTVE | SGAE | Televisión | Televisión | Teresa Rodríguez

    Trabajadores de RTVE llevan años cobrando suculentos sobresueldos de la SGAE de dudosa legitimidad en concepto de derechos de autor por su labor en programas informativos. La Corporación de la cadena pública sigue siendo un pozo sin fondo de despilfarro, escándalos y mangancias.

    Redactores de espacios informativos como ‘En portada’ o ‘Informe Semanal’ han percibido hasta más de 20.000 euros al año, o lo que es lo mismo, un extra que podía llegar en algunos casos a los 1650 euros al mes por los pases de estos programas en los distintos canales de TVE.

    Pesos pesados del Consejo de Informativos como Yolanda Sobero y Teresa Rodríguez, y un ex miembro del Comité de Sabios para la reforma de RTVE de 2004 como Pedro Soler, los tres muy vinculados a la órbita del PSOE, figuran entre los beneficiarios de estos sobresueldos.

    No deja de ser llamativo que quienes deben velar por la ética y la independencia informativa gocen de discutibles privilegios por encima de otros trabajadores a la hora de pasar por caja.

    De dudosa legitimidad porque en mayo de 2012 la dirección de RTVE –cuya presidencia rotatoria encabezaba Manuel Esteve– respondió a una pregunta parlamentaria del PP, que, efectivamente, conforme a la Ley de Propiedad Intelectual, estos sobresueldos eran indebidos:

    «Los redactores de programas informativos no pueden ser considerados como autores por los programas de esa naturaleza que realizan en la Corporación, ya que el resultado de sus prestaciones no es una obra audiovisual» a efectos de reconocimiento legal de percepción de derechos de autor. Por ende, «no deberían de cobrar de las entidades de gestión como autores de una obra audiovisual, ya que programas como ‘Informe Semanal’ o ‘En Portada’, que son a los que se refiere su pregunta, no lo son».

    Históricamente se vienen cobrando derechos de autor por contenidos audiovisuales desde hace décadas. Las cantidades que paga la SGAE a los autores proceden de una bolsa común que la asociación negocia anualmente con RTVE en la que se incluyen músicas, cabeceras, series, documentales y todo tipo de contenidos susceptibles de generar derechos.

    Fuera del cine, teatro y música, en Informativos de tVE sólo cobraban derechos de autor los periodistas autores de guiones de reportajes de más de 20 minutos. Se trataba de tarifas pactadas y se cobraba por cada reposición. Para eso era necesario estar dado de alta en la SGAE y pagar la cuota religiosamente. Los cobros se centraban en programas como ‘Al Filo de lo Imposible’, ‘Crónicas’, ‘En portada’, ‘Documentos TV’, ‘La Noche Temática’, ‘Jara y Sedal’ o ‘El trotamundos’ de Vicente Romero.

    «Con el tiempo se añadieron los realizadores que cobraban una tarifa diferente más reducida. En el año 2009 Pedro Soler negoció con los responsables de la SGAE que también pudieran percibir derechos por autoría los redactores y realizadores de ‘Informe Semanal’, revela a PD una fuente interna de RTVE.

    La negociación fue dura y desde la SGAE establecieron que sólo se pagarían los reportajes que tuvieran un guión creativo y que tuvieran una duración de más de 12 minutos. Alicia Gómez Montano (directora de ‘Informe Semanal’ en esas fechas) expresó su malestar ya que ella no era partidaria de que el espacio generase derechos, pero no pudo oponerse ni prohibirlo.

    El equipo de ‘Informe Semanal’ percibía los cobros en periodos de seis meses. Cada periodista o realizador presentaba durante ese tiempo un listado de reportajes producidos y las veces que se habían emitido. Y los que eran aceptados por la SGAE eran valorados entre 150 y 250 euros por emisión. ‘Informe Semanal’ se emite los sábados.

    Pero el domingo se reemite en el Canal «24 Horas» donde se vuelve a emitir otras dos veces durante la semana. Si añadimos a eso la emisión por el canal «TVE HD» y el Canal Internacional suman unas seis emisiones por reportaje o lo que es lo mismo, entre 600 y 900 euros por reportaje (según la tarifa que le haya aplicado la SGAE).

    Para un periodista o realizador que hiciera de media un reportaje cada quince días (dos al mes) le suponía un sobresueldo de entre 1.200 y 1.800 euros mensuales. Hay redactores y realizadores que han llegado a cobrar entre 8.000 y 12.000 euros cada seis meses durante varios años.

    «Las cifras exactas no se pueden conocer porque la SGAE guarda esos datos con un gran secreto y los beneficiarios son muy reservados para no provocar envidias y recelos entre los compañeros», dice una fuente que pide mantener su anonimato.

    Sobre todo entre los reporteros gráficos y ayudantes y los montadores, que en muchas ocasiones son los que llevan el peso del trabajo más duro y menos reconocido, pero que no tienen cauce legal para participar en los derechos de autor. Se da el caso de que periodistas de programas como ‘Comando Actualidad’, donde participan productoras externas, quedan excluidos de cobrar derechos de autor.

    Durante la etapa de Fran Llorente se reemitían los reportajes más veces que ahora. Se llegaron a retirar otros programas de producción propia del Canal 24 Horas para dar ese espacio a reemisiones de ‘Informe Semanal’, ‘Crónicas’ y ‘En Portada’, e incluso se creó el espacio ‘Fue Informe’, que genera derechos aunque sean reportajes de hace más diez años y la mayoría de sus autores estén prejubilados (eso no les impide seguir cobrando). Era una forma de premiar a sus protegidos aunque eso dejara de brazos cruzados a otros.

    Según los estatutos de la SGAE en lo que se refiere a votos eventuales, la tabla de valoración es la siguiente: un voto por haber percibido entre 1000 a 2000 euros; 2 votos, entre 3.000 a 4.679; 3 votos entre 4.680 a 6.694; 4 votos entre 6.695 a 9.113, 5 votos entre 9,114 a 12.015; 6 votos 12.016 a 15.497; 7 votos 15,498 a 19,674: 8 votos 19.676 a 24.689; 9 votos 24.690 a 30.706 y 10 votos con más de 30.706.

    Por ejemplo, en ‘Informe Semanal’, aparecen en la documentación de la SGAE a la tuvo acceso PD, 13 redactores y realizadores que han recibido los siguientes votos: 1 tiene 10; 3 tienen nueve; 6 tienen 8; dos tienen siete y una 6.

    Según la tabla de la SGAE, todos se han llevado una media de 20.000 euros anuales en el año 2012. Un sobresueldo mensual de 1650 euros que no está nada mal en tiempos de recortes y tijeretazos en la Corporación. Se calcula que 37 trabajadores han cobrado derechos de autor desde el año 2005 a una media de 800.000 euros al año.

    Montaje de un billete de 500 euros y el logo de RTVE. Dariana Rojas / PD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    FIAMBRES Y EMBUTIDOS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza a Pedro Sánchez en un renuncio y hunde por completo la recta final de su campaña electoral

    Pablo Iglesias y José Manuel García-Margallo.

    Margallo desbarata en diez segundos el discurso agresivo de Pablo Iglesias contra Pablo Motos: «Eso no son méritos»

    Almeida y Rita Maestre.

    Almeida se lo pasa en grande en el debate con Rita Maestre y la trolea en su cara

    Reyes Maroto en distintos momentos del debate de Telemadrid.

    La nueva pifia de Reyes Maroto en pleno debate hunde aún más al PSOE de Madrid

    Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias junto a Cristina Seguí y Fran Cuesta

    El ataque de Monedero a Motos y Cristina Seguí, que saca a la luz un comprometedor mail de Iglesias

    Carlos Herrera y Roberto Sotomayor.

    Carlos Herrera, a degüello contra el candidato matón de Podemos en Madrid: «Este tonto se queda en la calle»

    Borja Sanjuan Roca y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se ‘come vivo’ al portavoz del PSOE que ataca a Vinicius: “!Populista barato!”

    Cristina Cifuentes en 'Todo es Mentira'

    Cifuentes encara a Podemos por sus ataques al hermano de Ayuso: “Están firmando su sentencia de muerte”

    Alfonso Rojo entrevista a Isabel Díaz Ayuso.

    Isabel Díaz Ayuso torpedea la estrategia rabiosa de Podemos: «No voy a entrar en sus juegos batasunos»

    Alberto Pozas y Josué Cárdenas.

    ¡Tremendo caradura! Un ex del Gobierno socialista se pone matón con Josué Cárdenas en Telemadrid

    Pedro Sánchez y Susana Sumelzo.

    Nuevo escándalo en el PSOE: Familiares de la diputada Sumelzo abrieron 12 empresas de renovables tras anunciar Sánchez ayudas millonarias al sector

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza a Pedro Sánchez en un renuncio y hunde por completo la recta final de su campaña electoral

    Cristina Pardo y la escena en la que Irene Montero grita como una posesa a una señora que le preguntó por su casoplón.

    La aplaudida intervención de Cristina Pardo sobre la grosera Irene Montero hace rabiar a los podemitas

    Ione Belarra.

    La obsesión fotográfica de Ione Belarra acaba en un ridículo espantoso

    Mónica García y Díaz Ayuso en el debate de candidatos.

    Tremendo KO de Ayuso a la podemita Jacinto rechazando un libro: «¡Miserable soflama!»

    Juan Antonio Alcalá.

    Alcalá amenaza al periodista que publicó su despido de COPE: «¡No sabes con quién te la estás jugando!»

    Carlos Herrera y Roberto Sotomayor.

    Carlos Herrera, a degüello contra el candidato matón de Podemos en Madrid: «Este tonto se queda en la calle»

    Pablo Motos y Miguel Lago.

    Pablo Motos y Miguel Lago se descojonan de Irene Montero y sus requisitos para ser candidato en Podemos

    Alfonso Ussía y Más Madrid.

    La ingeniosa respuesta de Alfonso Ussía al ordinario cartel electoral de Más Madrid

    Carlos Herrera recuerda como en 2008 ya fueron acusados los líderes del PSOE en Melilla de fraude electoral.

    Carlos Herrera apunta a exmilitantes del PSOE como responsables del fraude masivo en el voto por correo en Melilla

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Sandra Golpe y Ione Belarra.

    Sandra Golpe solo necesita 40 segundos para echar el cierre al supermercado chavista de Ione Belarra

    Diego Losada y Mónica García.

    El chusco ataque de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso no puede acabar peor para la de Más Madrid

    Félix Bolaños y Margarita Robles (PSOE) en los actos del Dos de Mayo de 2023

    El ministro Bolaños hace un ridículo antológico: intenta colarse en la tribuna del Dos de Mayo, lo pillan y lo echan

    Pedro Sánchez y Susana Sumelzo.

    Nuevo escándalo en el PSOE: Familiares de la diputada Sumelzo abrieron 12 empresas de renovables tras anunciar Sánchez ayudas millonarias al sector

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Àngels Barceló

    El vídeo que sonroja a la SER: Àngels Barceló de morros al descubrir que Ayuso la toreó a gusto

    Ferreras contra Almeida.

    Almeida ‘sacude’ a un impertinente Ferreras en directo: «Si es del PSOE, nadie dice nada…»

    Carlos Herrera y Félix Bolaños.

    Carlos Herrera vaticina quién pagará los platos rotos del ridículo numerito de Félix Bolaños

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Isabel Díaz Ayuso y Carmelo Encinas

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    David Cantero e Isabel Jiménez, en el plató de informativos.

    Una de las periodistas más queridas de Informativos Telecinco: tetrapléjica y al borde de la muerte

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com