El fichaje de Rafael Vera como tertuliano de ‘El Gato al Agua’ de Intereconomía, que ya ha aparecido un total de cuatro veces (una por teléfono y tres en el plató) para denunciar los supuestos chanchullos del ex juez Baltasar Garzón logró que ‘El Gato al Agua’ duplicara en audiencia a ‘El Cascabel al Gato’ de 13 TV.
Pero el programa de Javier Algarra había obviado el historial del propio Vera y su condena por el Caso Fondos Reservados, hablando únicamente de la condena por el caso Marey asegurando que se debía a ‘la animadversión’ que hacía él tenía el juez Garzón «como atestiguó el Tribunal de Estrasburgo».
13TV pasó al ataque en el programa ‘La Marimorena’ de Carlos Cuesta:
«Garzón… bueno, ha salido la acusación de que se llevaba fondos reservados, pero… ¿y si había alguien más? ¿Y si gente de la que está sacando pecho también se llevó dinero de los fondos reservados?»
Si España fuera un país normal, no haría falta presentar como ‘gran descubrimiento’ el recordar una sentencia pública de la Audiencia Provincial en 2002 ratificada por el Tribunal Supremo en 2004, pero como ‘la memoria’ no es el fuerte de muchos, Cuesta, Lorenzo Ramírez y el abogado García Montes se encargaron de ‘recordar’ el caso Fondos Reservados.
Carlos Cuesta- Aquí, en esto de llevárselo, es que tenemos tradición. Esto ha sido una cultura que hemos perfeccionado. Y una de las personas que estuvo acusándolo fue Marcos García Montes. Últimamente están saliendo, nuevas acusaciones. Sale Garzón diciendo que él es una persona justiciada que quiere encabezar una alternativa, no sé en qué lado de la extrema izquierda y le acusan. Una de las personas es Rafael Vera, que dice que tuvo acceso de los fondos reservados. (…) Marcos nos va a contar que es lo que pasó.
García Montes- Cuando Montse no había nacido todavía, yo recuperé la acusación popular, porque desconfiábamos de la fiscalía. Sacamos Filesa, sacamos los ‘Fondos Reservados’, pero el primero de todos fue ‘el pícaro’, es decir, Juan Guerra. Conseguimos una serie de iniciativas y fueron condenados todos ellos.
Sin mencionar a Intereconomía
Lorenzo Ramírez fue el encargado de recoger las declaraciones de Vera, pero se olvidó de una norma indispensable del periodista/documentalista. Que es citar la fuente. «Fulanito ha dicho esto…» ¿oiga y donde lo ha dicho? Y es que parece que el primer mandamiento de 13TV es ‘no citarás la palabra ‘Intereconomía’ bajo ningún concepto’.
Lorenzo Ramírez- Ha salido esta semana Rafael Vera, por si faltaba alguien por salir. Todos sabemos, el escándalo GAL, terrorismo de Estado. Ha dicho que el tema de los fondos reservados era él el que lo contorlaba, pero no ha dicho que era porque los repartía él. Ha afirmado que Garzón había pedido al PSOE que le pagaran en B, en negro. Este es el juez estrella. En aquella época ya bajaba en helicóptero con gabardina: Baltasar Garzón. Pues bien, Rafael Vera lo que ha planteado es que eso era cierto. Que fue compensado Garzón por los fondos reservados, que le habilitaron dinero de los fondos reservados para la campaña electoral de 1993. Además recibía además hasta dos millones de pesetas para gastos, al mes, por motivos de seguridad de la Audiencia Nacional. Decía Vera, que Garzón se erigió como cajero.
Vera lo decía en efecto… en ‘El Gato al Agua’ de Intereconomía. Pero ese programa es innombrable para ‘La Marimorena’.
Carlos Cuesta- ¿Quién más ha tenido acceso a esos Fondos Reservados?
Marcos Garía Montes- Se condena a Rafael Vera Huidobro, a Julián Sancristobal, a José María Rodríguez Colorado y a dos personas luego absueltas. Pero lo más importante de Rafael Vera es que sustrajo 141 millones de pesetas para sí mismo. Le entregó millones a Roldán y Rodríguez Colorado.
Carlos Cuesta- Esto es sentencia.
Marcos García Montes- Sentencia ratificada por el Supremo y además se acuerda el comiso sobre las fincas de Vera, entre ellas la de Berzosilla.
Carlos Cuesta- Se acuerda el comiso porque se entiende que esas fincas habían sido compradas con fondos reservados.Marcos García Montes- (…) ¡Que no vengan a pontificarnos y a decir que somos mesías!
Carlos Cuesta- ¿Por qué sale ahora esta gente a cargar contra Garzón – yo creo que con toda la razón del mundo – por qué vuelven a salir?
Marcos García Montes- Porque hay que vender un libro: el de Alfonso Guerra, que sale a criticar a todo el mundo. Sin hacer ningún tipo de autocrítica después de que su hermano, en la delegación del Gobierno de Andalucía hacía lo que hacía. Se apunta al carro Rafael Vera para blanquear su imagen. Pero los hechos son los hechos que están probados. Parece que se quiere justificar la creación del GAL y la de los fondos reservados.Francisco Granados- Quieren vender un libro, por eso hemos visto ese tour de Alfonso Guerra y contando cosas que son sorprendentes…
Marcos García Montero- ¿Por qué no contó Rafael Vera en el juicio todo eso? (…) ¿por qué no lo dijo en su día?
Francisco Granados: «¡¿Qué hace Vera yendo a una televisión a pontificar?!»
El autor del comentario más polémico, el senador del PP y cada vez más tertuliano, Paco Granados.
Francisco Granados- Garzón ha cometido errores en su vida, pero me parece miserable que gente que ha sido amigo de Garzón cargue contra él de manera inmisericorde. Este señor, Vera, no es un ejemplo de nada. No sé que hace en una televisión yendo ahí a pontificar y a decir ahora se lo daba a Garzón. ¡Oiga usted, pero si usted está condenado por cosas muchas peores!
Lo divertido es que Granados acababa de soltar lo que el resto parecía querer ocultar: que Vera está yendo a una televisión… ¿a cuál? A la que 13TV no puede nombrar.
En todo caso la última vez que Granados habló despectivamente de un canal, fue de Canal Catalá, precisamente en Intereconomía y poco después las empresas de los dos canales pactaron. Así que lo mismo ahora se mete con Vera desde 13TV y unas semanas vemos a Vera en 13TV.
Marcos García Montes- Se quería justificar con una ferretería que no tenía nada, una sartén oxidada. ¡Que no somos tontos! (…) Garzón, lo que está muy claro, es que no pueden cargar contra él personas ahora, que no lo denunciaron hace 15 años. ¡Haberlo denunciado entonces! ¿Qué pasa? Que como ha salido el tema de los fondos reservados, todos sabían que era algo sin control. (…) ¡O todos o ninguno! No puede decirse con los fondos míos eran buenos y los que iban a otros que era malo.(…) Cuando trajimos a Luis Roldán a España, porque yo fui quien lo trajo a España. Nadie se creyó aquello que contó Belloch que estaba en Laos. Era mentira, estaba en la Cruz Roja en Francia. Cuando lo detienen en Laos era mentira, los papeles falsos. Se pide una extradición usando un convenio europeo de extradición cuando para empezar Laos ni estaba en Europa. Era todo mentira.
Ante todo: leña a Garzón
Eso sí, las críticas a Rafael Vera no impidieron en que Carlos Cuesta le creyera todo lo relativo a dejar mal a Garzón.
Marisol Ouier- Estoy de acuerdo con Granados (…) Vera me parece un personajillo turbio que no nos merece ninguna credibilidad…
Carlos Cuesta- Pero Granados ha dicho algo mal, también ha hablado de Garzón ¿o sólo estás de acuerdo con lo de Vera?
Marisol Ouier- Verter porquería constante contra el juez Garzón me parece una bajeza…
Carlos Cuesta- (Irónico) ¡Ah, vale! Si es Vera vale, si es Garzón no. (…) Estaban mecanismo todos en sisar.
Luis del Pino- El señor Vera es un delincuente condenado, pero el señor Garzón es otro delincuente. Grabar conversaciones entre un abogado y un cliente. Estamos hablando de delincuentes y delincuentes. (…)
La diferencia entre Garzón y Vera, es que los dos primeros fueron condenados a inhabilitación, el primero como juez y el segundo a ejercicio de cargo público, pero sólo uno de ellos fue condenado a prisión hasta en tres casos diferentes (casos Fondos Reservados, Marey y Maletines).