‘Espejo Público’ estrenó este 2 de septiembre de 2013 su nueva temporada con muchas novedades, la más destacada de ellas un nuevo plató, más grande y moderno con ganas de lograr el deseado liderazgo de las mañanas frente a su gran rival de Mediaset ‘El Programa de Ana Rosa’ y con una incorporación, el ‘salto’ de Nacho Abad de un programa a otro. Ana Rosa Quintana ya demostró que estaba preparada a la batalla con una entrevista en ABC en el que recordaba que si Antena 3 lograba ganarla este año ella podría responder: «9 a 1», en alusión a las nueve victorias consecutivas de la presentadora madrileña.
En el nuevo plató de ‘Espejo Público’ los tres tertulianos políticos ya no están sentados aparte, sino que comparten mesa con la presentadora. Es decir, que imitan el estilo de la mesa redonda que tenía ‘El Programa de Ana Rosa’.
A quien todos querían ver era a Nacho Abad, bajo el logo de Antena 3. El destacado profesional, en cuya reseña profesional que figura en la web de ‘Espejo Público’ no incluye sus más de diez años con Telecinco y Cuarzo. Abad apareció primero en plasma y luego en el plató para hablar de un original robo junto a Manuel Marlasca y su antaño competidor Egea, ahora les tocaba ser colegas y el mismo Egea apoyó a Abad durante su interrogatorio al ex representante de Camilo Sexto.
Quintana tenía a Inda y Carmona. Griso se estrenaba con Gistau y Del Pozo, este último es, probablemente el que más jugo da a la tertulia matutina de Atresmedia.
Del Pozo comentó lo irónico que era ver en el mismo bando, en los tribunales, en el tema del ‘caso Bárcenas’ a Liaño y a PRISA.
Del Pozo – Va a estar Gómez de Liaño, que fue el hombre contra Polanco, al lado del abogado de El País y enfrente de ambos el Partido Popular.
Griso- Liaño está en esa paradoja porque Cospedal demandó tanto a Bárcenas como a El País
«Bárcenas y Lapuerta tienen grabaciones orales»
Según Raúl del Pozo iba a haber cambios en el PP y los iban a protagonizar las mujeres.
Del Pozo- Fenecido Gallardón, liquidado Arenas. Las dos mujeres son las dos protagonistas de cualquier cambio en el PP. La vicepresidenta es la inmaculada concepción y Dolores de Cospedal es la que se enfrentó al hipopótamo. Pero el hipopótamo sigue ahí, cada vez más grande y cada vez más fuerte. Antonio de la Fuente, el cuñado de Bárcenas, es el jefe de Seguridad de Génova, ahora le están pagando por hacer el trabajo desde casa. Hay grabaciones orales. Bárcenas también. Esas grabaciones las tienen tres personas, una de ellas está enferma.
Raúl del Pozo no decía, por tanto los nombres, pero está claro que ‘el enfermo’ era Álvaro Lapuerta.
Del Pozo sobre los asaltos de Diego Cañamero: «¡Si no luchan, mueres!»
El programa ‘Espejo Público’ también contactó con el ya célebre Diego Cañamero, que, sabiendo que sin el alcalde de Marinelada detrás sólo puede robar en supermercados para que le saquen en los medios, aunque eso sea a costa de que le imputen más delitos de los que ya acumula.
En su entrevista Susanna Griso y Gistau le trataron con suma cordialidad, aunque discreparan con él. Gistau fue claro: «Usted habla en nombre de 20 millones de personas que a lo mejor no están de acuerdo con usted. ¿Por qué habla en nombre de ellos? Se atribuye su representación».
Del Pozo- Saludo y apoyo la lucha de los trabajadores de Andalucía, porque si no luchan mueren.
Griso- ¿Apoyas los asaltos a supermercados?
Del Pozo- Eso es una acción simbólica. Apoyo la lucha, porque si no luchan mueren y vuelve la esclavitud.
Raúl del Pozo también defendió a Cañamero de las propias imágenes de Antena 3 sobre su asalto a un restaurante. Criticando que la pieza incluyera música de terror, a lo que Griso justificó que no era música de terror, sino música de acción.