En quince años en la televisión pública de Valencia se ha pasado de escuchar ‘que te calles, Karmele’, a ‘que te calles Canal 9’ en general. Uno de los casos de manipulación fue la crónica que hicieron, o mejor dicho, la crónica que no hicieron del accidente de metro de 2006, donde murieron 43 personas.
Aprovechando que coincidió con la visita del Papa no fue noticia ni tan siquiera el día de la tragedia. Tampoco tras el terrible suceso Canal 9 varió su parrilla de programación, hasta ese momento pensaba que lo más bochornoso que había ocurrido en esa cadena fue cuando Nuria Bermúdez contó en ‘Tómbola’ se había acostado seis veces con Antonio David. Aunque eso también hizo mucho daño, cinco ya no parecía una hazaña.
Otro ejemplo de burda manipulación fue cuando se conoció que Francisco Camps y Ricardo Costa estaban siendo investigados por la justicia, la noticia en Canal 9 se dio como un breve y ni siquiera explicaron por qué se investigaba a los dirigentes. En Canal 9 las informaciones del caso Gürtel iban siempre acompañadas por imágenes del juez Garzón o por el tribunal de justicia, ni rastro de imágenes de Camps y Costa. Parece que en la televisión valenciana las noticias de Camps las hacían como sus trajes, a medida.
Otro caso de manipulación escandalosa o como diría Ricardo Costa, ‘súper, súper, súper fuerte’, Canal 9 fue el último medio de España en informar de la dimisión del ex presidente Francisco Camps en julio de 2011. Los valencianos tuvieron que esperar cuarenta minutos para poder ver en diferido la rueda de prensa de Camps y ni siquiera se explicó la razón de su dimisión. Madre mía. Como le gusta al Partido Popular hacer las cosas en diferido.
Ataque personal
El programa producido por Globomedia, siguiendo su costumbre, alcanzaba el ataque personal en el caso de la que fuera presentadora del programa ‘Parlemo’ Manu Ríos.
No podemos hablar de manipulación en Canal 9 sin hablar de Manu Ríos, uno de los estandartes de la cadena y la actual jefa de programación de la emisión. Manu Ríos es a la palabra ‘objetividad’ lo que Manu Tenorio es a la palabra ‘éxito’.