Mientras John Fitzgerald Kennedy era tiroteado en la ciudad estadounidense de Dallas, la cadena CBS emitía la telenovela As the world turns.
A los diez minutos de iniciarse el episodio un rudimentario rótulo con las palabras «boletín» y «noticias CBS» irrumpía en las pantallas del país junto a una voz que anunciaba un atentado cuyas consecuencias aún eran desconocidas.
Las cámaras de entonces (era el año 1963) podían tardar unos 20 minutos en entrar en funcionamiento y estos pasaron con una abrupta alternancia entre la telenovela en cuestión, anuncios de comida para perros y nuevas informaciones sobre el atentado que tenía al país retenido frente al televisor.
Cuando Walter Cronkite se presentó visible ante la audiencia habían pasado unos veinte minutos, los redactores a su espalda se movían con aire preocupado y los teléfonos no dejaban de sonar.
Uno de los momentos más icónicos en la historia de la televisión: el presentador de noticias estadounidense Walter Cronkite, en shock, trata de mantener la compostura tras el asesinato del presidente Kennedy en 1963. #Historia pic.twitter.com/aIPJJ6FFLI
— Interesante (@einsteresante) July 8, 2022
Al cabo de otros cinco minutos llegaba la confirmación oficial.
«Desde Dallas, Texas, un teletipo aparentemente oficial. El presidente Kennedy murió a la una de la tarde horario central, dos de la tarde en el Este, hace 38 minutos«, anunciaba Cronkite antes de quedarse callado por un instante.
El informativo forma parte de la memoria colectiva estadounidense y estos días puede verse en una muestra que se ofrece en el Museo de las noticias de Washington (Newseum) sobre la cobertura informativa del asesinato de JFK.
A continuación, los 20 minutos en que la retransmisión se mantuvo en negro.
- La Ruta de la Caravana: Kennedy fue asesinado mientras viajaba en una caravana en un descapotable junto a su esposa Jacqueline, el gobernador de Texas, John Connally, y su esposa Nellie. La ruta de la caravana había sido publicada en los periódicos locales, lo que permitió a miles de personas congregarse para ver pasar al presidente.
- Lugar del Tiroteo: Los disparos se realizaron desde el sexto piso del Texas School Book Depository, un edificio desde el cual Lee Harvey Oswald supuestamente disparó.
- El Rifle Utilizado: El arma utilizada fue un rifle Mannlicher-Carcano, que Oswald había comprado por correo. Este rifle se convirtió en una pieza clave de la evidencia en su contra.
- Captura de Oswald: Oswald fue arrestado poco después del asesinato en un cine, acusado primero de asesinar al oficial de policía J.D. Tippit y luego del asesinato de Kennedy.
- Muerte de Oswald: Dos días después de su arresto, Oswald fue asesinado por Jack Ruby, un dueño de un club nocturno de Dallas, mientras era trasladado de la cárcel de la ciudad a una prisión del condado. Este asesinato fue transmitido en vivo por televisión.
- Comisión Warren: La Comisión Warren, establecida por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el asesinato, concluyó que Oswald había actuado solo y que no había evidencia de una conspiración. Sin embargo, esta conclusión ha sido ampliamente debatida y cuestionada.
- Teorías de Conspiración: Existen numerosas teorías de conspiración sobre el asesinato, incluyendo posibles involucramientos de la CIA, la mafia, el KGB, y otros grupos. Algunas teorías sugieren que hubo múltiples tiradores.
- La Película Zapruder: La filmación del asesinato realizada por Abraham Zapruder es una de las más analizadas en la historia. Este corto metraje capturó el momento exacto del asesinato y ha sido objeto de extensos estudios forenses y análisis.
- El Caso No Resuelto: A pesar de las investigaciones oficiales, muchas personas todavía creen que no se ha revelado toda la verdad sobre el asesinato de Kennedy. El caso sigue siendo un tema de fascinación y controversia.
- Impacto Cultural: El asesinato de JFK tuvo un profundo impacto en la cultura estadounidense y mundial. Marcó el comienzo de una era de desconfianza en las instituciones gubernamentales y ha sido retratado en numerosas películas, libros y series de televisión.