Inda: "El dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en el bolsillo de Montoro"
«Lo peor de la crisis económica ha quedado atrás». Así de resuelto y decidido se mostró el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su rueda de prensa ofrecida el pasado 27 de diciembre de 2013 como consecuencia del último Consejo de Ministros del año. Un mensaje de aliento para la población al mismo tiempo en que mostraba la definitiva subida en el pago de la luz y la congelación del salario mínimo interprofesional —El optimismo de Mariano Rajoy se estrella con el pesimismo de la calle–.
El discurso casi eufórico de Rajoy fue analizado por la mesa de debate matutino de ‘El Programa de Ana Rosa’ en Telecinco en la penúltima jornada del año, y en especial por el economista José María Gay de Liébana. El resto de tertulianos asistentes, los periodistas Eduardo Inda, Esther Palomera y Daniel Montero y el economista Antonio Miguel Carmona, completaron los comentarios al respecto del hipotético fin de la recesión y la recuperación económica para 2014.
El más contundente de todos en su discurso fue el propio Gay de Liébana, quien dibujó gráficamente la situación de la economía española en la actualidad:
«Creo que la recuperación va a ser muy difícil porque hay que tener en cuenta todo lo que se ha acumulado, toda la boñiga económica que se ha acumulado. Eso va a ser muy difícil que en el plazo de dos o tres años podamos remontar el vuelo. Con seis millones de parados, va a ser bastante difícil recuperarse».
Tras la intervención desde fuera del plató del propio economista, llegó el momento para los tertulianos asistentes al debate moderado por Maxim Huerta:
Esther Palomera: «El optimismo de Rajoy es ofensivo para los ciudadanos».
Eduardo Inda: «El consumo interno está muerto y va a estar aún más muerto, la presión fiscal es insoportable. Yo veo imposible reactivar el consumo con las medidas de este Gobierno».
Antonio Miguel Carmona: «Quién piense que España sale sola de la recesión, no dice la verdad. Tiene que crecer toda Europa. Imagínate un globo aerostático en el que tiran para arriba las exportaciones y hacia abajo la demanda interna, es decir, las políticas económicas de Rajoy».
Daniel Montero: «En la parte del IRPF que más se recauda es en las clases medias. La presón impositiva siempre es hacia la clase media. Hay que dejar de meterle la mano en el bolsillos a los ciudadanos».
Se venía el final del debate, pero Eduardo Inda no quería finalizar sin puntualizar una frase contundente en su diatriba:
«El dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en el bolsillo de Montoro».