El Grupo Intereconomía profundiza en su estrategia de hacer una televisión ‘low cost’ mediante la conexión con contenidos de otros canales. A falta de contenidos propios, –el único que programa que hoy se hace en esa casa es la tertulia de ‘El Gato al Agua’– la cadena ‘pincha’ con ‘Es la mañana de Federico’ (esRadio) y ‘Queremos opinar’ (Metropolitan TV’).
Más llamativa resulta la apuesta para disponer de informativos producidos por otra cadena. Intereconomía Televisión está ‘pinchando’ desde mediados de enero de 2014 las noticias de Russia Today, el canal internacional de noticias propiedad de la agencia de noticias oficial rusa RIA Novosti.
Russia Today emitiendo a través de Intereconomía (Foto: Isaac Jiménez).
Russia Today, que comenzó a funcionar en diciembre de 2005, mantiene una línea editorial que choca frontalmente con la que muestra tradicionalmente el grupo de Julio Ariza. RT responde a los intereses políticos en materia exterior del Gobierno de Vládimir Putin y sus aliados en diversos continentes. Así, su orientación es favorable a los Ejecutivos de Nicolás Maduro (Venezuela), Rafael Correa (Ecuador) o Evo Morales (Bolivia), así como a la dictadura comunista de los hermanos Castro en Cuba o el régimen islamista de Irán.
Periodista Digital ha hablado con el departamento de comunicación de Intereconomía, que ha confirmado que existe un acuerdo firmado con Russia Today. No ha podido especificar si se paga o no a cambio de la cesión de la señal o si existe algún otro tipo de acuerdo económico. Tampoco ha entrado a valorar que las líneas editoriales de los dos canales sean tan contradictorias.