Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Entrevista con el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos

    [VÍDEO ENTREVISTA] Diego Carcedo: «No me consta que se haya amenazado a Urdaci en TVE»

    "No estoy de acuerdo con que se frivolice con hechos de tanto impacto como el 23-F como hizo Jordi Évole"

    Periodista Digital / Entrevista: J.F Lamata 
    12 Mar 2014 - 18:29 CET
    Archivado en: Felipe González | Fernando Sánchez Dragó | Jordi Évole | José Luis Rodríguez Zapatero | Juan Luis Cebrián | RTVE | Telefónica | Televisión | Televisión | Volvo

    Sánchez Dragó se molestó al entender que yo prohibía que Arrabal volviera a salir en TVE por aparecer borracho en su programa

    El periodista Diego Carcedo (Cangas de Onís, 1940) es uno de los personajes fundamentales en la historia de Radio Televisión Española, donde ha desempeñado diversos papeles relevantes: desde corresponsal en Lisboa a director de los servicios informativos de Televisión Española primero y de Radio Nacional después. Finalmente, completó su servicio a la pública como miembro del Consejo de Administración a propuesta del PSOE.

    En la actualidad es presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.

    FRAGMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA ENTREVISTA CON DIEGO CARCEDO

    Inicios en ‘Arriba’

    Yo estaba en Pyresa, la agencia de los periódicos del Movimiento. En ‘Arriba’ estuve poco tiempo, pero coincidí con Cándido, con Enrique Álvarez, con Sol Gallego Díaz. Trabajábamos ahí porque había pocos sitios donde trabajar, pero estábamos por la democracia. También Fernando Romanillos. A muchos nos echaron. A mí me abrieron un expediente acusándome de demócrata, socialista y comunista. Para ellos todo era lo mismo.

    En ‘Arriba’ se intentó una apertura Jaime Campmany, al que siempre recuerdo afectuosamente. En cambio a Antonio Izquierdo, el que hacía los editoriales, le mirábamos con mucha desconfianza. En nuestro grupo estábamos Pablo Sebastián… éramos un poco los jóvenes, que nos apoyaba Campmany, pero también había viejos falangistas que algunos días aparecían con camisa azul. Estaba Fernando Ónega. El grupo de los falangistas veía a Campmany con mucha desconfianza, recuerdo cuando quitó el yugo y las flechas del suplemento dominical.

    La TVE de Juan Luis Cebrián

    Juan Luis Cebrián me llamó para entrar en TVE. Fui contratado para hacer el programa ‘Los Reporteros’ junto a Miguel de la Cuadra y Enrique Meneses. Nunca he hecho vida de redacción en mi etapa de TVE. Generalmente era para hacer reportajes.

    Fue una etapa de intentar abrir lo que estaba… una apertura. Duró poco tiempo. Estaba de ministro Pío Cabanillas. Fue una etapa de apertura, pero duró poco tiempo. Cesó Pío Cabanillas y, al poco tiempo cesó Juan Luis Cebrián.

    El retraso del discurso del Rey en el 23-F

    Leí un libro de un periodista falangista, un tal Juan Blanco. Escribió un libro en el que hacía un análisis de todas las horas queriendo intoxicar por ese lado. Bueno, pues yo hablé con todos los responsables de TVE, desde Pedro Erquicia a Jesús Picatoste. Me explicaron el montaje, muy inteligente, grabarlo dos veces, en vídeo y en película. Enviarlo a Prado del Rey por varios conductos distintos.

    El Director General de TVE estaba acompañado por dos consejeros, entre ellos José María Calviño, mi admirada Carmen Llorca, consejera por AP. Cuando llegó la película quisieron visionarlo antes de emitirlo para saber que posición adoptaba el Rey. Me contaron que si el Rey en el vídeo hubiera apoyado el Golpe no hubieran permitido que se emitiese. Todo eso llevó tiempo. Por eso yo quise rebatir lo de Juan Blanco y explicar por qué el discurso no se podía emitir.

    Director de Informativos tras la guerra entre Calviño y Pilar Miró:

    Esa pelea entre los calviñistas y los pilarmironistas fue una etapa complicada de la que yo también fui víctima, porque yo era corresponsal en Nueva York nombrado en la etapa de Calviño y fui destituido por Telex de un minuto a otro sin ningún tipo de explicación, sin ser parte. Fue una operación en la que destituyeron a todos los corresponsales del extranjero. Cuando llegué a la dirección de informativos quise olvidar esa etapa.

    En mi etapa de director de informativos había muchas presiones, presiones por parte de los partidos de la oposición, pero también por parte del Gobierno, que estaba constantemente quejándose por lo que emitíamos y los que no. Era una pelea diaria. En especial con el PSOE y el PP.

    Despido de Miguel Ángel Gozalo de ‘Derecho a Discrepar’ tras programa sobre Boyer y Preysler

    Eran otros tiempos. Aquel programa que creó un gran escándalo, hoy hubiera pasado inadvertido después de todo lo que estamos viendo. Pero creo un escándalo importante. Fue a los pocos días de tomar yo posesión.

    Me llamó Luis Solana, yo no había visto el programa, para decirme que había que destituir a Gozalo y suprimir el programa. Yo intenté hacerle razonar que esperáramos al fin de temporada. Pero él quería que fuera ya, que no podía mantenerse en una televisión pública por las alusiones personales que habían hecho a la relación de Boyer y Presyler.

    Llamé a Gozalo que me pregunto ‘¿Piden mi cabeza?’ y le dije que sí y que intentaría ver si la podíamos salvar. Pero Luis Solana quitó el programa. Fue muy duro empezar mi etapa suprimiendo un programa. Miguel Ángel Gozalo es amigo mío, yo he trabajado mucho con su mujer. Cuando yo estudiaba periodismo, él fue la primera persona que me ofreció trabajo cuando era director de Informaciones. Para mí fue muy duro. Le ofrecí otras cosas, pero él se negó, muy dignamente, lo cual me dolió más.

    Despido de Arrabal como tertuliano de Sánchez Dragó tras su borrachera en TVE

    Fue un espectáculo absolutamente lamentable, tratándose de una personalidad como Fernando Arrabal. Con todos los respetos aquello fue algo muy duro que Sánchez Dragó no supo evitar o impedir a tiempo. Se me puede acusar de haber prescindido del programa. Simplemente llamé a Sánchez Dragó, él me decía que no podía controlar lo que bebía la gente… el gran perjudicado aquí fue Fernando Arrabal, por su imagen.

    Sánchez Dragó se sintió muy molesto y entendió que yo estaba prohibiendo que Fernando Arrabal volviese a salir en TVE. Cosa que no era verdad y lo puedo demostrar, porque se le hicieron otras entrevistas y su etapa. Yo hablé con él muchas veces.

    Cese como director de Informativos

    No sé por qué nos quitaron. No creo que el Gobierno tuviera nada contra mí porque me nombraron director de Radio Nacional de España (RNE). No sé si fue por algunos problemas internos dentro del Gobierno, que quizá no estaban satisfechos con mi actuación. Yo nunca recibí ninguna información en ese sentido.

    Pero debo decir que tampoco la pedí. Cuando te nombran no pides explicaciones, cuando te cesan tampoco. Recuerdo que Fernando Delgado me dijo que a Jordi García Candau no le hizo gracia que yo bromeara en mi toma de posesión de que mi mérito para ser director de RNE era que nunca había trabajado en radio. Porque había trabajado en prensa, en agencias, de corresponsal, pero no en radio.

    Creador de ‘Los Desayunos de RNE’ (en la actualidad en TVE)

    Me di cuenta que en RNE estábamos muy cojos a las 9 de la mañana. Teníamos buena hora informativa con ‘España a las 6, España a las 7 y España a las 8″, pero a las 9, con Constantino Romero, que no era periodista, estábamos cojos.

    Entendí que había que continuar con la información. Estuve dándole vueltas a ver que podíamos hacer e hicimos un programa informativo. Un programa que fuera de análisis de la actualidad teniendo como protagonista a un personaje de esa actualidad y que eso marque la agenda informativa. Eso lo estuve pensando mucho. Sabía que iba a encontrar resistencias. Llamé al Comité de Dirección. Estaba Antonio San José, el director de Informativos. Me dio su opinión y le dije ‘Antonio, tú eres uno de los que he pensado para estar en el programa’.

    Yo dirigí el programa personalmente. Julio César Iglesias era el presentador, porque luego le colocamos al frente de la mañana completa. Así lo mantuvimos. Empezó a funcionar muy bien en RNE, cumplió muy bien las dos funciones, se convirtió en la agenda. Estuvieron Felipe González, José María Aznar, ministros, parlamentarios, líderes sindicales.

    ¿Un director de RNE crítico con las tertulias?

    Yo hice críticas de algún género de tertulias. Recuerdo que monté una conferencia en El Escorial sobre las radios y las tertulias. Estuvieron los principales directores de programas radiofónicos y analizamos el tema de las tertulias. Yo lo que criticaba era las tertulias donde buscaban el sensacionalismo y donde se atentaba con el rigor de las informaciones. Lo que se intentaba era generar el espectáculo de los gritos y se llevaba a los oyentes a la confusión.

    Pero en mi etapa en RNE había tertulias. Había una por la noche, de todas las tendencias posibles. Eran personalidades, teníamos a Pérez Llorca, Herrero de Miñón. Antonio San José tenía su tertulia con César Alonso de los Ríos, Enrique Vázquez. Lo que no queríamos era tertulias donde cupiese todo.

    Lo que pasa es que cuando hice esa introducción en El Escorial, que es a lo que haces referencia, seguramente hice alguna crítica y seguramente algún medio de comunicación se quedó con la parte que le pareció más escandalosa puesta en la boca del director de Radio Nacional de España.

    Despedido de RTVE nada más llegar el PP

    Yo fui destituido por Mónica Ridruejo por teléfono al día siguiente de que tomara posesión. Era el día de San Isidro por la calle. Me llamó para decir que cesaba como director de RNE. La vi muy nerviosa y le dije ‘no te preocupes, yo también he tenido que despedir a gente’.

    Estuve durante una temporada sin hacer nada. Pertenecía a la plantilla de TVE, fui a ver al director de programas. Le pedí mi incorporación ‘lo que me mandéis’. Me dijo que me fuera a casa y planeara un nuevo programa. Fui a casa, preparé el esquema de un programa y estuve unos cuantos meses pero no me llamaron. Me llamaron para ser miembro del Consejo de Administración de TVE a propuesta del PSOE (…)

    Una parte de los consejeros del PSOE eran militantes, no sé si dentro de sus partidos hacían otras observaciones, yo no era miembro del partido y nunca fui convocado. En mi etapa de consejero nunca recibí ningún tipo de instrucción.

    Urdaci ha dicho que a él le amenazaban los consejeros del PSOE en RTVE citando a Sacaluga

    No me consta. Críticas yo creo que sí hubo a la actuación de Urdaci, al que yo no conocía muy bien. Siendo director de RNE le nombré corresponsal en Italia, que fue su etapa de despegue. Recuerdo que con el 11-S montó un programa especial y me llamó a mí para estar en el plató en directo 2 o 3 horas.

    Había varios consejeros del PSOE en RTVE, pero a mí no me consta que nadie incurriera en ningún tipo de amenazas. Pero es cierto que en el consejo sí que hacíamos repaso a los informativos de Alfredo Urdaci y se hacían críticas. Del mismo modo que cuando estaba en el consejo en mi última etapa gobernando el PSOE, había críticas muy fuertes de los consejeros del PP.

    Además están las actas, ahí no hay ninguna duda. En algunos momentos pudo haber habido críticas duras, pero sin faltar al respecto y amenazas. El portavoz del grupo de consejeros del PSOE era Miguel Ángel Sacaluga, pero sus intervenciones podían ser duras, pero siempre correctas. Tanto yo como otros consejeros si no hubieran sido correctas, lo habríamos dicho.

    La mejor TVE

    En el ámbito informativo la mejor etapa de TVE ha sido la de José Luis Rodríguez Zapatero. Ha sido mucho mejor su gestión en televisión que su gestión en el Gobierno. Hizo la TVE que todos queríamos, la que todos hemos intentado, bien es verdad que esa etapa tenía unas condiciones mejores para poder ser una buena televisión, porque las presiones del poder eran menores.

    El Estatuto era más permisivo en este sentido, más entregado a los profesionales. Y era el heredero de una etapa que comenzó en los últimos meses del franquismo con Juan Luis Cebrián, que fue evolucionando, que casi siempre fue mejorando, pero fue mejorando con una lentitud pasmosa.

    ‘Operación Palace’ de laSexta

    He oído que fue un gran trabajo. Pero yo no estoy de acuerdo con que hechos tan recientes y con tanto impacto en la vida pública todavía hoy de alguna manera se frivolicen. Sé que todos los grandes hechos históricos han sido objetivos de películas y ficción. Pero en algo tan polémico que se haya hecho eso, a mí me pareció socialmente poco oportuno.

    En cuanto a creatividad audiovisual me pareció un ejercicio interesante.

    Periodismo actual

    La situación del periodismo ahora mismo es muy preocupante, está atravesando una de sus mayores crisis de su historia. Se enfrenta a problemas derivados de su crisis económica. Que siempre recae en la parte más débil. Las empresas periodísticas habían experimentado un desarrollo galopante en unas inversiones pensando que la situación no iba a cambiar, y que hace que ahora mismo muchas empresas estén pasándolo muy mal y esté recortando gastos a través de profesionales y ofrecer una buena oferta a os lectores… este panorama es preocupante porque además se une con un cambio de ciclo con las nuevas tecnologías.

    Recuerdo cuando en los años cincuenta se dio a la radio por fenecida hasta que aparecieron los transistores. Los profesionales supieron reaccionar muy bien aprovechándose de los soportes de las nuevas tecnologías. Y mire la pujanza que tienen ahora.

    Diego Carcedo. PD.

    Los mejores productos de moda

    PRODUCTOS DE MODA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Roberto Marbán Bermejo

    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Descomunal crítica de Pérez-Reverte a los reporteros de guerra por lo ocurrido en Bucha

    Descomunal crítica de Pérez-Reverte a los reporteros de guerra por lo ocurrido en Bucha

    María Jamardo e Iñaki López

    María Jamardo ‘bombardea’ a zascas a Iñaki López (laSexta): “Lecciones de moral y de periodismo tú a mí, ni una”

    María Jamardo y Patxi López

    María Jamardo vapulea al socialista Patxi López solo horas después de ‘bombardear’ a Iñaki López

    Susana Díaz en 'Todo es Mentira'

    El ‘bulo’ anticorrupción que Susana Díaz le cuela a Risto Mejide sin pestañear

    Carolina Darias

    Carolina Darias se escabulle para no responder a una pregunta sobre Olona: “No escucho, no entiendo…”

    Iván Espinosa de los Monteros e Ignacio Escolar

    Espinosa de los Monteros cumple su ‘promesa bíblica’ y tumba el nuevo ‘fake’ de Ignacio Escolar

    Pérez-Reverte: "Putin puede ser lo que queramos (un tirano, un hijo de la gran puta), pero..."

    Pérez-Reverte: «Putin puede ser lo que queramos (un tirano, un hijo de la gran puta), pero…»

    La Retaguardia #40

    Los delirios del socialismo: Sánchez quiere eliminar a la derecha y un régimen de partido único

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    La pérdida de papeles definitiva de Beatriz Talegón: bobadas a mansalva y cree que está en una 'lista'

    La pérdida de papeles definitiva de Beatriz Talegón: bobadas a mansalva y cree que está en una ‘lista’

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Soberbio golpe de Mariló Montero a Irene Montero desde laSexta y donde más duele

    Soberbio golpe de Mariló Montero a Irene Montero desde laSexta y donde más duele

    María Jamardo e Iñaki López

    María Jamardo ‘bombardea’ a zascas a Iñaki López (laSexta): “Lecciones de moral y de periodismo tú a mí, ni una”

    Pérez-Reverte: "Putin puede ser lo que queramos (un tirano, un hijo de la gran puta), pero..."

    Pérez-Reverte: «Putin puede ser lo que queramos (un tirano, un hijo de la gran puta), pero…»

    Iván Espinosa de los Monteros e Ignacio Escolar

    Espinosa de los Monteros cumple su ‘promesa bíblica’ y tumba el nuevo ‘fake’ de Ignacio Escolar

    ¿Cumplirá Pablo Iglesias su bravuconada si PP y VOX forman el próximo gobierno?

    ¿Cumplirá Pablo Iglesias su bravuconada si PP y VOX forman el próximo gobierno?

    La pérdida de papeles definitiva de Beatriz Talegón: bobadas a mansalva y cree que está en una 'lista'

    La pérdida de papeles definitiva de Beatriz Talegón: bobadas a mansalva y cree que está en una ‘lista’

    Leñazo a Évole en laSexta: va de 'estrellita' y huye cuando toca debatir

    Leñazo a Évole en laSexta: va de ‘estrellita’ y huye cuando toca debatir

    Descomunal crítica de Pérez-Reverte a los reporteros de guerra por lo ocurrido en Bucha

    Descomunal crítica de Pérez-Reverte a los reporteros de guerra por lo ocurrido en Bucha

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Antonio García Ferreras y Isabel Díaz Ayuso

    Ferreras rabia como nunca cuando los agricultores ‘se comen’ a su reportero por provocar a Ayuso

    Lo mejor del nuevo PP de Feijóo: así de 'reventada' dejan a Ángels Barceló en la SER

    Lo mejor del nuevo PP de Feijóo: así de ‘reventada’ dejan a Ángels Barceló en la SER

    Pérez-Reverte y Hermann Tertsch, a 'cuchilladas': "Siniestro individuo"

    Pérez-Reverte y Hermann Tertsch, a ‘cuchilladas’: «Siniestro individuo»

    Grave polémica: Javier Ruiz acusa a Abascal de mandarle matones a la puerta de su casa

    Grave polémica: Javier Ruiz acusa a Abascal de mandarle matones a la puerta de su casa

    Manuel Morato

    Un coronel torpedea a un experto de Risto y lanza una peligrosa advertencia sobre Rusia

    Soberbio golpe de Mariló Montero a Irene Montero desde laSexta y donde más duele

    Soberbio golpe de Mariló Montero a Irene Montero desde laSexta y donde más duele

    María Jamardo e Iñaki López

    María Jamardo ‘bombardea’ a zascas a Iñaki López (laSexta): “Lecciones de moral y de periodismo tú a mí, ni una”

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Carlos Herrera destapa el chusco plan de Pedro Sánchez del 1 al 4 de mayo para ‘violentar’ Madrid

    Carlos Herrera destapa el chusco plan de Pedro Sánchez del 1 al 4 de mayo para ‘violentar’ Madrid

    El 'progre' José Sacristán pone firme a la izquierda: "Quien regatee un elogio a Ayuso es un mezquino"

    El ‘progre’ José Sacristán pone firme a la izquierda: «Quien regatee un elogio a Ayuso es un mezquino»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    'laSexta Noche' arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    ‘laSexta Noche’ arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com