Los sucesos de Melilla, con las oleadas de inmigrantes que han saltado al valla en las últimas horas y la comisión de investigación para esclarecer los hechos acaecidos en Ceuta con 15 inmigrantes fallecidos, polarizaron los primeros minutos de la tertulia de ‘Al Rojo Vivo’ del 19 de marzo de 2014.
Moderados por Antonio García Ferreras, la mesa la compusieron Gaspar Llamazares, de Izquierda Plural; el periodista Ernesto Ekaizer; la subdirectora de La Razón, Pilar Gómez y el periodista y responsable de Promecal, Antonio Pérez Henares. En sí, no hubo mayores sorpresas, el político comunista se centró en tachar de «mentiroso» al Gobierno y Ekaizer a intentar desmontar la teoría del efecto llamada con la oleada de inmigrantes a Melilla. Mientras, Gómez y Henares fueron más comedidos en su exposición y reclamaron no sólo que se permita al Ejecutivo explicarse, sino también que la oposición explique que haría en vez de estar bombardeando día tras día con petición de comisiones de investigación.
Abrió el fuego dialéctico el miembro de Izquierda Plural:
Gaspar Llamazares: Después de varias semanas, lo que nos encontramos ahora es un sucedáneo de la investigación que se ha negado por parte del Gobierno en relación a los sucesos acaecidos de Ceuta. Un rosario de mentiras que el Ministerio del Interior no ha reconocido.
Acto seguido, saltó Ekaizer, que con cierta ironía apuntó que:
«Hay gente que dice que como se ha dado la orden de no utilizar material antidisturbios entonces esta es la consecuencia, se ha multiplicado por varias veces la gente que la Guardia Civil está desarmada Este no es un problema de seguridad, sino un problema básico de que Europa también tiene que implicarse».
Sobre los 15 fallecidos en Ceuta, añadió que:
«El Gobierno tiene que aclarar la situación, el director de la Guardia Civil no puede hacer mutis por el foro. El Gobierno tiene que aclarar esto, pero no se trata de atosigarnos con material, sino aclarar lo que hay».
A lo que Llamazares recalcó que:
«Lo que no podrá decir el secretario de Estado es algo contrario a la evidencia, que hubo una intervención desproporcionada, temeraria y que no se auxilió a esos inmigrantes».
Por su parte, Antonio Pérez Henares, en una larga y clara exposición comentó lo siguiente:
«Nadie te obliga a saltar la valla, las fronteras existen, eso es un hecho. Todos podemos estar de acuerdo de que esto viene de un continente con 200 millones de personas entre el hambre, la guerra, la violencia étnica. Somos la frontera sur de Europa y solos no podemos hacer nada».
Sobre lo de Ceuta dijo»
«Hay un elemento que no me ha gustado que es cuando se dice queremos una comisión de investigación ya se está emitiendo el juicio y la sentencia, como ha dicho el señor Rubalcaba, porque eso es prejuzgar de entrada. No puede decir que la actuación de la Guardia Civil es indefendible. Entonces, no me pida usted una comisión de investigación. Diga que emite un veredicto de culpabilidad. Dejando todo esto y creo que se debe aclarar lo de los 15 muertos. A mí me da la sensación de que la oposición, con tal de dañar al Gobierno, va a lo que sea».
Regresando al asalto a la valla de Melilla:
«Esas imágenes a mucha gente le dan mucho miedo, la inmigración da mucho miedo en Europa. Alrededor de París, que era del PFF y del PSE votan ahora a la señora Le Pen. No vale con decir SOS racismo. ¿Es que de repente todos los obreros franceses se han hecho fachas de un día para otro? No, es que tienen ciertos miedos».
Finalmente, la subdirectora de La Razón, Pilar Gómez,
«El Gobierno ha entregado todos los vídeos de lo sucedido en Ceuta y también habrá que esperar a ver qué pasa en los juzgados. Es importante que conozcamos todos los datos. No sé si hay un efecto llamada o no, pero desde que ocurrió la desgracia de Ceuta, han entrado 1.000 inmigrantes, que ya son más que los que entraron el año pasado. Hay que reformar la Ley de Extranjería. ¿Con qué garantías los lanzamos a Europa? No les dejemos que se jueguen la vida por nada. Habrá que proteger nuestras fronteras, ¿qué hacemos entonces con 500 al día en Melilla? ¿qué política hay que hacer por muy horribles que sean las fotos que se han visto en prensa? Los CETI se desbordarían en nada.