Pablo Iglesias y sus compañeros de fundación recibieron más de 300.000 euros del régimen bolivariano, que asesina a la gente, tortura a los estudiantes y censura a los periodistas
Fue una lección de periodismo y un baño. Lección a ‘LaSextaNoche’ a la que Eduardo Inda acusó de transformar en mítines de ‘Podemos‘ lo que deberían ser debates sobre la política española y ‘baño‘ al profesor de la coleta Pablo Iglesias, cuyas elogios a ETA y vinculaciones financieras con el régimen chavista de Venezuela puso en evidencia ante millones de espectadores.
El periodista, director adjunto del diario ‘El Mundo’ y quien de manera más reiterada ha puesto en evidencia corrupciones como las del tesorero Luis Bárcenas o el aristócrata Iñaki Urdangarín, protagonizó este sábado 31 de mayo de 2014 los momentos más vibrantes y polémicos del programa ‘La Sexta Noche’.
Fue al hilo de la intervención del líder de ‘Podemos‘, cuando este se las prometía muy felices y soltaba uno de sus estudiados minimítines, arropado por el presentador (Pablo Iglesias: «Felipe González ha quedado reducido de forma patética a una caricatura de sí mismo»).
Mientras Pablo Iglesias parloteaba, repitiendo una vez más la líneas básicas de un discurso que propaga desde hace un año en ‘Cuatro’ y ‘LaSexta’, está vez con el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, enfrente, irrumpió en tromba Eduardo Inda afirmando tajante que aquello era un estafa a al público.
«Esto no es un debate, es un mitin».
El presentador del programa, Iñaki López, se esforzó con cara de susto por salir del entuerto, instarle a Iglesias y Sémper a seguir «dialogando«.
Y eso intentaron hacer el profesor y el dirigente del PP, al que el primero llegó a elogiar:
«Podemos ha servido para revelar la verdadera cara de la casta. Con sus comentarios, como ha hecho Arriola, demuestran el miedo a la democracia. Es una pena que los dirigentes del PP no sepan demostrar la misma elegancia que tiene Borja Sémper».
Sosegado y fiel a su estilo, Sémper devolvió el cumplido:
«Ningún representante político tiene miedo a la democracia por el hecho de ser crítico con la formación Podemos. Otra cosa es que no les gustes o discrepen de tu formación política».
«No me parece justo que Podemos llame casta a miles de concejales (Luis del Pino: «El ascenso de Podemos es una gran noticia: hay miedo en la casta») y alcaldes que luchan por los derechos de los ciudadanos en los municipios. Pese a todas las cosas que quedan por mejorar, en España existe una democracia consolidada, y con las acusaciones de Podemos se falta a la verdad. En España no gobiernan los banqueros».
No contaban Iglesias, Sémper y López con la perseverancia de Inda, quien volvió una y otra vez a la carga (Salen a la luz las ‘desververgüenzas’ de Pablo Iglesias):
«¿Mitin o debate?».
A fuerza de insistir, haciendo caso omiso de las amenazas del presentador y consciente de que en cualquier momento podían desde el control quitarle el sonido del micrófono o instarle a dejar el plató, el periodista de ‘El Mundo’ subrayó que el programa estaba entregado a Pablo Iglesias, a quien se permitía hablar sin parar y sin límite alguno de tiempo, algo que no se hace con ninguno de los que opinan de manera diferente (El telepredicador Pablo Iglesias y su carrera por la ‘alfombra roja’ de Cuatro, La Sexta e Intereconomía).
Cronómetro en la mano, es más que evidente que ‘LaSextaNoche’ -como hace Jesús Cintora a diario en su programa de CuatroTV (Cintora babea)- concede siempre al líder de ‘Podemos‘ más del doble del tiempo que se permite a cualquier otro tertuliano.
A partir de ese momento, cada fase de la conversación en la que intervenía Iglesias llevaba como sonido de fondo -atenuado desde el control pero audible- el cachondeo de Inda, quien repetía:
«¡Mitin, mitin!».
Tardó Iñaki López en conceder la palabra al periodista de ‘El Mundo’ y cuando lo hizo, creyendo quizá que iba a bajar el pistón, se encontró con otra andana de Inda:
«Teniendo en cuenta lo que habla Pablo Iglesias, le felicito porque parece que ha ganado las elecciones».
Cuando le instaron, siguiendo el procedimiento, a que fuera ‘educado‘, Inda miró sarcástico a Iglesias y le recordó:
«Tú a mí me llamaste tonto e impresentable».
«Respeto a la gente que votó a Podemos, porque es gente desesperada. Respeto a la formación Podemos, pero a Pablo hay que recordarle ciertas cosas».
A renglón seguido, Eduardo Inda mostró a cámara un documento -copia del que publicó por primera vez ‘Periodista Digital’ el 10 de diciembre de 2013 (Los papeles secretos)- donde está el contrato de Renovación del convenio de colaboración técnica entre el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y la Fundación C.E.P.S., de la que Pablo Iglesias es uno de los directivos.
En dicho contrato se establece para el Ejecutivo venezolano la obligación de abonar a la Fundación C.E.P.S la cantidad de 320.560 euros a lo largo del año 2013.
La renovación del contrato es de carácter anual, y la firma del convenio original se remonta a 13 años antes, en 2000.
«Esto demuestra, sin género alguno de dudas, que Pablo Iglesias y sus compañeros de fundación recibieron más de 300.000 euros del régimen bolivariano, que asesina a la gente, tortura a los estudiantes y censura a los periodistas».
Viendo que el embate de Inda (Las mentiras de Pablo Iglesias y Podemos) hacía en esta ocasión inútil el parapeto que el programa y su presentador suelen tender a su alrededor, el profesor optó por dar una explicación:
«¿Ha percibido Pablo Iglesias 300.000 euros? No. Yo hice pública mi nómina. ¿Hay una fundación de la que yo fui vocal que cobró por servicios de consultoría? Sí. Pero España vende material militar a Venezuela y eso no quiere decir que España esté financiada por el régimen de Maduro. La fundación en la que yo fui vocal prestó servicios a México, Ecuador, Bolivia y Venezuela y fue remunerada. Pero que alguien que se denomina periodista infiera que a Pablo Iglesias le financia Venezuela revela el nivel de periodismo al que hemos llegado en este país».
Intentando rematar su débil alegato con algo más contundente, Pablo Iglesias concluyó con un insulto directo:
«Lo que tú haces, Eduardo, es algo rastrero».
No es Inda periodista que se eche fácilmente atrás y volvió a la carga, para estupor de Iglesias:
«Has participado en un acto con gente de ETA, elogiándoles. Con Sabino Cuadra y con un dirigente del diario Gara».
«Eso no se puede decir», respondió Iglesias, en alusión al acto proetarra que también ‘Periodista Digital’ puso de relieve y que se ha convertido en la noticia más vista de los últimos meses ([VÍDEO] Pablo Iglesias se derrite en elogios a Amaiur y ETA por cuestionar el papelito aquel del 78):
«Estuve con un diputado de Amaiur que comparte escaño con alguien a quien recibió el Rey de España, y con un periodista de un medio vasco acreditado como corresponsal en Madrid».
Como broche, sabiéndose claro vencedor de la polémica, el periodista de ‘El Mundo’ remató feroz:
«Pablo Iglesias se jacta de agredir a gente que considera de clase inferior a la suya».