ACCIÓN... REACCIÓN

El ‘miedo’ a Pablo Iglesias se cuela con sus subalternos en el plató de «La Sexta Noche»

Con el "jefe" de vacaciones, Podemos siguió estrenando en la "arena" televisiva a sus "cachorros"

LaSextaTV, celosa con CuatroTV por el rendimiento que saca a los 'coletudos', ensaña con algunos de los segundones de la cuadrilla

Pablo Iglesias se está tomando muy en serio lo de las vacaciones de verano a nivel televisivo y este sábado debutó en La Sexta Noche otro de sus subalternos en Podemos, el director de campaña, Iñigo Errejón.

A pesar de la ausencia de Iglesias, Podemos sigue siendo parte importante de los contenidos de La Sexta y este sábado tampoco defraudó.

Con una sección titulada ¿Miedo a Podemos?, el programa de debate de la pequeña de Atresmedia analizó la reacción de los partidos ante el meteórico ascenso de la formación.

Algunos partidos políticos creen que parte importante del 15% de los votos que hoy lograría Podemos, según el CIS, se debe a los medios de comunicación.

En este sentido, Errejón argumentó en plató que «no quieren que Podemos salga en televisión para que no se vean alternativas políticas».

A su juicio, las críticas hacia Podemos se deben «a la arrogancia» debido a que «la casta estaba acostumbrada a que la política le perteneciera».

Ya que estaba, aprovechó para cargar contra el PP, asegurando que «tiene televisiones a su servicio pagadas entre todos».

Asimismo, interpreta que tras las elecciones europeas, y el resultado obtenido por la formación de Pablo Iglesias, «ha habido un terremoto porque el 8% de la gente ha votado distinto: ha habido una sucesión de un rey, dimisiones de eurodiputados y relevos en el principal partido de la oposición».

Errejón pone como ejemplo el cambio en el discurso de Mariano Rajoy, según justifica:

«Decía que la democracia española iba fenomenal y ahora dice que hay que hacer medidas de renovación».

«Hay una estrechísima concepción de la democracia. Si la gente no hubiera visto en televisión opciones diferentes, hubiera votado lo de siempre y no estarían enfadados, algo que encierra una idea profundamente prepotente».

Además, Errejón lamentó que desde cierto sector político se trate «a los ciudadanos como menores de edad» e interpretó que «ahora la gente ha decidido votar opciones diferentes».

Sobre la importancia de Podemos en el panorama de la actualidad en España, Errejón subrayó:

«Los ciudadanos han dado la espalda a los partidos de siempre y ha habido un terremoto porque el 8% de la población ha votado distinto: ha habido una sucesión, dimisiones de eurodiputados, un relevo en el principal partido de la oposición».

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído