La tertulia nocturna de ‘La Marimorena’ de 13TV, el 12 de octubre de 2014, trató diversos temas de actualidad como, por ejemplo, la trama de las ‘tarjetas fantasma’ de Caja Madrid. Más de 80 consejeros y directivos de la caja de ahorros utilizaron durante más de diez años tarjetas de crédito ocultase a espaldas de hacienda.
Antes de abrir debate con sus tertulianos, el presentador de ‘La Marimorena’, Carlos Cuesta dio a conocer numerosos datos sobre los cargos que han ocultado los titulares de las tarjetas y, con detalle, mostrando en qué se gastaban millones de euros: ropa, viajes, restaurantes, incluso, compras en tiendas de moda íntima, son algunos de los ejemplos.
Carlos Cuesta: «Solamente en billetes de metro la suma total refleja 2.300 euros. ¡No se pagaban ni el bonobús! Hacían lo que les daba la gana».
El programa contó con la presencia de Carlos Cruzado, portavoz del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA). Cruzado ha asegurado, con total seguridad, que todos los implicados eran conscientes del delito que fraguaban:
Carlos Cruzado: «Todas las personas que estaban utilizando estas tarjetas, por su perfil profesional y empresarial, no podrían tener ninguna duda de que esos gastos se declaraban. Entendiendo que son retribuciones complementarias está claro que eran conscientes».
Cuesta ampliaba la información con datos que llaman la atención y muestran el descaro de todos los implicados en esta oscura trama.
Más de 2.080 puestos en las cajas de ahorros fueron colocados a dedo por políticos.
En solo un día, Blesa gastó casi 9.000 euros en el Hotel Ritz de Madrid. Yo no sé que es lo que tienes que pedir en el Ritz para gastarte 9.000 euros, aseguro que la habitación no vale eso, ni la suite presidencial. No sé que es lo que cargó ahí. ¿Esto no canta?
Carlos Cruzado explica el diseño de estas tarjetas y analiza el papel de la Agencia Tributaria en todo lo ocurrido.
Estas tarjetas estaban diseñadas en un circuito al margen del circuito de las tarjetas de directivos de Caja Madrid. No estaban contabilizadas como retribuciones ni como gastos de representación, estabn en una cuenta transitoria. En alguno de los correos, que ya se publicaron, se hablaba, por parte de uno de los ahora imputados, que hacienda conocía el tema. La Agencia Tributaria debería haber abierto, inmediatamente, una investigación.
El portavoz del GESTHA hacía público el contenido de una nota difundida por parte de la Agencia Tributaria a todos sus empleados.
La Agencia Tributaria, esta misma semana, ha difundido una nota entre los empleados, en la que, escuetamente, se dice que ante las informaciones que han podido aparecer en los medios respecto a algunos comportamientos irregulares de hacienda, que no hay constancia de que haya ocurrido nada reprochable.
Hay que decir también, que la Agencia Tributaria, la delegación central de grandes contribuyentes, tiene unos medios escasos e insuficientes.
¿Es cierto que las personas pertenecientes a la asamblea o consejos de Caja Madrid desconocían, por completo, toda esta trama? El presentador, Carlos Cuesta, lo tenía claro:
Carlos Cuesta: «Me cuesta mucho creer, no de Pedro Sánchez, de todos los que estaban ahí creerme que esto no se conocía, no es que me cueste es que ni loco…No me lo creo ni loco».
Carlos Cruzado: «Hemos pedido, desde el primer día, que la Agencia tributaria actuara de oficio y abriera estos expedientes para evitar que pueda haber regularizaciones voluntarias».
Comentar desde Facebook