Rubén Amón: "850.000 euros de presupuesto en la lucha contra el ébola acredita una inhibición absoluta, y no es un problema de Rajoy sino de mentalidad occidental y de percepción a lo que son los problemas africanos"
Más información
Termina la semana laboral con dos temas marcando la agenda política y la selección temática en los medios de comunicación. A viernes 17 de octubre de 2014, el estado de salud de la primera contagiada por ébola en España, Teresa Romero, así como la gestión de la enfermedad por parte de los cargos públicos, y el escándalo de las tarjetas negras de Caja Madrid y su transcurso judicial, marcan la actualidad.
En los espacios televisivos matutinos con formato magazine, ‘Espejo Público’ (Antena3) y ‘El Programa de Ana Rosa’ (Telecinco), fueron éstos los dos temas principales a abordar. Precisamente en el programa dirigido por Susanna Griso, con la participación en esta edición de los periodistas Francisco Marhuenda, Ignacio Camacho y Rubén Amón, se dio en boca de la presentadora y de alguno de los protagonistas, una curiosa asociación y comparación de ambos temas.
Francisco Marhuenda: «¡Qué tragedia que no le haya llamado Obama a Rajoy! No me parece relevante, tampoco me parecería si el Presidente fuera Zapatero o Pedro Sánchez. Francia o Gran Bretaña son países con más peso económico y más peso a la hora de pagar, porque aquí a lo que se reduce es a quién paga esto. ¿Cuántos niños mueren en el mundo cada día por falta de agua? Montones, mucho más que en el ébola. ¿Quién paga? Todos nos llenamos la boca emocionados de la gran solidaridad que tiene que demostrar occidente, y luego cuando suben los impuestos, la gente sale a la calle quejándose».
Ignacio Camacho: «¿Pero sabéis cuánto hemos dedicado en España a investigación y ayuda del ébola? ¡850.000 euros! Esto se lo gasta en cócteles un ayuntamiento de capital media…»
Susanna Griso: «Es menos de lo que se gasta Miguel Blesa en comidas»
Rubén Amón: «850.000 euros de presupuesto en la lucha contra el ébola acredita una inhibición absoluta, y no es un problema de Rajoy sino de mentalidad occidental y de percepción a lo que son los problemas africanos».
Se molestaba el director de La Razón, Marhuenda, con los comentarios de sus contertulios:
«Hasta ahora no ha sido una prioridad. Podemos culpar a los gobiernos occidentales que está muy bien hacerlo, son culpables de todo siempre… Está muy bien que somos ahora muy sensibles, porque es una sensibilidad que socialmente queda muy bien; qué sensibles somos con los pobres negros de África. ¡Pero entonces hagamos un debate en serio! Digamos cuánto dinero queremos gastar en la cooperación, entonces digamos cuánto estamos dispuestos que nos suban los impuestos…»