La mesa de análisis político de Telemadrid ‘Más Madrid’ (12.20 horas) se vio este 7 de enero de 2015 alterada por el asesinato de once personas en el semanario francés Charlie Hebdo a manos de dos terroristas musulmanes –Dos terroristas islámicos masacran a once personas en el semanario francés que publicó las caricaturas de Mahoma-.
La nómina de tertulianos que acompañaron a Alfonso Rojo para tratar esta cuestión estuvo conformada por Curry Valenzuela (ABC), Benjamín López, Toni Bolaño (La Razón) y Antonio Martín Beaumont (El Semanal Digital)
Valenzuela hablaba sobre las imágenes que se han difundido en los últimos tiempos sobre decapitaciones de periodistas a manos de los yihadistas:
En esas últimas imágenes de las decapitaciones, cuando cae la cabeza al suelo, en ese momento se ilumina un mapa del mundo y se enciende una lucecita en Al Andalus. Es decir, que igual que tienen en el punto de mira a ese semanario francés, nos tienen en el punto de mira a España. De verdad, es una alerta muy preocupante para la Policía. ¿Tú cómo impides que dos tipos se pongan a disparar con dos fusiles en medio de la calle? Es que no son unos terroristas como los tradicionales, no se cubren la espalda, se inmolan.
Por su parte, Benjamín López opinaba que:
Siempre he considerado, y no creo que sea el único de esta mesa, que el humor es una cuestión de educación y es una forma también de informar. Una revista satírica desempeña el mismo papel que cualquier diario. Aquí, para los periodistas, el mensaje es claro. Más allá de la tragedia y de todos los muertos, el mensaje que se transmite es el de la autocensura. ¿Quién va a informar a partir de ahora en libertad sabiendo que transcurridos dos o tres años te va a aparecer un loco con unas ametralladoras llevándose por delante lo que había?
Martín Beaumont recordaba que:
Estas Navidades, ante la psicosis de un atentado de este tipo yihadista, habían introducido fuerzas militares que estaban patrullando, por ejemplo, por los Campos Eliseos para dar una mayor sensación de seguridad. Es decir, que evidentemente se está palpando también en otros países como Alemania, España o Francia el que puede venir un atentado de este tipo. De hecho, en España, sin grandes alharacas, se ha hecho un cuerpo especial para luchar contra el terrorismo yihadista en el que se han cogido a las mejores personas de cada cuerpo y se ha montado una unidad muy importante en Madrid que esta trabajando por esta cuestión.
El auténtico problema en Francia es que allí tienen una fuerza como de Le Pen, que es una fuerza que está creciendo cada vez más y ayer ésta advertía que como no se empezaran a tomar las cosas en serio, iba a haber un presidente de la República musulmán. Imaginaos que este tipo de atentados es gasolina para el populismo francés.
Finalmente, Toni Bolaño indicaba que:
Estoy de acuerdo con vosotros en que la Policía española está haciendo un buen trabajo. Lo que pasa es que antes se captaba a los militantes islamistas en las mezquitas y ahora por Internet. Mirad el perfil de la última chica detenida en Barcelona, una chica de 25 años, con un niño de dos, que era la reclutadora de yihadistas para ir a luchar a Siria. Es muy complicado meter la mano en esto. Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. España está ayudando a la coalición internacional y eso es peligroso.