Jorge Resina: "No soy de los de Podemos, pero les conozco muy bien, y he de decir que que cada vez que habla Inda les da 100.000 votos"
Con el mundo occidental aún consternado por los episodios de matanzas brutales en Francia a manos de yihadistas durante la semana pasada, continúa el análisis de lo sucedido y la preocupación por el fenómeno de la guerra islamista radical.
Los medios de comunicación han sido el vehículo de transmisión de todos los lamentables hechos desde la mañana de 7 de enero de 2015 en que se produjo el asalto de dos individuos armados a la sede de la revista Charlie Hebdo, matando a todo lo que se ponía por delante, y casi una semana después, con todo el seguimiento de los yihadistas y su final abatimiento, las televisiones, radios y periódicos continúan siendo fieles canales para el análisis y la reflexión por todo lo sucedido.
En el espacio televisivo líder de las mañanas, ‘El Programa de Ana Rosa’, que acaba de celebrar su décimo aniversario en antena, la principal propuesta del debate a lunes 12 de enero de 2015 se centraba precisamente en todo el asunto yihadista que ha encontrado en Francia el epicentro de su máxima dantesca expresión.
Con la presentación de Ana Rosa Quintana, participaron del debate los periodistas Eduardo Inda, Esther Palomera, Juan Carlos Viloria y Daniel Montero, y precisamente entre Inda y Palomera se dio uno de los momentos de máxima tensión de la mañana, con el primero ofendido al ser comparado con la líder del partido de extrema derecha en Francia:
Ana Rosa Quintana: «En el islam como religión hay de todo…»
Esther Palomera: «Lo que hemos visto en Francia no es religión, es fanatismo… No confundáis terrorismo con islamismo. Mientras sigamos creyendo que todo lo hemos hecho bien no podemos enmendar los posibles fallos que hayamos cometido. ¡Algún error habremos cometido en occidente!»
Eduardo Inda: «En Francia a los ciudadanos musulmanes o de cualquier parte del mundo que llegan, se les ofrece una educación gratuita que ya nos gustaría en España tener a los ciudadanos españoles, pública y gratuita, para empezar… Una serie de recursos sociales que en España no se dan a los ciudadanos».
Esther Palomera: «¡Ese es el discurso de Marine Le Pen!»
Eduardo Inda: «No me compares con Marine Le Pen porque a mí me repugna. ¡No me insultes!»
INDA CONTRA UN INVESTIGADOR DE LA UCM: ¡NO DIGAS GILIPOLLECES!»
Otro de los momentos de máxima tensión de la mesa de debate se dio entre el propio Eduardo Inda y un nuevo invitado a la tertulia, Jorge Resina, investigador en la Universidad Complutense de Madrid, que negó ser miembro del partido Podemos pero no ocultó simpatía por su líder, Pablo Iglesias, de quien dijo haber sido compañero en la universidad.
El nuevo tertuliano en cuestión quiso introducir una coletilla humorística en pleno debate, pero le salió el tiro por la culata con Eduardo Inda bastante cabreado:
Jorge Resina: «No soy de los de Podemos, pero les conozco muy bien, y he de decir que que cada vez que habla Inda les da 100.000 votos. Yo creo que tienes un pacto con Pablo al final…»
Eduardo Inda: «Acabas de decir una gran gilipollez. Te voy a explicar por qué. ¿Yo soy Miguel Blesa? ¿Urdangarín? ¿Pujol? ¿Mariano Rajoy? ¿Yo soy un corrupto? ¿Sabéis quién ha dado votos a esta gente de Podemos? La corrupción, y yo no soy un corrupto, soy el que ha sacado los grandes escándalos de corrupción de este país. A ver si te enteras, majete. ¡Gilipolleces las justas!»
Posteriormente, Inda, en conversación telefónica con Periodista Digital, el propio Eduardo Inda comentaba el rifirrafe dialéctico que había tenido con el profesor universitario que salió en defensa del partido de Pablo Iglesias:
Yo lo que le he dicho es que parecía más de Podemos que el propio Pablo Iglesias. Cuando me dijo lo que que cada vez que yo hablaba le daba 100.000 votos a Podemos, lo que le respondí fue que me mirase a los ojos y me dijera si yo era Miguel Blesa, Urdangarín, Bárcenas, Rajoy, Pujol o el que montó los ERE. ¿O a que tampoco era Ángela Merkel y sus politicas del austericidio que han conducido a la ruina a España? Yo he sido la persona que ha sacado todos esos casos de corrupción.
Y añadió:
Si cada vez que yo hablo le doy 100.000 votos a Podemos, Pablo Iglesias no llevaría tres o cuatro meses sin atreverse a debatir conmigo en televisión.