"Impresionante lo de Esperanza Aguirre, ¡no me digan ustedes! Cómo aprovecha para hacer campaña lanzándole una piedra a Monedero"
Un asunto muy jugoso para los medios de comunicación que siguen la actualidad política se ha dado este martes 20 de enero de 2015, interrumpiendo la inercia que camina ya con desenfreno hacia las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo: nuevo acto de conciliación entre Esperanza Aguirre y Podemos.
Toda la atención de la mañana, por tanto, en los exteriores de los juzgados de Plaza de Castilla, con todos los medios de comunicación desplazados para cubrir las llegadas de Esperanza Aguirre y Carolina Bescansa (en representación del partido político de Pablo Iglesias) —Esperanza Aguirre: «No estoy dispuesta a pagarle a Podemos 100.000 euros por haber leído lo que decían dos diarios»–.
La presidenta del Partido Popular en Madrid atendió a los micrófonos y cámaras, explicándose en los mismos términos que en la ocasión anterior, allá por octubre de 2014 cuando tuvo que cancelarse el acto por faltarle un poder notarial a los abogados de Podemos que permitieran celebrar el trámite:
«Es la primera vez en la historia que se dirimen las diferencia ideológicas en los tribunales de Justicia. Es un ataque a la libertad de expresión, porque yo me he limitado a leer las portadas de dos de los periódicos de la máxima difusión, El País y El Mundo. Se quiere callar al adversario y amedrentarle».
«Si quieren conciliar conmigo es facilísimo; con que digan que están contra el chavismo, el castrismo y ETA es suficiente. Y hoy viene Carolina Bescansa; no viene Monedero porque debe estar preparando la rueda de prensa en la que tiene que explicar cómo ha ingresado 425.000 euros en solo dos meses».
Los dos principales espacios televisivos de la mañana, tanto ‘El Programa de Ana Rosa’ como ‘Espejo Público’, prestaron especial atención al jaleo en los exteriores de Plaza de Castilla, y derivado de ellos se dieron los análisis pertinentes. El programa de Antena3 con Susanna Griso en la conducción, dejó varios titulares de la propia presentadora:
«Bueno, impresionante lo de Esperanza Aguirre, ¡no me digan ustedes! Cómo aprovecha para hacer campaña lanzándole una piedra a Monedero».
«Yo no sé cómo entendéis vosotros estas declaraciones, pero a mí me da que Esperanza Aguirre va a ser confirmada como candidata a la alcaldía de Madrid, y vas viendo incluso que el PP se está reconciliando con Aznar, con la vieja guardia».
Inmediatamente después se emitían las palabras de la propia Carolina Bescansa en defensa de las informaciones sobre Juan Carlos Monedero que le acusan de haber cometido alguna irregularidad fiscal:
«La pregunta es, ¿es un delito tener una empresa en España? Nosotros creemos que no».
La propia Susanna Griso respondía:
«Señora Bescansa, la pregunta no es si es un delito tener una empresa, ¡no nos líe! La pregunta es si es un delito no pagar el IVA, y si estamos hablando de una cantidad defraudada superior a los 120.000 euros, lo es».