La emisión de La Sexta Noche del 21 de febrero de 2015 tuvo lugar sólo dos días después del encarcelamiento del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y nada más producirse el primer aniversario desde la entrada en prisión (donde sigue sin juicio) del líder opositor Leopoldo López. Sobre esta cuestión fue interrogada por sus compañeros de debate, una y otra vez, Carolina Bescansa. La dirigente de Podemos logró terminar el programa sin condenar al gobierno de Niicolás Maduro.
—VEA EL VÍDEO DEL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ—.
En una de las ocasiones, es el representante del PP el que saca a relucir el asunto. Pablo Casado muestra una fotografía de Leopoldo López en prisión y pregunta (Minuto 37:50):
Pablo Casado: ¿Tú condenas el encarcelamiento de Leopoldo López?
Carolina Bescansa: Puedes criticar de Podemos nuestras propuestas económicas.
Pablo Casado: Es muy sencillo, ¿sí o no?
Carolina Bescansa: Puedes criticar de Podemos que no te gusta…
Pablo Casado siguió enseñando la fotografía del dirigente opositor venezolano que lleva un año en prisión y preguntando a Carolina Bescansa si condenaba ese encarcelamiento y el del alcalde de Caracas, cuyo arresto había tenido lugar dos días antes. La dirigente de Podemos no respondió.
Iñaki López, en un momento en el que Bescansa parecía acorralada, dio paso a publicidad. A la vuelta, le dio la palabra a la dirigente de Podemos, que amenazó con llevar a los tribunales a cualquiera que acuse a Podemos de financiación irregular. De esta manera, no respondió a la pregunta sobre Venezuela.
Eduardo Inda volvió a sacar esta cuestión. Enseñó la misma foto que Pablo Casado, que la había dejado sobre una mesa situada entre ambos, y le preguntó (Minuto: 1:00:30): «¿Condenas esto? ¿Condenas esto?» Bescansa volvió a no responder.
Javier Nart también sacó el mismo asunto, pero planteando la pregunta de otra manera (1:02:30).
Javier Nart: No te pido que condenes el encarcelamiento desde hace un año de López y el haber metido en la cárcel hace dos días a Ledezma. Lo que voy a decir es lo contrario: ¿Apoyas la prisión de López y de Ledezma? Dime sí o no.
Carolina Bescansa: Esto es agotador, esto es agotador.
Javier Nart: Es muy fácil. ¿Sí o no? ¿Apoyas el liberticidio, sí o no? Porque la libertad es aquí, en Venezuela y en Cuba. Es lo de siempre, nunca contestáis. ¿Sí o no? ¿Apoyas el encarcelamiento de López y Ledezma? ¿Sí o no?
Iñaki López interrumpe una vez más y le dice a Nart que ya han escuchado la pregunta. Da la palabra a la dirigente de Podemos.
Javier Nart: No va a contestar, no puede contestar.
Carolina Bescansa: No puedo no contestar. Empezamos hablando de las cuentas y de la declaración de la renta de Juan Carlos Monedero; cuando ese tema quede resuelto, entonces cuestionamos si se ha hecho el trabajo o no. Cuando ese tema se resuelva, entonces cuestionamos la financiación de Podemos. Y cuando ya no tenemos nada que decir sobre eso, porque esta claro que la financiación es transparente, entonces tenemos que posicionarnos sobre el tema que mejor os parezca esta noche, que puede ser Venezuela, la Cuba de Castro, que puede ser Jomeini, Ho Chi Minh, Lenin, qué se yo.
Javier Nart: Pero habéis sido asesores, habéis asesorado a ese Gobierno.
Carolina Bescansa: Yo defiendo los derechos humanos y la defensa de los derechos humanos en todos los territorios
Javier Nart: No tienes vergüenza, te estoy preguntando algo concreto. Libertad.
Carolina Bescansa: Respeto. La libertad implica respeto.
Iñaki López acude una vez más a cortar la discusión: «Este tema lo vamos a tratar después, qué nos vamos a decir si lo decimos todo ahora». Da por zanjado el asunto y pasa la palabra a Alberto Garzón.
Tras la entrevista a Celia Villalobos. Volvieron las preguntas a Bescansa sobre el mismo asunto. Pablo Casado, tras recordar los pagos del Gobierno venezolano a la fundación CEPS volvió a mostrar la foto de Leopoldo López (2:26:55).
Pablo Casado: Una cosa más, Carolina. Tic-tac, tic-tac, ¿condenas el encarcelamiento injusto y arbitrario de pacíficos opositores al régimen que os financia? ¿Sí o no?
Carolina Bescansa: Pim-pam, cambia el rollo, Pablo. Pim-pam, por favor. Te la pido prestada, Carmona, pim-pam vamos a cambiar el rollo ya.
Tras volver a negar cualquier vinculo orgánico o financiero entre la Fundación CEPS y Podemos, amenaza una vez más con denunciar a quien les acuse de financiación ilegal y no responde a la pregunta. Pero el asunto aparece de nuevo segundos después de la mano de Javier Nart (2:29:15).
Yo entiendo que cuando se encarcela a dos líderes de la oposición uno no puede quedar al margen del tema, cuando, sobre todo, responsables políticos del partido en el que tú estás han sido o siguen siendo, no lo sé, asesores del régimen y personas extraordinariamente próximas a él. Por definición, si yo estoy luchando por la libertad del pueblo palestino, por ejemplo, o por mi propia libertad y mis derechos, son los mismos derechos que requiero para un cubano y para un venezolano.
Tras una larga intervención le pregunta de forma reiterada si condena esas detenciones en concreto y Bescansa responde con generalidades. Finalmente, y tras las insistentes preguntas de Nart, la dirigente de Podemos recita (2:32:05):
Carolina Bescansa: Condeno y condenamos desde Podemos la violación de los derechos humanos en todos los países del mundo. El ideario de Podemos pasa precisamente por tratar de materializar los derechos humanos en nuestro país en el sentido más profundo, material y constructivo para la democracia.
Javier Nart: Músicas celestiales. ¿Sí o no?
Carolina Bescansa: Lo peor de los fanáticos. como decía Churchill, no es que no cambien de opinión, es que no cambian de tema. En estos momentos, una vez más os creéis con la autoridad suficiente como para venir aquí para decir qué es lo que tenemos que condenar o no condenar a vuestro antojo. Y esa forma arrogante de plantear los debates se tiene que terminar.
No voy a venir aquí a condenar a cada partido que se te ocurra, a cada autoridad política que se te ocurre, a cada novela que no te guste o a cada programa de televisión. No lo voy a hacer. ¿Y sabes por qué? Porque tú no me vas a decir de qué es lo que tengo que hablar. Es una falta de respeto.