¿Hay mareas blancas en defensa de la sanidad en Andalucía? La respuesta es simple y llana, un rotundo no. Y es que en plena campaña electoral le estalla otro escándalo a la presidenta y candidata del PSOE, Susana Díaz, con el brutal recorte en la sanidad autonómica que ha llegado al extremo de provocar intoxicaciones al propio personal sanitario que va dentro de las ambulancias. Así, verídico.
Isabel Durán, en ‘Más claro agua’ (13TV), abordaba el asunto de los recortes en la sanidad andaluza este 12 de marzo de 2015 y no ahorraba calificativos:
Parece de chiste que se le vayan intoxicando en el Servicio Andaluz de Salud los médicos y los sanitarios en las ambulancias y que encima al día siguiente no se tomaran medidas.
El programa contó con el testimonio de Silvia Zafra, responsable de Sanidad del sindicato CSIF Sevilla, quien detalló lo que estaba sucediendo y por qué razones se habían manifestado esta misma mañana:
Es que es tristísimo que las personas que están atendiendo a la población de Sevilla sean intoxicadas por los humos que vierte el tubo de escape en mal estado en la cabina asistencial. Faltan medios y recursos materiales y humanos para atender a una población de 700.000 personas con sólo cinco ambulancias. El parque móvil es viejísimo, con más de 200.000 kilómetros cada una de las ambulancias, que están constantemente funcionando, ya que cada una tiene una media de avisos de 15-20 al día.
Ya ha habido algunos casos de intoxicaciones, pero el más grave se produjo durante el puente del Día de Andalucía. El problema es que ya no sólo intoxica a los profesionales sanitarios, sino que también intoxique a los pacientes agravándoles su patología. El caso es que en esos días tuvieron que ser atendidos de urgencia los propios facultativos porque el monóxido de carbono se absorbe con cierta facilidad y provoca somnolencia, pérdida de reflejos, náuseas, dolor de cabeza y cuando el equipo empezó a tener esos problemas avisó a otro equipo que estaba en la calle atendiendo a otras urgencias para que fuesen atendidos ellos.
Isabel Durán cuestionaba a su entrevistada si no le sorprendía que esa denuncia no estuviese en el debate político ni estuviese abriendo los medios de comunicación y si había mareas blancas en Sevilla por la carencia de esos medios sanitarios. Zafra respondía que:
Es inaudito que esto no tenga repercusión en los medios de comunicación, salvo un periódico que sí se hizo eco, ABC, y este medio, 13TV y de repente aparece una ambulancia después de estar negándola durante tres años. El martes nos ha comunicado la Inspección de Trabajo que pasará a ver porque los hechos pueden ser presuntamente constitutivos de delito contra la seguridad de los trabajadores.
Sobre la respuesta de la Junta de Andalucía, responsable del Servicio Andaluz de Salud, la sindicalista fue muy clara:
Lo que han hecho fue mandar la ambulancia al taller, pero sólo una, porque como tienen que salir las cinco ambulancias y si no la población no puede ser asistida, lo que han hecho es sacar un coche más pequeñito. Son tres las ambulancias que han tenido este problema. Claro, esto produce picos de espera de hasta diez horas para recoger a los pacientes.
Por su parte, Isabel San Sebastián, columnista de ABC, apuntaba que:
Hay que recordar algo importante y que explica en gran medida esto que está pasando, es que Andalucía, según el Ministerio de Hacienda, es la segunda comunidad que más ha recortado en sanidad después de Cataluña. En 2014 recortó un 2,1% y en 2013 cerca de un 10%. Y esto hay que recordarlo porque luego las mareas blancas y las mareas verdes se producen en Madrid que es la que no recorta o recorta mucho menos. Cuando en Andalucía recortan hasta el extremo de que la gente, los médicos, se intoxican en las ambulancias. Aquí, sin embargo, no hay mareas blancas.
Isabel Durán remachaba:
¿Os imagináis el nivel de marea que habría si se llegan a intoxicar los médicos y los sanitarios en Madrid? Es que no podríamos salir a la calle».
Luis Balcarce, redactor jefe de Periodista Digital, dejaba lista la cuestión de esta manera:
Todos los políticos que fueron a sacarse la foto con los enfermos de hepatitis C que vayan ahora a Andalucía y se saquen la foto con los médicos intoxicados en las ambulancias.