El artista por el que Antonio Orozco apostó hasta la gala final de ‘La Voz 3’ se ha convertido en el ganador del programa. Antonio José quien, de niño, representó a España en el festival de ‘Eurojunior’ y que siempre ha contado con el apoyo de su familia, ha conquistado al público con su gran voz, su sensibilidad y su sonrisa eterna.
Bañado en lágrimas al saber que lo había conseguido, el cordobés se ha despedido cantando para sus amigos, sus padres y su coach que, como prometió si su artista ganaba, se rapó el pelo en directo.
El ganador y su coach hablaron para los medios tan solo unas horas después de convertirse de forma oficial, en la nueva ‘Voz de España’. La joven promesa de la música asegura que no tiene metas, que solo quiere llegar a ser él mismo, pero entre sus sueños está ‘el de ir llenando estadios’.
TITULARES DE ANTONIO JOSÉ
Me siento feliz y super contento por vivir esta experiencia y ahora me toca disfrutar de lo que estoy viviendo, sobre todo estar con los míos. Necesito ese aliento de mi familia.
Lo primero que pensé cuando escuché mi nombre fue en mi padre y en las personas que me han querido siempre y que saben lo que yo he luchado para llegar a ese momento de mi vida.
La verdad no me lo puedo creer, no soy consiente ahora mismo de lo que está pasando. Solo soy consiente de todo lo que he luchado y de que tuve un momento en mi vida de arrebato contra la música, y de pelea con ella porque no me respondía a lo que yo le daba. Antonio apostó por mí desde el principio y eso para mí ha sido lo más grande.
Todavía no he celebrado esto como yo quiero, pero tampoco he pensado nada, solamente tengo ganas de llegar a mi tierra y oler el aire de Córdoba, dejarme llevar por la gente que me quiere, me aprecia y que sabe lo que yo he luchado para conseguir esto.
He tenido la suerte de tener unos padres que me han guiado en el camino y que son unos pilares en mi vida. Es a ellos a quien les debo lo que voy a empezar a recoger.
La música siempre gana, la música nunca pierde.
Antonio me ha dejado siempre su esencia, yo creo que eso es lo máximo que te puede dejar un artista. Yo me he criado con su música, con Antonio Orozco y Alejandro Sanz, escuchando sus temas, aprendiendo de ellos y esa escuela simplemente la llevas.
Tener a Antonio Orozco a mi izquierda es como decirle a un crío de ocho años que tiene al lado a Messi o a Cristiano.
No es fácil entrar en el mundo de la música, empezar teniendo un boom y luego quedarte a un lado. A lo largo de este tiempo he presentado muchísimas maquetas y siempre me he encontrado con un no, entonces te desilusionas un poco.
Yo creo que el destino de las personas está escrito, y a lo mejor mi destino estaba aquí y ahora creo que empieza algo muy bonito en mi vida, quiero disfrutarlo al máximo, seguir trabajando más que antes. Mi trabajo está antes que nada y es lo único que quiero hacer.
El mejor momento fue en el que canté al lado de mis amigos…Me emociono todavía porque son personas que saben lo que he pasado y es lo más grande que le puede pasar a una persona, tener a seres humanos que te miran el corazón.
‘La Voz’ me ha cambiado la vida hacia el camino que siempre he luchado.
Creo que todos merecíamos ganar, pero te vas o te quedas. No me puedo mojar tampoco pero como rival, Marcos es un tío que tiene mucho talento, es muy buena persona y canta como los ángeles.
Antonio Orozco, el orgulloso coach de Antonio José, aprovechó para agradecer los apoyos que ambos tuvieron y que le llevaron, de forma indiscutible, a superar ‘a su feroz competencia’. Orozco alabó el talento de la futura estrella, su manera de ser y el arte que tiene a la hora de moverse en el escenario.
TITULARES DE ANTONIO OROZCO
Digo yo que era bastante obvio que ganara él, el público lo ha indicado desde el primer momento. En realidad ha sido la gente quien ha decidido que él esté aquí, todos teníamos los mismos intereses pero realmente quien lo ha permitido es el público.
Antonio José (tras estar unos años peleado con la música) habla desde la voz de un muchacho que tiene 20 años, es decir, que experiencias malas a esta edad las hemos vivido todos y él tiene mucho camino que recorrer realmente y esto es algo que tiene que ir descubriendo y destapando poco a poco.
Yo algún día se lo dije a otro amigo, yo creo que yo si le pudiera dar un consejo le diría que no escuche mucho a nadie, que haga lo que quiera hacer, que se respete a sí mismo, que haga las cosas con dignidad siempre.
El instinto de Antonio José es lo que nos tiene hoy aquí. Cuanto más él sea, más nos va a gustar a todos. Que haga lo que tiene que hacer, porque en cuanto educación, humanidad y nobleza eso ya lo tiene, ya el resto son decisiones en las que te tienes que ir equivocando.
El que lo pueda celebrar o no, no es tan relevante. Creo que lo importante aquí es de alguna forma haber estado cerca de Antonio José y de todos sus compañeros, porque todo el equipo que me tocó este año fue como cuando uno sueña que le toca hacer estas cosas.
Lo que me deja sin palabras es la capacidad que tiene Antonio para enfrentarse en un escenario, para mí que he tenido la oportunidad de estar desde los Premios Grammy a los Premios Ondas, el escenario de ‘La Voz’ es el que más me impone.
El día más duro que vivió que Antonio José es cuando le toca cantar ‘Amiga mía’ la canción de Alejandro Sanz, una canción que elige él, y ese día estaba muy enfermo pero entre su coach vocal y los médicos lograron recuperarle.