Lo ha dicho, está en Youtube, que lo consulte todo el mundo
El eterno debate sobre la tenencia de armas en Estados Unidos -recogida en su Constitución- se ha reabierto esta semana tras el asesinato en directo de dos periodistas (El asesino de Virginia, periodista, afroamericano y homosexual, colgó un vídeo en Twitter con la matanza).
El asunto fue tratado en el último La Sexta Noche con Hilario Pino y Paula del Fraile a los mandos, puesto que la semana próxima vuelven al programa que dirige Eva Cabrero los presentadores titulares, Iñaki López y Andrea Ropero (Imanol Arias: «La política me sienta mal, me produce enfermedad»).
Esta vez Tania Sánchez no llevaba la lección aprendida… y lo pagó caro.
El director de El Semanal Digital, el periodista Antonio Martín Beaumont, y Eduardo Inda pusieron la cara colorada a la dirigente de Podemos al sacar a colación un vídeo del que ella no tenía ni idea y en el que Pablo Iglesias defiende que los ciudadanos porten armas.
Sánchez hablaba de que, por mucho que sea un derecho constitucional, «ni baja la delincuencia ni garantiza el bienestar de la gente» y del daño que hace la Asociación Nacional del Rifle como lobby.
En ésas estaba cuando Beaumont replicó:
«Tania, he escuchado en Youtube al líder de tu partido, Pablo Iglesias, hacer una defensa de la utilización de las armas como defensa de una democracia que abusa de los ciudadanos».
«Me extraña, me extraña», masculló ella contrariada.
«Está en YouTube», insistió el periodista, que añadió:
«Me preocupa que haya dirigentes políticos en España que pueden justificar el uso de armas».
A lo que la ex de IU respondió sembrando la duda:
«Somos muy expertos Antonio en sacar declaraciones de contexto».
En ese momento intervino Inda para terminar de dejar a Sánchez fuera de juego:
«Lo que dijo Pablo Iglesias, abro comillas: ´El derecho a portar armas es una de las bases de la democracia´, cierro comillas. Eso es inmanipulable. Lo ha dicho, está en Youtube, que lo consulte todo el mundo».
Y Sánchez, resistiéndose a reconocer la evidencia, señaló:
«Me gustaría escuchar la frase anterior y la frase posterior».
No se las leyeron, pero aquí están, en un vídeo correspondiente a uno de sus editoriales en el programa La Tuerka:
«Voy a reivindicar el derecho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas. Lo voy a reivindicar por lo menos en términos teóricos. Algunos piensan que este derecho es un anacronismo que explica que adolescentes pajilleros y frustrados provoquen una matanza en su colegio porque se sienten marginados o porque las cheerleaders no les hacen caso. O que un padre de familia blanco, anglosajón, protestante y gordo por comer crema de cacahuete dispare desde la ventana de su casa a un negro de condición humilde porque está penetrando en su propiedad. Pero estos casos son sólo síntomas de una sociedad enferma y nada tienen que ver con un derecho, el de portar armas, que es una de las bases de la democracia».
Y continúa:
«Si algo sabían los patriotas americanos que expulsaron a los ingleses es que la democracia es incompatible con el monopolio de la violencia por parte del Estado que inventó el absolutismo europeo. La democracia es tal si el poder está repartido, y si la base del poder es la violencia, el pueblo no puede delegar el fundamento de la soberanía».
Y termina con una frase de Huey Newton, cofundador de los Panteras Negras:
«Un pueblo desarmado puede ser sometido a la esclavitud en cualquier momento».